Acción Salud presentará protocolos para el abordaje de casos de Hantavirus Será en el marco de un encuentro intersectorial que tendrá lugar el miércoles 30 de octubre en Esquel. 28/10/2019 • 16:47 El Ministro de Salud de Chubut. Detener audio Escuchar El Ministerio de Salud del Chubut realizará el próximo miércoles 30 de octubre en la localidad de Esquel una reunión intersectorial en el marco de la cual se presentarán los protocolos de acción que se han venido trabajando en los últimos meses con los equipos de los diferentes Hospitales del Área Programática de Salud Esquel, a fin de revisar la unificación de la normativa de abordaje a implementarse frente a posibles casos de Hantavirus en la zona cordillerana. Así lo adelantó el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, quien además confirmó que encabezará el encuentro. Mira TambienOperativo para rescatar a una turista descompensada en la Laguna de los Tres Protocolos. Consultado al respecto, Puratich señaló que “durante estos meses se ha estado trabajando intensamente en el desarrollo y la ejecución de distintas estrategias de acción frente a casos futuros de hantavirus, como ser, por ejemplo, los protocolos de derivación de pacientes con síntomas de contagio, los protocolos de tratamiento que fueron adoptados a partir del evento extraordinario sufrido en la comarca andina durante el verano pasado y el protocolo de aislamiento respiratorio selectivo”. El protocolo de aislamiento respiratorio selectivo fue diseñado por el Ministerio de Salud junto a otros organismos del Gobierno Provincial: el Ministerio de Coordinación de Gabinete, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de la Familia y Promoción Social, y el Ministerio de Educación; y Municipios de localidades cordilleranas. Promoción y prevención. Asimismo, el ministro de Salud resaltó que “la presencia del hantavirus está íntimamente ligada al contacto ambiental de las personas con las excretas de ratón, y en virtud de esto es que ya circula en los hospitales, municipios y áreas de turismo folletería con indicaciones precisas referidas a las medidas de prevención requeridas para evitar el contagio”. “Las tareas de prevención y promoción relacionadas con el hantavirus comenzaron a implementarse a partir del 1° de septiembre pasado con una fuerte campaña de difusión”, recordó también Puratich, quien además señaló que “el Ministerio de Salud ha estado trabajando en la posibilidad de seguir aplicando de manera continuada el protocolo de utilización de ribavirina, que originalmente había sido autorizado únicamente para el contexto del brote ocurrido durante el verano pasado”. Mira TambienATECH apuntó contra Arcioni por deuda salarial Del mismo modo, “desde el Ministerio se avanzó también en la producción de suero hiperinmune, para el tratamiento de pacientes que pudieran ser aquejados por esta enfermedad”, añadió. Temas Salud Protocolo ministerio Prevención Hantavirus Lás más leídas en Info General 1 Gran cierre de las colonias de vacaciones en Río Gallegos Santa Cruz 2 Lago Argentino: por qué el 15 de febrero se recuerda su bautismo Santa Cruz 3 El Calafate conmemoró el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino Santa Cruz 4 El Gobierno se refirió a la liberación de Iair Horn y apuntó contra Hamas Santa Cruz 5 El Trekking de la Luna Llena Aniversario cumplió exitosamente su objetivo solidario Santa Cruz