Talento cien por ciento santacruceño Gisela Lepio brilló con sus canciones en el Maipo Cabaret La artista santacruceña concretó presentaciones con un emotivo homenaje a la gran cantante Whitney Houston, en el emblemático Maipo Cabaret de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Siempre voy a seguir apostando a mis sueños y a lo que me gusta hacer”, fueron algunas de sus frases en su diálogo con TiempoSur . 18/11/2018 • 11:10 Gisela Lepio, una artista con mucha versatilidad. Detener audio Escuchar En esta ocasión, Gisela Lepio además de poner todo su talento y voz en el escenario, fue responsable de la producción del espectáculo. “Ha sido una experiencia muy gratificante y para la cual dedicamos muchas horas de trabajo y ensayo. Dado algunos inconvenientes que se generaron termine haciéndome cargo de la producción junto a un amigo y para mí fue todo un desafío sobre todo porque se trata de un ámbito que aún desconozco”, relató a TiempoSur Gisela. En ese sentido, destacó que más allá de las adversidades, hay gente que apuesta al talento y genera estos espacios para que las personas se puedan distender y abstraerse por un momento de todo lo malo que a veces ocurre en el país. “El rol de los artistas es brindar recreación a los demás. El arte no es sólo mi forma de vida sino también una manera que encontré para ayudar al otro”, subrayó. El Tributo a Whitney Houston Al respecto, Gisela recordó que cuando tenía doce años descubrió las canciones de la cantante Norteamericana y así comenzó a cantar las mismas. “Cuando la descubrí sentí que era lo más grande que existía y así comencé a ver si podía llegar a su nivel de interpretación y si me daba la voz. En esa época, Miky Gallardo daba clases y yo no las podía pagar pero igual iba y ella en sus momentos libre me ensañaba y así empecé a cantar las canciones de Whitney”, agregó. Por otra parte, comentó que fue su idea llevar adelante el tributo en esa importante sala del Teatro Maipo. “Al ‘no’ ya lo teníamos de entrada pero había que arriesgar y lo hicimos y finalmente pudimos llevar adelante el espectáculo en el Maipo. Era el lugar indicado y así se fue armando todo”, remarcó. En cuanto al espectáculo, expresó que en esta ocasión fue acompañada por, Francisco Cirimele (teclado), Enzo Iervazi (bajo), Iván Rolla (guitarra), Mar Itkin (coros), Juan Manuel Mazal (batería) y Lucas Leyes. Asimismo participaron Jonathan Vilas y Pato Priet en manejo de redes y producción. “Siempre voy a seguir apostando a mis sueños y a lo que me gusta hacer. Este es un gran equipo y la idea es seguir creciendo sumando algún coro e instrumento más. Hay varios tributos de otros artistas pero no había ninguno dedicado a Whitney. Apostamos a seguir creciendo”, agregó. En el espectáculo, Gisela interpreta quince canciones que formaron parte de la gran Whitney. “Estoy acostumbrada a trabajar con grandes cabezas de compañía como Carmen Barbieri, Moria Casán, Lizy Tagliani o Cristian Castro, y como parte de otros espectáculos, pero en esta propuesta tuve que ser yo. Por eso fue muy especial este espectáculo porque sentí mucha adrenalina y nervios. La gente se fue conforme”, expresó. Sueños que se hacen realidad “Siempre proyecté mi vida de una manera particular y muchas cosas y prioridades fueron cambiando con el tiempo. Si bien sigo eligiendo mi carrera ante todo, los sueños fueron mutando. Jamás me imaginé que iba a ser productora de mis propios espectáculos, por ejemplo. Me considero actriz y cantante pero de un día para otro tuve que salir de esa comodidad. Es así que estoy en pleno proceso de aprendizaje porque era algo que no tenía pensado hacer”, relató Gisela en cuanto a una nueva faceta en su vida artística. “Sé que me falta mucho por aprender pero más allá de todo trato de poner lo mejor de mí. El equipo que conformamos para este espectáculo me ayuda mucho porque además de ser grandes amigos, son personas que apuestan a esto. Todos tenemos como proyecto: Crecer”, subrayó. Temas Santa Cruz artista talento 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Música & Cultura 1 Patricia Halvorsen presentó su nuevo libro sobre Charlotte Farchaild Santa Cruz 2 “SOTO”, con música santacruceña, ya está disponible en distintas plataformas Santa Cruz 3 Repaso de la carrera musical de la banda Riogalleguense Delorean Project Santa Cruz 4 Veterano visitó la Muestra de Malvinas antes de su viaje a las islas Santa Cruz