Última edición Más de ochenta mil lectores de Santa Cruz participaron de la 17° Maratón Nacional de Lectura Al igual que en años anteriores, la Provincia de Santa Cruz fue protagonista de la Maratón Nacional de Lectura, iniciativa que desde hace diecisiete años organiza la Fundación Leer. Según los datos dados a conocer a TiempoSur, en 2019 participaron 68.849 niños y 15.534 adultos pertenecientes a 224 instituciones de la provincia. 06/10/2019 • 13:46 Los santacruceños participaron activamente en la maratón y el Desafío Leer. Detener audio Escuchar La Maratón Nacional de Lectura se llevó adelante el pasado 27 de septiembre y contó con la participación de más de 6.000.000 de inscriptos, quienes desde cada uno de sus lugares le pusieron un matiz especial a la jornada. Este año la propuesta tuvo como lema: “Leer para otros, es llevar más lejos la lectura”, a través del cual se apuntó a que toda la comunidad participe de este espacio de entretenimiento y disfrute junto a los niños, familias y voluntarios en una jornada repleta de lecturas y actividades recreativas. En 2019 participaron 68.849 niños y 15.534 adultos pertenecientes a 224 instituciones de la provincia. Al finalizar la Maratón, la Fundación Leer sorteó mochilas con libros nuevos para que las instituciones puedan regalar a los niños que asisten diariamente a ellas. Además, premió a los niños y niñas más lectores/as de cada provincia con un reconocimiento especial. Cada uno de los ganadores han completado más de un desafío en desafio.leer.org.ar. En el año 2018 la Maratón logró reunir a más de 5.400.000 personas en torno a la lectura. Mira TambienLos candidatos al rectorado de la UNPA presentaron sus proyectos de gestión de manera pública La tecnología presente En esta Maratón, la tecnología fue una aliada fundamental para enamorar a los chicos de los libros. Es así que la Fundación Leer invitó a todos los lectores a sumarse a leer en su plataforma digital donde encontraron libros infantiles de primera calidad organizados por edades. Los niños y niñas pudieron leer, completar trivias y ganar medallas por cada libro leído. Por lo tanto, en esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura, los celulares, tablets y computadoras convivieron con los libros de papel y fueron aliados fundamentales para entusiasmar a los chicos con la lectura. En relación a los lectores de la provincia que ingresaron a la plataforma digital de la fundación y se sumaron al Desafío Leer, se precisaron los siguientes datos: Río Gallegos: 263 lectores. Comandante Luis Piedra Buena: 26 lectores. Puerto Santa Cruz: 23 lectores. Bella Vista: 1 lector. Lago Posadas: 2 lectores. El Calafate: 133 lectores. El Chaltén: 10 lectores. Tres Lagos: 2 lectores. 28 de Noviembre: 38 lectores. Río Turbio: 20 lectores. Fuentes del Coyle: 1 lector. Gobernador Gregores: 12 lectores. Puerto San Julián: 100 lectores. Puerto Deseado: 20 lectores. Jaramillo: 1 lector. Fitz Roy: 15 lectores. Pico Truncado: 38 lectores. Caleta Olivia: 108 lectores. Las Heras: 23 lectores. Perito Moreno: 42 lectores. En síntesis a la maratón se sumaron 84.383 lectores de 224 instituciones de la provincia, entre escuelas y bibliotecas. Asimismo ingresaron a la plataforma para leer, un total de 855 lectores. Lo que denota la importancia que reviste la lectura en la provincia. Mira TambienTrabajar con los adultos mayores es una experiencia increíble” La institución organizadora Desde la Fundación Leer, organización sin fines de lucro que desde 1997 trabaja para acercar la lectura y los libros a los niños y niñas de todos los rincones de la Argentina, se recordó que en 2018 Fundación Konex les otorgó el “Premio Konex Platino” en la categoría Entidades Culturales. “Soñamos con un país donde todos los chicos accedan a los libros, puedan leer y disfruten de la lectura. Un país en el que la alfabetización y el amor por los libros nos abran las puertas para un futuro mejor. Trabajamos junto con familias, escuelas, centros comunitarios, empresas y diversas organizaciones”, explica Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer. En 21 años de trabajo desarrollaron programas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Así, 2.277.146 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.130.806 libros nuevos fueron distribuidos; 3784 espacios de lectura fueron creados y 24.336 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de escuelas y centros de todo el país. Temas Educación Premios maraton lectura Tecnología fundación alfabetizacion Lás más leídas en Música & Cultura 1 Mirtha Legrand fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura Santa Cruz 2 Patricia Halvorsen presenta su nuevo libro en la Secretaría de Turismo Santa Cruz 3 Silvia Sayago presenta “Cuál es el ser que nos habita” Santa Cruz 4 Bordando: volver a ser en el borde de la memoria Santa Cruz 5 Patricia Halvorsen presentó su nuevo libro sobre Charlotte Farchaild Santa Cruz
Mira TambienLos candidatos al rectorado de la UNPA presentaron sus proyectos de gestión de manera pública