Producción fotográfica

Baile y paisajes de Río Gallegos, una combinación perfecta

Jóvenes bailarines de esta ciudad romantizaron, con una producción fotográfica, los paisajes de Río Gallegos para difundir su arte. La protagonista de las imágenes es Cecilia Eluney Villa, una integrante de la escuela de baile Expresarte Utópica Dance, que desde hace un par de semanas funciona en el Gimnasio Municipal 17 de octubre. Junto a Janna Peri, la fundadora de la escuela y el fotógrafo Juan Aguilar, trabajaron sobre paisajes del estuario de Río Gallegos, entre ellos la Costanera, el monumento al Macá Tobiano y el muelle.

  • 12/11/2023 • 20:11

Villa egresó de la escuela Polivalente de Artes en el año 2020, en plena pandemia y en los últimos días realizó una producción en la ría. “La idea era mostrar la ciudad de una manera más romántica y bella”, dijo la joven bailarina de 20 años a TiempoSur. “Suele pasar que se critica y falta ver las cosas lindas de nuestra ciudad”.

Contó que hubo un hermoso trabajo de producción en el que además participó Sofía Gutiérrez en el maquillaje, para obtener fotografías que, si bien no tienen una finalidad comercial, son expuestas en el Instagram de Odin Fotografía, un emprendimiento local.  

 

La escuela Expresarte Utópica está conformada por aproximadamente 10 bailarines, pero el objetivo es ampliar el elenco. “Estamos trabajando en otros proyectos, entre ellos un burlesque, una obra donde combinamos el teatro con la danza jazz, contemporáneo y un poco de urbano”, dijo.

 

Los ensayos de este grupo se realizan en el gimnasio 17 de octubre, los martes, jueves y domingos, donde existe un salón con espejos y un piso adecuado para su trabajo, por lo que agradecieron a las autoridades de la Secretaría de Deportes por facilitar de esta manera el desarrollo cultural la ciudad. Ya tienen una interesante trayectoria en la ciudad, incluso con presentaciones en El Calafate. Entre ellas, participación con cuadros en muestras, ferias, y otros escenarios dispuestos en la ciudad. Con obras se puede mencionar “No es un juego”, la última vez expuesta en el teatro Municipal Héctor Marinero.  

Para cerrar, Cecilia valoró “somos una escuela independiente de artistas jóvenes que buscamos romantizar la ciudad. Hemos trabajado en distintas obras y queremos seguir creciendo”, concluyó.