Salud continúa con las medidas de fuerza y no descartan una conciliación obligatoria
Se llevó adelante una nueva reunión con la presencia del Ministro de Salud Fabián Puratich y el ministro de Gobierno, José Grazzini.
Luego de un cuarto intermedio nuevamente hubo una propuesta del ejecutivo, pero la oferta fue rechazada y el sindicato continúa con el paro de 96 horas .Y si bien se fijó una nueva reunión para el 24 de mayo, están a la espera de una posible llamado a " conciliación obligatoria".
La propuesta consistió en la refinanciación del salario de abril ,pero no se avanzó sobre otro pedido , como lo es la retroactividad de las paritarias del 2019.
Al respecto Carlos Sepúlveda secretario del SiSap indicó que , " la propuesta fue rechazada no solamente por nosotros, sino por la mayoría de los presentes ". Es por ello - añadió - pasamos a un cuarto intermedio y un poquito más de tiempo para mejorar lo que contiene la propuesta".
Piden que se trate el proyecto de iniciativa ciudadana
Vacunación " Servicio Esencial"
Por otro lado, sobre las cuestiones de la vacunación y que de pueda afectar el servicio explicó ," he hablado ayer puntualmente sobre el tema vacunación y me hago responsable. No es que tenga un poder sobre la decisión de los demás de hacerlo" .
Aclaró Sepúlveda , " lo que quería advertir que en el contexto que estamos atravesando , de tanto malestar corría riesgo la vacunación en el marco del derecho de huelga. De más está decir que la vacunación es un servicio esencial y advertir que podría correr el riesgo como ha pasado con la salud y los hospitales mismos se han visto afectados ".
Y puntualizó , "que tenemos derecho a una medida de fuerza, sí, pero que quede claro que no es la intención como gremio poner una medida así sobre la vacunación de las personas en este tiempo ", en alusión a la pandemia .