Cultura Este jueves se presenta la Banda Tributo a V8 La presentación será el 1 de Septiembre en Suburbios a las 20:00, ubicado en Alcorta 57, entradas en venta, anticipadas, con descuento en Compakta Rockería. 29/08/2011 • 00:00 El grupo está por llegar. Detener audio Escuchar La llegada del Metal Argento en una de sus mejores expresiones está a unos días de pisar el Sur, ya la ciudad a demostrado el interés por distintos tipos de géneros musicales, pero el “Heavy” tiene una entonada actividad que atrae a más de uno de los jóvenes y no tanto ciudadanos de Río Gallegos, demostrándolo en su interpretación, como en las bandas que ejercen una presión con el crecimiento fuerte y constante. El Tributo se hace presente este jueves, ese mismo que arrancó el 12 de Marzo de 2011 en el Teatro Flores, con todo el poder del Heavy Metal, Los integrantes son: Walter Meza en voz (Horcas), El Topo Yañez en bajo (Horcas), El Tano Romano en guitarra (Hermetica - Malon) y Gustavo Rowek en bateria (v8), dieron vida a los inolvidables temas de los creadores del metal en argentina. Es un tributo respetuoso, con músicos de primera línea. El baterista Gustavo Rowek será el único músico de la formación original que estará presente. Rowek, que formó parte de la banda entre 1982 y 1985, comentó en una entrevista que “cuando se había hecho en 1996, Ricardo Iorio no había participado, entonces se había creado la polémica de si era V8 o no. Entonces: un miembro y tres músicos que no pertenecían a V8, pero muy identificados con la historia y muy emparentados con los miembros de V8”. En una pregunta que se le hizo a uno de los integrantes ¿Qué representan para ustedes estas canciones de V8? Gustavo contestó: “En mi caso particular, un momento de mi vida. Cada una de ellas me trae un recuerdo. El recuerdo de Osvaldito, alguien que quise mucho de verdad, un hermano del rock. Un momento hermoso de mi vida, el primer grito groso de rebeldía”. Los inicios de La Historia de V8 Esto involucra a dos "Ricardos", que son Ricardo Iorio y Ricardo "Chofa" Moreno, quienes se conocen en el año 1978, en un cine de barrio de Santos Lugares, durante la proyección de la película La canción es la misma (Led Zeppelin). Ambos adolescentes, de 16 y 18 años respectivamente serían, más adelante en el tiempo, los fundadores de V8, el grupo más pesado, rebelde y sincero que marcó a más de una generación de personas. Aproximadamente un mes después, de este encuentro, Iorio da con Carlos Aragone, un amigo del “Chofa” y se hacen amigos. El 21 de septiembre de ese año tocan por primera vez, bajo el nombre de Alarma -Aragone en guitarra, Iorio en bajo y voz, y Sandro Castaña en batería, todos compañeros de división-, en una escuela de Caseros donde estudiaban. El comentario de este show le llega al “Chofa” y así se acerca a hacer onda con Iorio. Luego éste empieza a frecuentar la casa de su amigo Chofa y es allí donde Ricardo Iorio escucha por primera vez a Black Sabbath, grupo inglés que lo influenciaría de por vida. Para cerrar, V8 fue una banda argentina de heavy metal creada en 1979, una de las primeras bandas argentinas notable e iniciativas de ese género. Después de la disolución anterior sus miembros han continuado sus carreras a partir en otras bandas de heavy metal, Hermética, Horcas, Rata Blanca, Logos y Almafuerte, por lo que V8 es el puntapié por así decirlo de un estilo que hasta el día de hoy muchos imitan y tienen por que hacerlo. Ricardo Iorio y una mirada sincera en una entrevista "Nos fuimos a Brasil en 1985 porque nos cerraban todas las puertas para tocar en Argentina. Las productoras argentinas editaban grupos extranjeros para no darle cabida a V8, esperaron que nuestra banda se arrastrara en la peor carroña para luego volver en pos de V8. Mi sueño era ir a Brasil, hacernos grandes como acá, y volver con toda la gloria. Pero al llegar me di cuenta que el problema no era el lugar: el problema era de fondo. La diferente manera de las personas de encarar la existencia”. Lás más leídas en Música & Cultura 1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz 2 La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño Santa Cruz
1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz