Paritaria docente

Chubut sin inicio de clases: convocaron a un paro de 24 horas

El rechazo de Atech a la propuesta de aumento de salarios del gobierno de Chubut demorará el inicio del ciclo lectivo en la provincia.  

  • 24/02/2023 • 19:44

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) convocó a un paro de 24 horas para el próximo lunes, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2023, "en demanda de una recomposición salarial.

La medida fue informada a través de un comunicado difundido por "la Junta Directiva de Atech con base en los mandatos escolares frente al congelamiento salarial" y "la creciente inflación que destruyen el poder adquisitivo docente".

 

La Atech no homologó el aumento salarial propuesto por el gobierno de Mariano Arcioni en las negociaciones que cerraron la semana pasada, aunque sí lo hicieron los otros cuatro gremios autorizados para sentarse a la mesa de paritarias.

Atech es sin embargo el gremio que cuenta con el mayor número de docentes afiliados en Chubut.

El ministro de Educación de Chubut, José María Grazzini, había señalado que "nos pone bien la actitud del arco gremial que mayoritariamente firmaron el aumento, sabiendo el esfuerzo que representa para el Estado hacer frente a esa obligación teniendo en cuenta el delicado equilibrio de las cuentas públicas".

 

El pronunciamiento de la Atech hizo referencia también a esa postura y cuestionó que "en Chubut hoy tenemos uno de los salarios más bajos del país".

"La pauta impuesta por el Gobierno provincial del 38% en cinco cuotas no garantiza siquiera compensar la inflación e implica que miles de docentes permanezcan por debajo del costo de vida", se indicó en el pronunciamiento que lleva la firma del secretario general Daniel Murphy.

La comisión directiva de la Atech, además, postuló que "este paro expresa la indignación por la política de (Mariano) Arcioni y (José) Grazzini y la imposición de una pauta que no cuenta con el acuerdo de la mayoría de los docentes".