Negociaciones Enel, que maneja Edesur, podría seguir operando en el país El CEO Global de la compañía detrás de Edesur se reunió en Ezeiza con Javier Milei, Luis Caputo y Nicolás Posse antes de que partieran a la cumbre en Davos. 16/01/2024 • 16:20 Detener audio Escuchar El CEO Global de Enel, la compañía que maneja Edesur en nuestro país, se reunió el lunes con el presidente Javier Milei en el Aeropuerto de Ezeiza, justo antes de que el mandatario y su comitiva despegaran rumbo a Suiza para participar del Foro de Davos. Mira TambienMilei llegó a Davos para participar del Foro Económico Mundial Como regalo de despedida, el CEO Global de Enel, Flavio Cattaneo, se reunió en Ezeiza con Milei y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, además del ministro de Economía, Luis Caputo. Una fuente del Gobierno le confirmó a la periodista de Ámbito Financiero, Liliana Franco, que "se conversó sobre cómo solucionar los problemas de flujo para que vuelva a haber inversión". "El presidente estuvo muy convincente. ¡Se fueron entusiasmados!", sentenció la misma fuente, quien agregó que "las ideas claras que tiene Milei sobre cómo recuperar el sector de energía eléctrica, liberalizar el mercado y regularizar las pendencias del pasado, sean en distribución como en la generación hidroeléctrica, podrían hacer repensar los planes de salir de Enel en Argentina". "Las medidas que está impulsando el actual gobierno van en la línea de lo que hacen los demás países y dejará a Argentina más competitiva", explicó la fuente gubernamental, por lo que "en cuanto se vayan concretando, seguramente, va atraer inversión extranjera". Enel es una compañía de origen italiano que es la mayor prestadora de servicio de electricidad en Europa. En nuestro país opera a través de Edesur, pero a raíz de las medidas gubernamentales tomadas en los últimos años el plan era deshacerse del mercado argentino para concentrarse en otros regionales, como Brasil, Chile y Colombia. Tanto fue así que vendió sus plantas de generación térmica en el primer trimestre de 2023, aunque el plan podría cambiar tras la reunión de Cattaneo con Milei -de la cual también participaron la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y los funcionarios de Enel Alberto de Paoli, director para el área Internacional y Claudio Cunha, Country Manager Argentina. Según las fuentes citadas por Ámbito Financiero, Milei expresó su compromiso de respetar los contratos y la defensa de la propiedad privada como un valor necesario para apalancar la inversión y desarrollo del país, "algo que parece normal en el mundo, pero en Argentina no se ha dado en los últimos años". Temas Negociaciones edesur ENEL Lás más leídas en Música & Cultura 1 Patricia Halvorsen presenta su nuevo libro en la Secretaría de Turismo Santa Cruz 2 Silvia Sayago presenta “Cuál es el ser que nos habita” Santa Cruz 3 Bordando: volver a ser en el borde de la memoria Santa Cruz 4 Patricia Halvorsen presentó su nuevo libro sobre Charlotte Farchaild Santa Cruz 5 “SOTO”, con música santacruceña, ya está disponible en distintas plataformas Santa Cruz