FNA Continúa la convocatoria para proyectos con impacto social de Santa Cruz El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos hipotecarios para proyectos con impacto social de hasta $2.000.000 para refaccionar o adquirir bienes inmuebles para actividades artísticas con impacto social. 20/10/2019 • 14:00 Sede de la Casa de la Cultura. Detener audio Escuchar Los Préstamos Hipotecarios para Proyectos con Impacto Social tienen como fin la refacción o adquisición de bienes inmuebles en donde se desarrollará una actividad artística con llegada a la comunidad. Es decir, debe tratarse de inmuebles cuyo uso tenga beneficiarios indirectos, como público, espectadores, alumnos, etc. Son ejemplos los centros culturales, talleres-escuelas y teatros. En el caso de solicitar Préstamos Hipotecarios para Proyectos con Impacto Social para adquisición, no es necesario que al momento de hacer la presentación se haya definido el inmueble a comprar. A partir de la pre-aprobación del crédito por parte Directorio, el solicitante tendrá 60 días para buscar y presentar la propiedad. Para evaluar los proyectos, el Directorio tendrá en cuenta de manera prioritaria (aunque no excluyente) tres criterios: El impacto social esperado, la condición de vulnerabilidad de lugar y las zonas peri-urbanas y peri-rurales donde se pretenda desarrollar y propiciar una mayor actividad cultural. Amortización y requisitos La amortización del préstamo se realizará mediante sistema francés y liquidación de cuotas en forma mensual y consecutiva. Los solicitantes podrán ser: Cotitular: En caso de que el préstamo sea solicitado por más de una persona, todos deberán cumplir con las condiciones artísticas y/o culturales definidas por las normas precedentemente mencionadas. Cuando el préstamo sea solicitado por más de una persona, se deberá designar un representante ante el FNA a los efectos de realizar todos los trámites operativos y administrativos para la gestión del crédito. El representante deberá ser unos de los cotitulares. Codeudor: El solicitante del préstamo podrá presentar a fin de sumar ingresos netos para determinar su capacidad de pago a padres, hermanos, hijos, convivientes y/o cualquier otra persona, quienes asumirán el carácter de codeudor solidario, liso, llano y principal pagador del préstamo y sin beneficio de excusión y división del crédito. El titular deberá justificar como mínimo capacidad de pago del 20% del monto del crédito. Los interesados pueden recabar información a través de fnartes@fnartes.gob.ar o comunicarte con el FNA al 0800-333-4131, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00. Temas Adquisición Arte Proyecto inscripción taller Fondo prestamo inmueble criterio 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Música & Cultura 1 “SOTO”, con música santacruceña, ya está disponible en distintas plataformas Santa Cruz 2 Repaso de la carrera musical de la banda Riogalleguense Delorean Project Santa Cruz 3 Veterano visitó la Muestra de Malvinas antes de su viaje a las islas Santa Cruz 4 Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura de habla hispana Santa Cruz