Sociedad Banco del Chubut otorgó en los últimos 2 meses más de 1900 asistencias crediticias Fue a través de las distintas líneas de financiamiento promovidas con motivo de la emergencia sanitaria COVID 19, alcanzando un monto cercano a los $1200 millones. 12/07/2020 • 21:15 Banco del Chubut otorgó en los últimos 2 meses más de 1900 asistencias crediticias Detener audio Escuchar Entre los asistidos figuran principalmente monotributistas, micro, pequeñas y medianas empresas abarcando diversos sectores y regiones de la provincia. La Lineas Diponibles Entre la líneas vigentes para asistir a la actividad económica con una tasa de 24%, se ofrece una para pago de haberes y capital de trabajo (291 L) destinada a MiPyMES con garantía FOGAR. El monto máximo de otorgamiento es de hasta una nómina salarial bruta y el plazo de devolución es de un año, incluyendo un período de gracia de 3 meses. Mira TambienLa Argentina superó los 100 mil contagiados de coronavirus En el mismo sentido está vigente la línea (291 M) destinada a micro y pequeñas empresas no informadas en la central de deudores del Banco Central, que establece un monto de hasta $ 250 mil pesos para microempresas y hasta $ 500 mil para pequeñas empresas. Esta línea ofrece un período de gracia de 3 meses y la devolución del préstamo se realiza en 9 cuotas a tasa nominal anual del 24%. Otra de las alternativas de fomento es la línea 299 F destinada a la compra de cheques de pago diferido para capital de trabajo. La financiación se otorga por un monto de hasta el 100% de los valores presentados y con un plazo de devolución de hasta 180 días. Mira TambienBajo la cascada congelada le propuso casamiento Asimismo el directorio del Banco del Chubut introdujo una nueva modificación para otorgar una línea (291 K) para el pago de haberes y capital de trabajo para MiPyMES por montos de hasta $ 700 mil. Está fundamentalmente orientada a productores agrícola ganaderos y se mantiene hasta una nómina salarial y media (en bruto) para el resto de las empresas. El destino de estas operatorias debe ser incorporar gastos de zafra o esquila, insumos y capital de trabajo de productores y pago de haberes y capital de trabajo. En este caso la línea otorga un período de gracia de dos meses que están incluidos en el plazo máximo de 18 meses para la devolución del crédito. Para todas estas líneas de préstamos el Banco, tomando en cuenta las restricciones que impone la cuarentena y habiendo recogido las sugerencias de empresas y diferentes actores de la economía regional, ajustó las exigencias formales de documentación y requisitos con nuevos plazos de actualización de carpetas adaptado, de manera tal que se pueda cumplimentar con las normativas de riesgo y con esto permitiendo un mayor acceso potencial a los créditos. Mira TambienJugaba con su vehículo y la policía se lo secuestro por falta de seguro Por otra parte, el Banco tiene disponible también otra línea de préstamos (407 G) para pequeños comerciantes, productores del sector agrícola y ganadería, para pago de nómina salarial y pago a proveedores e insumos y gastos de zafra. A través de esta línea se otorgaron más de 500 préstamos. La misma establece un tope de $ 150 mil para monotributistas y pequeñas empresas que tengan hasta 5 empleados, con una tasa del 4 % para el cliente ya que cuenta con subsidios del Gobierno Provincial y del Banco del Chubut. Las firmas o personas con entre 6 y 10 empleados también podrán acceder a esta herramienta por un monto de hasta $ 300 mil y con una tasa del 8%. En los dos casos el plazo máximo de devolución es de 18 meses. Temas Chubut Banco entrega créditos Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz