Río Gallegos Terapia en cuarentena, la nueva ficción producida en nuestra ciudad En tiempos de pandemia vuelve la ficción a Río Gallegos, producida en la ciudad y con un elenco de lujo. Andrés Fernández Cabral, Nictza Güemes, Luciana Rosales y Héctor Pérez Hinding protagonizan esta nueva serie web que se podrá ver a través de YouTube desde el viernes 8 de mayo por la noche. 07/05/2020 • 08:20 Detener audio Escuchar Ellos representan un grupo de autoayuda que se prepara para enfrentar unas muy particulares adicciones. El género gira en torno a la comedia absurda y el claro objetivo es entretener al público en estos tiempos que corren. Es una serie completamente independiente bajo la dirección de Héctor Pérez Hinding, que comenzó a gestarse a mediados de abril y que publicó su primer spot online el pasado día 28 de abril. Según adelantó Héctor Pérez, director de la miniserie, “el gran estreno del primer capítulo será este viernes 8 de mayo a las 20:00”, y detalló: “Cada capítulo tendrá una duración que ronda los 6 minutos, y se estrenará los días martes y viernes en el mismo horario”. Vale la pena mencionar que, además, el público podrá encontrar contenidos exclusivos en redes sociales: facebook.com/TerapiaEncuarentena y Instagram: @TerapiaEnCuarentenaRG. Según relataron los protagonistas, uno de los desafíos que ha tenido esta producción es que “el formato de grabación de esta serie se adapta a las regulaciones que rigen en estos momentos en el país y en el mundo por el COVID-19. Cada uno de los actores se encuentra en su casa, la cual transformaron en sets de grabación caseros”. En este sentido, el director y productor Héctor Pérez Hinding contó a TiempoSur que “para todos es una experiencia completamente nueva, la forma en que se graba es algo que nunca hicimos, y tenemos los desafíos técnicos de toda videoconferencia, es un aprendizaje constante para los cuatro”. En cuanto a la experiencia de poder trabajar con este reconocido elenco local, dijo: “Para mí es un placer trabajar nuevamente con Andrés, es la segunda vez que tengo la posibilidad de dirigirlo, antes en ¨Hairspray¨, la primera comedia musical de su carrera y ahora en su primera serie grabada en formato de videoconferencia. Con Luciana siempre es un placer trabajar, es una talentosa compañera. Y es la primera vez que trabajo con Nictza, que ya nos conocíamos del ambiente, y que también es una de las referentes del teatro en Santa Cruz”. En cuanto a la metodología y el compromiso de dirigirlos manifestó: “Realmente comparto esta experiencia con un elenco de lujo. Yo como director armo un concepto y esquema en cada capítulo, y doy lugar a que jueguen con las improvisaciones, así que se arma un contenido espectacular. También es un placer poder hacer una ficción audiovisual local, era algo pendiente, mi faceta audiovisual estaba algo dormida, y toda esta situación me dio la forma de poder hacerla, y regalarle al público un ratito de diversión dentro de este caos”. Temas obra Coronavirus cuarentena Aislamiento ficcion 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Música & Cultura 1 Patricia Halvorsen presenta su nuevo libro en la Secretaría de Turismo Santa Cruz 2 Silvia Sayago presenta “Cuál es el ser que nos habita” Santa Cruz 3 Bordando: volver a ser en el borde de la memoria Santa Cruz 4 Patricia Halvorsen presentó su nuevo libro sobre Charlotte Farchaild Santa Cruz 5 “SOTO”, con música santacruceña, ya está disponible en distintas plataformas Santa Cruz