Comodoro

Luque: "El Corredor Bioceánico es estratégico para el sur de la provincia"

El intendente de Comodoro participó de la firma del Acta constitutiva de Consorcio de Cooperación Bioceánico en Río Mayo, en el marco del 85° aniversario de dicha localidad. “Decidimos venir en un contexto complicado para todos porque entendemos que están dadas las condiciones para trabajar junto al gobierno nacional para la obra del corredor”, expresó.

  • 22/08/2020 • 18:07

Durante la firma, en la que estuvieron presentes también el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni; el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño; y mandatarios de localidades cercanas, Juan Pablo Luque volvió a mostrarse enfático con la necesidad de que se culmine la obra de la ruta nacional 260 para terminar el corredor bioceánico: un histórico anhelo y reclamo de la zona sur de Chubut, que es la pavimentación de los 102 kilómetros de ripio que separan a Río Mayo de la frontera con Chile para unir ambos países en la ruta más corta de un océano al otro en toda sudamérica.

 

“Hace muchísimos años viene dando vueltas este sueño de la región sur de la provincia, de la concreción del Corredor Biooceánico, que es ni más ni menos que el último tramo de pavimentación de la ruta 260, que se une con la Ruta 40, pavimentada en una gestión de presidentes patagónicos que entendieron la necesidad que tenemos de poder unir los océanos Pacífico y Atlántico, en el paso más corto que hay después del canal de Panamá. Esta obra significaría para todos una posibilidad de crecimiento comercial, turístico, sin precedentes que puede haber para el crecimiento de nuestros pueblos”, resaltó.