Naturaleza Se realiza con éxito el avistaje de ballenas en Chubut La actividad se viene desarrollando con éxtio en Puerto Madryn y Península Mitre. 07/07/2022 • 17:10 Detener audio Escuchar Planeta Tiempo, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, dialogó con el Subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Sergio Casin, por la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn y Península Valdés. Mira TambienLa Juventud Radical invita a la comunidad a la celebración del 9 de Julio “La actividad de avistaje empezó regularmente el 15 de junio, se viene desarrollando de una manera muy tranquila”, indicó. Igualmente comentó: “Hay una buena cantidad de animales, hay 160 individuos en el primer mes”. En este marco resaltó: “Hace 20 años la cantidad de ejemplares rondaban los 800 individuos y hoy en día el record que hemos tenido nos dio un numero de 1600 lo que estima que la reproducción y recupero de población de ballenas está en pronta recuperación”. Mira TambienBárbara Castoldi: “Estamos trabajando en distintos puntos” Respecto a los turistas, adelantó: “Durante la última temporada se estuvo muy cerca del record histórico del 2008 y vemos más circulación de turistas nacionales”. Por último, concluyó: “Para el avistaje hay una técnica patagónica que consiste desde las embarcaciones, se navega muy pocos minutos y se está siempre en contacto con las ballenas”. Temas ballenas Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Parques Nacionales y Chubut trabajan en conjunto para fomentar el turismo de naturaleza Santa Cruz 2 Cuál es la obra que pretende transformar los paseos en la Patagonia con el nuevo corredor turístico Santa Cruz 3 Se lanzó la Temporada de Verano en Puerto Madryn y El Hoyo Santa Cruz 4 Río Gallegos en la Cumbre Mundial Green Destinations 2024 Santa Cruz 5 Alerta turistas: en qué provincia subieron los montos de las multas y cuánto cuestan Santa Cruz
2 Cuál es la obra que pretende transformar los paseos en la Patagonia con el nuevo corredor turístico Santa Cruz