Jazz en el salón

“La Clave Estudio” y la Orquesta del Barrio tocaron en la Casa de Gobierno

Nuevamente el Salón Blanco fue sede del Ciclo de Concierto por una Educación Pública, Popular e Inclusiva. El programa provincial “La música una construcción colectiva”, presentó a la Big Band Jazz de la Orquesta del Barrio y la Big Band Jazz de la Escuela Municipal de Música “La Clave Estudio” de Río Turbio. También cantó Fernanda Becerra.

  • 20/09/2018 • 11:40
Concierto de jazz en el Salón Blanco
Concierto de jazz en el Salón Blanco

Este año, en el marco de los 60 años del primer gobierno constitucional de Santa Cruz, desde los distintos ministerios y entidades del Gobierno provincial se han organizado propuestas que revaloricen nuestra historia, nuestra cultura y nuestro patrimonio. En este contexto, a lo largo del año se han presentado en el Salón Blanco una serie de conciertos de los cuales han participado diferentes proyectos orquestales de la provincia, incluso siendo sede de las muestras de cierre de talleres que los alumnos de algunas orquestas de Santa Cruz han realizado con referentes y maestros nacionales e internacionales.

En esta ocasión, pasadas las 16:00 comenzó a sonar la música de la Big Band Jazz de la Orquesta del Barrio y la Big Band Jazz de la Escuela Municipal de Música “La Clave Estudio” de Río Turbio, ambos proyectos juveniles dependientes del Consejo Provincial de Educación. Vale la pena resaltar que para esta nueva edición de “Conciertos por una Educación Pública, Popular e Inclusiva”, también contó con la participación de la artista Fernanda Becerra, quien también participó de los cursos que hicimos con el programa en la master class de Lorena Espina.

La coordinadora del Programa “La Música: una construcción colectiva”, Bibiana García Pacheco destacó la continuidad que han podido tener con el ciclo de conciertos, y remarcó: “Hoy convocamos a otro estilo musical, vino la gente de la escuela municipal de Río Turbio con la cual compartimos muchísimas capacitaciones, siempre los invitamos a participar, el Centro Polivalente de Arte, los alumnos muestran su trabajo de muchos años de estudio”.

Por otro lado García Pacheco comentó: “La verdad que en función lo que propone la Gobernadora empezamos a buscar lo que nos une, empezamos a buscar lo que tenemos,  empezamos a armar esta red y cada vez estamos mejor, con propuestas más variadas”.

También en diálogo con nuestro medio, Facundo Monserrat, director de la Big Band Jazz Río Gallegos, explicó que el jazz “es un estilo renaciente, el estilo es algo nuevo acá”, y continuó con relación a la propuesta: “Es muy especial para los chicos y para mí, es primera vez que nos presentamos así, y la posibilidad de llevar esta música acá al Salón Blanco es un orgullo”. Vale la pena resaltar que en la actualidad la Big Band Jazz cuenta con chicos de 15 a 16 años, y algunos más grandes de alrededor de 25 años, aunque en la presentación de ayer tuvieron como invitados a dos integrantes muy pequeños. 

Por último, con relación a la posibilidad de compartir con la Escuela Municipal de Río Turbio remarcó: “Las dos localidades son las primeras camadas de este proyecto y hoy es muy especial porque hay invitados nuevos y es todo un proceso el que hemos vivido”.

Temas