Gaiman

Jóvenes realizan entrenamientos laborales

En el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, el Ministerio de Trabajo de la Nación lleva a cabo una propuesta para poder capacitar e insertar al mercado laboral a jóvenes de la localidad de Gaiman. En paralelo, a través de la iniciativa “Promover”, las personas que poseen un carnet de discapacidad realizan prácticas laborales.

13/07/2021 • 18:53

Como parte de dos iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo de la Nación e implementadas por la Oficina de Empleo de la localidad de Gaiman, 45 personas realizan entrenamiento laborales, entre las que también se encuentran personas con discapacidades.

Por un lado, se trabaja en el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, el cual se encuentra orientado a capacitar a personas de entre 18 y 24 años para su ingreso al mundo laboral. Y , por el otro, el programa “Promover” prevé la inclusión de personas que poseen un Certificado Único de Discapacidad en el mercado laboral.

 

Elisa Ávalos, quien desempeña tareas como responsable de la Oficina de Empleo de Gaiman, hizo especial hincapié en que los programas generan mucho interés en la comunidad: “Todos los días hay entrevistas laborales y jóvenes adheridos al programa para futuras acciones de entrenamiento”, añadió.

Aquellos beneficiarios del programa “Jóvenes con Mejor y Más Trabajo” reciben capacitación en rubros tales como atención al cliente, reposición, auxiliar de cuidado de personas mayores, ayudante de cocina y auxiliar de cocina, entre otros, al igual que reciben una asistencia económica por participar del mismo.

En el caso de las personas que se encuentran dentro del programa “Promover”, estos realizan capacitaciones como auxiliar de apicultura, auxiliar de educación, auxiliar de administración, auxiliar de agroindustria y tareas de maestranza, entre otros.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial