Esquel Invirtió el IFE en verduras y le dio sus frutos: ahora tiene un minimercado en la casa Es la historia de un vecino de Esquel, de profesión carpintero, quien en julio utilizó esa ayuda económica para pagar gastos y lo sobrante lo fue invirtiendo en verduras para vender combos. En pocos meses logró tener su propio emprendimiento. 21/10/2020 • 20:48 Detener audio Escuchar Varado en Chile durante 54 días con su hijo, Ricardo Silva había ido a realizar trabajos de carpintería y el dinero ganado lo debió utilizar para comer durante ese lapso. El 26 de mayo fue repatriado y volvió a Esquel. Cobró la primera cuota del IFE, 10 mil pesos en julio y pagó algunos gastos. Le quedaron 4600 pesos. “Dije qué hago me la como y espero el otro IFE?”, se preguntó Ricardo, pero finalmente decidió comprar mercadería. Invirtió el dinero en verduras e hice combos de fruta y combos de verdura para vender con la ayuda de sus hijos por Facebook. “Así empezamos, lo que cobré lo reinvertí y con otra cuota del IFE”, señaló al dar cuenta que un día sacó las verduras fuera de la casa y notó que daba resultado el trabajo. “Como no quería vender ilegalmente me acerque a la Municipalidad para comentar como era el emprendimiento”, relató Ricardo, quien muy pronto tuvo el permiso provisorio a partir de la inspección de obras públicas y comercio. Esto le permitió seguir vendiendo y trabajando y lograr instalar otros productos para llegar a tener un minimercado en su casa. “Fue un proceso y en pequeñas cosas se ven las grandes victorias”, parafrasea el carpintero devenido en verdulero. Temas Inversión verduras ife minimercado Lás más leídas en Info General 1 Temporal moderado en Río Gallegos: día con sensaciones térmicas bajas Santa Cruz 2 Detuvieron a "Anteojito", uno de los prófugos por el asesinato de una nena de 13 años Santa Cruz 3 Aeropuerto de Río Gallegos cerrará cuatro días Santa Cruz 4 Tiene fecha la marcha LGBTI contra los dichos de Javier Milei Santa Cruz 5 Los incendios en Epuyén y Bariloche no cesan Santa Cruz