Educación Tareas de limpieza y desmalezamiento para las escuelas de Rawson La ministra de Educación, Florencia Perata, recibió este viernes al intendente Damián Biss para coordinar los trabajos en los establecimientos capitalinos. 05/02/2021 • 18:12 Limpieza en las escuelas. Detener audio Escuchar Como parte del trabajo conjunto con los distintos municipios, la titular de la cartera educativa, Florencia Perata, recibió al intendente de Rawson, Damián Biss, para analizar las distintas tareas que se llevarán adelante en las escuelas de ciudad capital. Los temas principales de la reunión fueron el cronograma de limpieza en los establecimientos educativos y los trabajos que se realizarán gracias al convenio firmado para obras menores. Mira TambienAballay: “Todas las localidades recibieron las dosis que envío Nación a Santa Cruz” "Trabajamos con todos los intendentes, tanto los de las localidades que recientemente visité en la Cordillera, como con los que tuve oportunidad de recibir aquí en la sede. Cada uno de ellos se mostró comprometido y dispuesto a colaborar. Hoy nos reunimos con el intendente Biss y luego tendremos una reunión con el jefe comunal de Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo, para firmar el convenio que nos permitirá trabajar en el mantenimiento y obras menores en la Escuela Nº 56", destacó Perata. La ministra señaló que mucho del trabajo para el retorno a las escuelas se organiza una vez que se incorporan los equipos directivos, que son aquellos que coordinan las cuestiones de limpieza y mantenimiento con el personal. "Los trabajos con los municipios, a los que siempre agradezco, nos permiten acondicionar más que nada el exterior que después de un año de cierre sabemos que es necesario, el desmalezamiento y la limpieza de los predios", indicó. Sobre las tareas que ya se están realizando, Biss indicó que "ya hay personal municipal acondicionando el exterior de las escuelas, los patios externos y limpiando los tanques de agua". Transporte y auxiliares Al ser consultada por el funcionamiento del transporte escolar para este nuevo ciclo lectivo que iniciará, Perata detalló que "el Ministerio está trabajando con la Subsecretaría de Transporte de la Provincia. Es un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares y el equipo de transporte provincial". Sobre cómo será el trabajo de los auxiliares en el retorno a la presencialidad, la ministra indicó que "estamos haciendo un relevamiento para determinar cuántos agentes están en condiciones de volver y aquellos que están incluidos en los grupos de riesgo. Una vez que los equipos directivos y de enseñanza retomen sus tareas luego de su licencia anual, está previsto que trabajen con el protocolo jurisdiccional para poder asegurar el cumplimiento de las medidas previstas para la vuelta a la presencialidad segura". Asimismo, Perata anticipó que en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación se establecerá una definición más precisa sobre la organización institucional y áulica. "No se va a apartar mucho de lo que ya venimos trabajando pero será mucho más instructiva, creo que va a terminar de organizar la nueva escuela presencial del 2021", sostuvo. Temas Educación Colegio Gobierno provincial instituciones educativas Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz