Municipio

Comienza en Dolavon el Encuentro de Mujeres y LGBTIQ+ “Más Vivas que Nunca”

A las 12:30 horas es el acto de apertura de la jornada en la que se van a desarrollar seis conversatorios debate, exposiciones visuales y espectáculos musicales. El primer día culmina con una parrillada comunitaria. Se realizará colecta solidaria para la Comarca Andina en el Gimnasio Municipal.

  • 12/03/2021 • 21:37
Comienza en Dolavon el Encuentro de Mujeres y LGBTIQ+ “Más Vivas que Nunca”
Comienza en Dolavon el Encuentro de Mujeres y LGBTIQ+ “Más Vivas que Nunca”

Con un cronograma nutrido de diversas actividades, culturales, deportivas y sociales, inicia el encuentro “Más Vivas que Nunca”. Organizado por la Oficina de Diversidad y Géneros de la municipalidad de Dolavon, el evento se desarrollará durante todo el sábado 13 y domingo 14 de marzo contando con la participación de mujeres y diversidades de toda la provincia.

El Paseo de Artesanas y Artesanos como la calle peatonal serán el epicentro de las actividades garantizando un evento en espacios abiertos y respetando los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19, como la utilización obligatoria de tapabocas, distanciamiento social y desinfección.

Luciana Pena, integrante del equipo de género y diversidad destacó la relevancia de la localidad valletana como anfitriona de este encuentro: “Estos espacios son fundamentales para juntarnos, aún en nuestras diferencias porque la diversidad nos enriquece y debemos potenciar nuestros acuerdos para comenzar a visibilizar que somos protagonistas de la construcción de nuestra provincia”.

Desde la oficina anunciaron que brindarán lugares de cuidado y de recreación para las infancias durante todo el encuentro y convocan “a las vecinas de Dolavon y de toda la zona a tejer redes de organización, a disfrutar de la feria de emprendedoras, productoras y artesanas, a compartir y disfrutar del talento de nuestras artistas, como la pasión por un picadito de fútbol y de vóley, detalló Micaela Bowen.

 

Conversatorios y actividades culturales

A las 12:30 horas está contemplado el acto apertura y a las 13 inician los debates por temática. Desde la oficina garantizan un espacio de cuidado y recreación de las infancias para que puedan participar todas las mujeres y disidencias de los seis conversatorios que tienen lugar el sábado.

Cronograma del día sábado 13:

13:00: Madres Reales” Crianza e Infancias Libres con Carolina Aguirre López y

Belén Giardino

14:15 Eliana Jara - Música

14:45 Conversatorio:Tenemos aborto legal ¿Y ahora que sigue? con Stella Manzano

15:45 Conversatorio sobre Educación Sexual Integral con el Equipo pedagógico “La Manada” Dana Garibaldi y Carolina Aguirre López

17:00: Antonella Mansilla y banda de música (Folclore)

17.30: Café Ola Planteada, un espacio pensado para debate y desafíos de

las mujeres adultas mayores. Lugar: Ex Compañía Mercantil del Chubut

17:30: Conversatorio: Mujeres, Juventud y Política.

18:30 hs: Conversatorio Mujeres y Disidencias Organizadxs: Espacio para orgas feministas, sociales y disidentes”.

20:30: ¡Taller mística feminista, música y tamboras!

21:00: Parrillada Comunitaria y acampe en Camping Municipal

 

Domingo 14: Deporte, música y homenaje a Evelyn Lehr

El domingo es una jornada de disfrute y de mucha emoción. Se retoman las actividades a las 11 horas con partidos recreativos de fútbol y vóley.

Simultáneamente tendrá lugar la Feria de Productoras, Emprendedoras y Artesanas con más de 24 stands en donde se podrá adquirir distintos productos de la economía popular del valle y de la costa.

A las 15:30 está previsto recordar a Evelyn Lehr a través de la colocación de una placa , unas palabras y con la música de Bárbara Quintana.

Durante los dos días en el Galpón Mercante como en El Viejo Molino se podrá apreciar galerías de arte visual y fotografía de artistas locales.

Cierre Musical con Barbi Recanati

La banda “Las Curanderas” y “Les Barbies de Botero” como el grupo de danzas afro “Puchere Patagon.y.Ké” y la cantante Betania Crespo brindarán sus espectáculos durante toda la jornada que promete un festival cultural que finalizará con la presentación de la música y productora de rock argentina, Barbi Recanati.

Colecta solidaria para la comarca andina

La oficina de Géneros y Diversidades del municipio junto a las Bomberas Voluntarias de Dolavon solicitan a quienes participen del encuentro “Más Vivas que Nunca” que sumen su aporte para la colecta solidaria para los vecinos y las vecinas de la Comarca Andina que perdieron todo frente a los recientes incendios. Todos los productos se pueden acercar tanto el sábado 13 como el domingo 14 de marzo en el gimnasio municipal.

Lo que se necesita es: agua oxigenada, gasa, vendas, barbijos, colirio, alcohol en gel, alcohol etílico, velas, productos de gestión menstrual, pañales todos los tamaños, velas, linternas, pilas, ropa interior, pasta dental, cepillo de dientes.