Ante el Ministerio Público Fiscal

Se denunció cobros irregulares de docentes

En la presentación que se hizo el domingo 15 de septiembre se carga responsabilidad a los directores "por ser el medio de información" de los cambios, bajas o cese de actividad de los docentes investigados .La pérdida se evalúa en un principio de "38 millones de pesos".

16/09/2019 • 23:20

Ante el fiscal de estado, Christian Martínez, el Ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni, denunció a directores y docentes por la presunta comisión del delito, como autores, coautores o partícipes; de “retención indebida” y “omisión de deberes de funcionarios públicos”.

En la presentación, hecha ante el Ministerio Público Fiscal este domingo, se denuncia que entre enero y noviembre de 2017 el Ministerio de Educación realizó una mala liquidación de haberes que provocó un perjuicio al Estado de Chubut de cerca de 38 millones de pesos mensuales.

Formalmente la denuncia es por no haber informado la situación sobre todo en la figura de los directores y por la no devolución del dinero del docente, que según se detalla, ocurrió entre enero y noviembre de 2017.

En la presentación se atribuyen responsabilidades a los directores por no “informar al Ministerio el pago de haberes indebidos a agentes cuyos cargos han dejado de presentar servicios, ya sea por renuncias, cambios de funciones, ceses de suplencias o licencias sin goce de haberes”, donde describe, “se les continúa abonando por varios meses los sueldos de los cargos como si los hubieran continuado prestando”.

En tanto, sobre los docentes, señalan que “a sabiendas que reciben mensualmente en sus cuentas haberes indebidos por cargos u horas cátedras que no cumplen, no efectúan el trámite administrativo respectivo –para- dar conocimiento de la irregularidad y por ende evitar que lo sigan percibiendo”.

La  presentación da cuenta de un relevamiento que realizó la Contaduría General de la provincia en oficinas del Ministerio de Educación y en la Escuela Nº 7705 de Rawson. Esta tarea, según señalan, se hizo para “verificar cómo funciona el procedimiento que se aplica cuando se detectan liquidaciones y percepciones de haberes incorrecto o en exceso” a los trabajadores de la educación.

En tanto, la suma del presunto perjuicio denunciado (de cerca de 38 millones de pesos) se desprende del informe presentado por la Contaduría en abril del año pasado.

En otro tramo, se remarca que si bien el Estado provincial es “responsable de la enorme suma de dinero que mensualmente pierda”, cargaron responsabilidades en los docentes y directores puesto que, “la única manera que tiene el Ministerio de Educación de poder ingresar la baja de las horas o cargos es a través de la información que brinden los encargados de la rendición y administración” de los establecimientos educativos.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial