TS en la FNL2025

El chubutense Juan Ignacio Amaya en el escenario de la Fiesta Nacional del Lago

Se presentó este martes en el escenario del Anfiteatro del Bosque ante un numeroso público. Con una propuesta musical única que mezcla géneros y tradiciones, el artista compartió su arte en El Calafate, una oportunidad única para mantener sus raíces en la Patagonia.

  • 11/02/2025 • 21:14

En el marco de la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Lago, el cantante y compositor Juan Ignacio Amaya, oriundo de Trelew, Chubut, cautivó al público con su propuesta musical que refleja la identidad regional de la Patagonia. Su presentación, ante un público diverso de turistas nacionales e internacionales, ganó el aplauso y la admiración de todos los presentes.

Juan Ignacio Amaya, quien se presentó en el escenario principal del festival, compartió con el móvil de TiempoSur su emoción por estar nuevamente en el evento. "Es la tercera vez que estamos presentes en este escenario. El festival de El Calafate tiene un valor muy especial para mí, porque una de las calles del pueblo lleva el nombre de mi abuelo, lo que le da un sentido muy profundo a mi presencia en la localidad", comentó el artista.

Con una fuerte conexión con el público local e internacional, el músico destacó la diversidad de los asistentes, mencionando que en esta edición hubo turistas de lugares tan lejanos como Escocia, España y Costa Rica. "Ha superado nuestras expectativas. En otras ocasiones, tocamos más temprano y esta vez aprovechamos más el horario Siempre es necesario contar con el acompañamiento del público, que en esta oportunidad nos pidió más canciones, pero debido a la limitación de tiempo, tuvimos que dejar el escenario", añadió Amaya.

 

Sobre sus futuros proyectos, se mostró motivado por lo que está por venir. "Este año tiene un comienzo muy positivo con la participación en este festival. Uno de nuestros principales proyectos es formar una banda para poder presentarnos juntos antes de que termine el año", adelantó. Además, contó que próximamente tocará en escenarios como el Anfiteatro de Playa Unión y los carnavales de Trelew, que también brindan oportunidades clave para los artistas emergentes de la región. "Es fundamental valorar estos espacios, ya que permiten difundir nuestra música y fortalecer la cultura local", señaló.

Para cerrar, contó que junto a su equipo aprovecharán su estadía en El Calafate para disfrutar de la belleza natural de la zona. "Nos quedamos a disfrutar de esta fiesta tan importante para el país, y tenemos planeado visitar el Glaciar, ya que no podemos perdernos esa maravilla natural", expresó el artista.