Internacional Shoca proyecta su carrera en Punta Arenas El artista caletense que dio a conocer TiempoSur allá por 2016, se ha mudado a la ciudad chilena donde ha irrumpido en la escena del hip hop y trabaja con varios referentes de la movida local. A la par desarrolla su carrera y crece con esfuerzo y de la mano de su estilo. 01/06/2019 • 12:02 Detener audio Escuchar Shoca es un joven artista de la localidad de Caleta Olivia que hace un largo tiempo se encuentra abocado a la difusión del género hip hop, ya sea en la proyección de su propia música y trabajando en la producción de algunos de los exponentes que ha dado la provincia, sobre todo la zona norte. Con su corta edad ya ha recorrido algunos países de Latinoamérica e incluso ha estado a la cabeza de la organización de varios eventos en las localidades norteñas de Santa Cruz. Luego del lanzamiento de su primer material discográfico llamado “Five Levels” en 2018, el cual cuenta con letra y música propia, Shoca ha tenido que viajar por el sur de la región en busca de un mejor pasar laboral, lo que por estas horas lo ha llevado a radicarse en la localidad chilena de Punta Arenas. En diálogo con TiempoSur, Shoca contó que luego de su regreso de una gira realizada por Perú en 2018, tomó rumbo a Chile, a la cuidad de Coyhaique. “Empecé a trabajar y en los tiempos libres empecé a grabar raperos chilenos”, obvio que para su viaje no podía faltar el estudio portátil que con esfuerzo armó para comenzar a desarrollar su música. A finales del año pasado pasó por Buenos Aires donde estuvo abocado a la filmación de un videoclip, el primero de “Five Levels”. Luego hizo lo propio en Mendoza, Neuquén y Caleta Olivia. “Fueron experiencias que me abrieron la cabeza, experiencias que me llevaron a crear ¨Manifiesto¨, material que está en proceso”. En otro tramo de la nota, hizo un repaso de su actualidad y contó que “a Punta Arenas llegué por una oportunidad de trabajo, ya que es la ciudad que tiene mejor calidad de vida en todo Chile”, y sumó: “También me vine con mis herramientas de grabación y sigo trabajando acá, a la vez con gente de Coyhaique y Caleta Olivia que me envía su trabajo para yo poder producirlos, por supuesto también acá (Punta Arenas) que vienen y graban personalmente”. En cuanto a la movida que hoy existe en la ciudad trasandina Shoca aseguró que “de por sí en Chile siempre fue más grande la movida, y Punta Arenas no es la excepción, hay muchos raperos con tremendo nivel”. Además, y retornando a lo que es la grabación de su nuevo disco “Manifiesto”, dijo: “Consta de 8 temas, 6 míos y 2 colaboraciones con mi brother ¨Chamer¨ de Caleta Olivia y con The Fiah Sound Family Clika de Colombia, gente con la que nos hicimos amigos en Perú”. Vale la pena resaltar que a este trabajo se sumará un grupo de diseñadores venezolanos que también están colaborando con el artista santacruceño, quien expresa que el objetivo es “trabajar cada vez más serio, más profesional y hacer más grande la apuesta”. Por último adelantó: “Estoy trabajando un single con Broking Bronxs de Perú, en el cual faltan unos detalles del audio para poder filmar el video”. Temas Musica Lás más leídas en Música & Cultura 1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz 2 La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño Santa Cruz
1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz