Velada patriótica Ahyre, la banda que viralizó el folclore en la Argentina, se presentará en el Boxing La Velada Patriótica que organiza el Municipio será este 24 de mayo en el Boxing Club, a partir de las 20.00 horas. El grupo salteño Ahyre será el encargado de cerrar los festejos de un nuevo aniversario de la Revolución de mayo, en Río Gallegos. La presentación se espera pasadas las 00.00, luego del Himno Nacional. 22/05/2023 • 20:15 Detener audio Escuchar El próximo 24 de mayo se realizará en Río Gallegos la tradicional Velada Patriótica, organizada por la Municipalidad, a través de la dirección de Gestión Cultural, en el Polideportivo del Boxing Club. Se espera un gran espectáculo de producción local y de primer nivel, como suelen hacer los artistas locales, quienes presentan importantes producciones tradicionales alusivas a la fecha. Este año, la banda de proyección nacional que estará presente es “Ahyre”, el grupo salteño, que es un desprendimiento de Los Huayra, a quienes se les sumó el vocalista Federico Maldonado. Este lunes, el joven artista, dialogó con Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5 y manifestó la satisfacción que les genera participar de la Velada Patriótica en esta ciudad capital. Este cuarteto folclórico Ahyre es una de las más interesantes expresiones actuales del folclore que se proyecta en redes y plataformas. Con más de 16 millones de reproducciones en Youtube y 3 millones de streams en Spotify, se convirtió en un fenómeno viral. Ahyre se nutre de tres músicos que fueron fundadores de Los Huayra (Vasconcellos, Giménez y Mónico) que decidieron iniciar un nuevo camino tras la salida de Juan Fuentes y a ese terceto se sumó Federico Maldonado, tras su salida de Los 4 de Salta. Mira TambienFinde XXL: Qué elementos y qué documentación hay que tener al día para salir a la ruta “La banda ya estuvo en Río Gallegos en el 2019, cuando recién comenzamos. Ahora vamos con más confianza, a conocer el público. Muy contentos porque nos vamos a encontrar con gente maravillosa”, dijo Maldonado en la radio. Sostuvo que “es un orgullo participar de la Velada Patriótica, una fecha tan cara a los sentimientos de los vecinos de Río Gallegos y de todo el país. Es una fecha superimportante para nosotros como argentinos, así que vamos a dejar todo sobre el escenario”, adelantó. “Elegimos tocar en Río Gallegos en una época donde, gracias a Dios, hemos tenido muchas propuestas. Consideramos que es no hay gente más patriótica que la del sur, que tiene mucho que ver mucho con nuestros héroes, con nuestra historia”, añadió el vocalista. Sobre la música que realiza la banda, Maldonado señaló que “hay gente enojada con el folclore de proyección, o de fusión, pero creo que es un momento de cambio para poder seguir atrayendo público nuevo y no solo mantener al mismo”. Cabe señalar que el álbum debut de Ahyre, fue galardonado en el 2021 con los Premios Gardel, como “Mejor disco de Folclore”, un reconocimiento que parece ligarse a la gran presencia del repertorio de la banda en el mundo virtual, donde ostenta 16 millones de reproducciones en Youtube, y 3 millones de streams en Spotify. “Tenemos fanáticos que nos conocieron por las redes, desde un chico de 8 años hasta un adulto mayor. Tratamos de innovar en el folclore, pero básicamente lo que tiene Ahyre es hacemos lo que nos gusta. Esto quiere decir que no incorporamos violines o un teclado, baterías o guitarras eléctricas, porque está de moda. Simplemente nos sentimos así. De repente en nuestro repertorio hay canciones que hacemos con guitarra eléctrica superdistorsionada y una batería y, el tema siguiente lo hacemos con bombo y guitarra. Hacemos lo que sentimos en el momento y la gente está respondiendo bien”, confió. “Cuando nos preguntan qué género hacemos, la respuesta es la misma: hacemos música”, dijo. “Hacemos lo que amamos y vamos bien creando”, añadió. Tiempo FM 97.5 · Federico Maldonado en Cambalache por TiempoFM Para cerrar, el músico, invitó a la gente de Río Gallegos a participar del show que se ofrecerá el miércoles 24 de mayo en el marco de la velada patriótica que abre la jornada del 25 de mayo en esta capital. “A toda la gente, más que nada agradecerles, porque cada vez que vamos nos reciben con un cariño enorme. No se lo pierdan, porque más allá del show es un buen momento para el reencuentro. Nos gusta compartir con la gente, pasar bien y disfrutar”, concluyó. Temas Río Gallegos Velada Patriótica Loa Ahyre Lás más leídas en Música & Cultura 1 El chubutense Juan Ignacio Amaya en el escenario de la Fiesta Nacional del Lago Santa Cruz 2 Vuelve “Ángel de papel”, una obra que combina títeres y teatro de sombras Santa Cruz