8M Chubut firmó un convenio para el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género A través del Ministerio de Gobierno y Justicia se trabajará con jornadas de capacitación, concientización y sensibilización con trabajadores de la AVP. 08/03/2021 • 15:19 Mariano Arcioni. Detener audio Escuchar En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Chubut por medio del Ministerio de Gobierno y Justicia, firmó este lunes un convenio de colaboración con la Administración de Vialidad Provincial (AVP) para el fortalecimiento de las políticas públicas con perspectiva de género, a través de contenidos formativos y de capacitación que promuevan espacios de sensibilización y contribuyan a la prevención y la erradicación de la violencia de género en la Provincia. Mira TambienAlicia Kirchner: “Las políticas deben ser fortalecidas" En este sentido, Grazzini señaló que “para este Gobierno es importante avanzar es políticas públicas con perspectiva de género, porque estamos ante un flagelo que tenemos que empezar a cambiar como sociedad, entre todos debemos trabajar para erradicar la violencia viendo que cada día hay más femicidios”. “Hoy la Provincia del Chubut, a través de señor Gobernador, está firmando con el Presidente de la Nación un Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, algo muy importante para seguir trabajando”, comentó el Ministro. Además, el funcionario provincial destacó que “en este día de lucha por primera vez haya una mujer al frente de la Administración de Vialidad Provincial”, y señaló que “ojala sigamos avanzando en la perspectiva de igualdad en los cargos de mayor responsabilidad del Estado”. En tanto, la presidenta de la AVP, Cynthia Gelvez sostuvo que, “en esta fecha tan especial quiero brindar mi saludo y admiración a las mujeres que están llevando adelante batallas importantes”. “Para mí es un honor poder ser parte de este cambio que intentamos llevar adelante en Vialidad, y ya empezamos a dar los primeros pasos con las distintas capacitaciones en el marco de la Ley Micaela y continuaremos por este camino”, sostuvo Gelvez. Capacitación y talleres Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo agregó que “esta firma es la iniciativa que tomamos dentro del Ministerio de Gobierno y Justicia siguiendo con la línea de transversalizar las políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”. “La idea es fijar una agenda de trabajo con una planificación para que Vialidad comience a trabajar en estas políticas públicas y ya estamos haciéndolo con el dispositivo de Ley Micaela para la capacitación de trabajadores y también con talleres de sensibilización para toda la provincia”, sostuvo la Subsecretaria. “Esto es una iniciativa que surge ante esta necesidad que vemos de poder erradicar entre todos la violencia de género y esto es una herramienta más que se suma para poder llevarlo adelante desde la Administración Pública”, manifestó Sánchez Galindo. Temas genero Chubut 8M Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz