Caleta Olivia

Gran participación en el XXII Encuentro de Escritores

Presentaciones de libro, charlas sobre literatura y cultura en general como también diferentes espectáculos artísticos fueron algunas de las actividades que se concretaron en el XXII° Encuentro de Escritores que tuvo lugar en la  biblioteca de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Esta propuesta fue  el taller literario que coordina Angelina Covalschi y el programa de Extensión a la Comunidad de esa casa de estudios.

  • 10/12/2017 • 10:09
Angelina Covalschi, organizadora del encuentro regional.
Angelina Covalschi, organizadora del encuentro regional.

El encuentro se realiza todos los años incorporando a escritores patagónicos de Santa Cruz norte, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. También participaron oportunamente, autores de Buenos Aires como María Rosa Lojo, ya que la dinámica del encuentro busca que todas las personas tengan la posibilidad de mostrar sus trabajos.

Actividades

El programa de actividades se desarrollo el pasado jueves por la tarde desde las 17:00 y se extendió hasta las 22:00. 
Es así que después que se concretara la inauguración, tuvo lugar una mesa de lectura a la cual prosiguió la presentación del libro “Cicatrices”, que es una recopilación de trabajos realizados por estudiantes de la Escuela de Jóvenes y Adultos N°16, a cargo de Blanca Estela Gómez y Nancy Mariana Perea. Más tarde prosiguieron las propuestas con otras mesas de lecturas y más presentaciones de libros, entre los que se destacan: “Unas contra todas y todas contra todas” de Cintia Pepo y “El camino del amor a la esperanza; la gesta de los catamarqueños en la Patagonia”, de Ramón Heredia. “Cuentos inspirados en historias de La Lobería” de Ernesto Allende; “El Pelayo”, de Guillermo Ritondale, entre otros. 
“Analogías en nuestro sur lejano y mágico”, se denominó la presentación que tuvo a su cargo Pablo Strukelj.

La novela “El Después” de Rubén Martínez Cassina también fue presentada en el marco de dicho encuentro patagónico de escritores.
La jornada finalizó con la presentación del libro “El, Laura y Yo”, de Damián Murphy.
Hay que destacar que la convocatoria se realiza todos los años incorporando a escritores patagónicos de Santa Cruz norte, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Sin embargo, como se trata de un espacio para que los escritores puedan intercambiar ideas, se invitó a autores de Buenos Aires como María Rosa Lojo.