Francia El ballet de la provincia de Santa Cruz estará en el Festival Confolens El ballet llega como el grupo favorito y estarán a cargo de la apertura y cierre del festival más antiguo de ese país. La primera edición fue en el año 1957, y desde ese momento se ha convertido en uno de los más grandes festivales de Francia 10/08/2023 • 11:49 Detener audio Escuchar El ballet de la provincia de Santa Cruz se encuentra ya en Confolens, Francia, y llega como grupo favorito debido al trabajo que viene realizando en las distintas presentaciones de los artistas santacruceños. El festival de Confolens es el más antiguo del mundo y este año cumple 65° ediciones y luego de las distintas presentaciones del ballet en 8 ciudades de Francia llegan como grupo predilecto. En varias ciudades, el público aplaudió de pie al elenco, esto los enalteció y posicionó artísticamente, y por este motivo son los encargados de la apertura y el cierre del festival. Confolens organiza desde 1957 un famoso festival de danzas y músicas del mundo. El festival de Confolens atrae a 150.000 visitantes todos los veranos en el mes de agosto. Durante una semana desaparecen las fronteras, y todo es colorido, pasión y camaradería. Cerca de 600 artistas de los 5 continentes y 350 voluntarios ofrecen espectáculos relacionados con las artes y tradiciones populares del mundo. Mira TambienMartín Erni: “Esto dura entre 5 y 6 días y después se normaliza el servicio” Una sabia mezcla de las diferentes culturas invade el corazón de la ciudad al ritmo de las danzas y músicas folclóricas. Presentación del ballet en la página El festival tiene su propia página donde se pueden comprar las entradas para participar del mismo. Al momento de presentar al Ballet Internacional de Santa Cruz, dicen: “Argentina” Mira TambienNahuel Torres, una promesa Mundial en esquí de fondo que surgió de EDA En 2014, el gobierno provincial de Santa Cruz puso en marcha uno de los proyectos culturales más importantes de su territorio: la creación del proyecto federal “Ballet Folclórico de Santa Cruz”. Este ballet tiene como finalidad la formación y profesionalización de jóvenes bailarines e intérpretes de todas las localidades de la provincia, y la difusión de una visión amplia de la danza en Santa Cruz. El ballet ha presentado su excelente trabajo en giras por Europa y en concursos internacionales en todo el mundo. En su programación encontrará la danza de la coya, la danza salta, el tango, las boleadoras y el malambo, danza tradicional del folclore argentino. Temas Francia Santa Cruz apertura cierre ballet internacional Festival de Confolens Lás más leídas en Música & Cultura 1 El chubutense Juan Ignacio Amaya en el escenario de la Fiesta Nacional del Lago Santa Cruz 2 Vuelve “Ángel de papel”, una obra que combina títeres y teatro de sombras Santa Cruz