Municipio Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tango Esta tarde, en el monumento al tango (“Virulazo”) ubicado en la costanera local, personal del Centro Cultural Orkeke, de la Dirección de Gestión Cultural, realizó una jornada especialmente preparada para los amantes del 2x4, con las medidas de prevención y protocolos correspondientes. 24/01/2021 • 20:22 Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tango Detener audio Escuchar En el lugar, Daniel Luchi, titular del taller de tango de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, explicó que “se trata de una actividad de verano, una pequeña juntada, que queremos seguir realizando en lo que queda de enero y parte de febrero, hasta que se reactiven los talleres”, dijo. Luchi lamentó que “por el sólo hecho de darnos un abrazo hoy, debido a la pandemia y la necesidad de mantener el distanciamiento social, no se puede practicar el tango como se venía haciendo”, aunque aún así, acotó que seguimos “buscando los métodos para resguardar a las personas y generar actividades, acá estamos al aire libre y eso está bueno. Entonces, es juntarnos los domingos a la tarde, encontrarnos para escuchar un poco de tango”, señaló. Mira TambienRío Gallegos| Intensa actividad de Obras Públicas durante el fin de semana Por su parte, Teresa Coronel, quien está a cargo del taller de adultos, recordó que “comenzamos justo poco antes de pandemia, así que no pudimos avanzar tanto, pero, por esas cosas, se dio que en diciembre pasado se activó un poco y la verdad que fue como que nuevamente nos volvimos a sorprender, porque es un grupo que venía bailando conmigo en un centro de jubilados y se terminó acoplando al taller del municipio. Y en diciembre tuvimos además un par de clases que preparamos para el aniversario de Río Gallegos, y fue como plantearnos una meta la de presentarnos allí y con pocas clases. Pero esto es más bien un taller terapéutico, nosotros nos encontramos con ellos y hoy están acá audazmente, vienen y siguen interactuando socialmente pero con los protocolos bien claros. Se arriesgan, son valientes, porque el contacto social y la interacción y contención la necesitan, y mucho de eso lo da el tango; y es importante para nosotros que trabajamos con y para ellos”, dijo. Ante la posibilidad de un posible rebrote, Coronel explicó que “son ellos quienes han decidido volver en febrero y nosotros lo aceptamos pero activando todo los protocolos”. Mira TambienChubut| Torres en la 95° exposición ovina en Esquel Finalmente, Coronel celebró que se puedan seguir realizando estas juntadas al aire libre ya que, en ese sentido, el clima de la ciudad lo viene permitiendo. “Es una posibilidad para ellos de tener un impasse en sus siestas. Vienen con su mate, están sentados con distanciamiento social, bailan con gente conocida que saben que cuidan”, concluyó. Temas Tango Municipio Río Gallegos milonga Lás más leídas en Música & Cultura 1 El chubutense Juan Ignacio Amaya en el escenario de la Fiesta Nacional del Lago Santa Cruz 2 Vuelve “Ángel de papel”, una obra que combina títeres y teatro de sombras Santa Cruz