Turismo Pista

A Paraná irán para la tercera

Los dirigentes de la APTP anunciaron el escenario para la tercera fecha del campeonato de este año. En el autódromo Ciduad de Paraná es que va a tener continuidad el certamen en este 2025. La última vez que la categoría pasó por la capital entrerriana fue el año pasado. Ahora lo hará el 11, 12 y 13 de abril. Se espera para entonces, presencia santacruceña. Los posibles candidatos a competir en esta prueba son los hermanos Bull, Alexis y William, y los sanjulianenses Pablo Collazo, Padre e Hijo. El comunicado que confirmó esto, fue publicado en la página web oficial de la entidad con domicilio en CABA. 

  • 13/03/2025 • 14:22
El TP volverá a Entre Ríos tras su paso, este mismo año, por Concordia. (Foto: APTP)
El TP volverá a Entre Ríos tras su paso, este mismo año, por Concordia. (Foto: APTP)

A Entre Ríos va a volver el Turismo Pista. En Concordia, a fines de enero y principios de febrero, se llevó a cabo la primera fecha. Para la segunda, hace un par semanas atrás, la acción se mudó al mítico escenario platense. Este, el autódromo Roberto Mouras. Tras esta nueva prueba, los dirigentes de la Asociación de Pilotos de Turismo Pista se pusieron a trabajar en la tercera. Más bien, a intentar terminar con los detalles faltantes. Es que la fecha ya estaba confirmada desde fines del 2024. Restaba entonces conocer la sede para esta carrera. Algo que los propios capos de la APTP terminaron de confirmar en las últimas horas.

A la noticia la dieron a conocer a través de un comunicado, el cual fue publicado en su página web oficial. A continuación, un extracto de la nota que subieron desde la entidad con sede en CABA, a sus redes sociales: “La Asociación Pilotos Turismo Pista (APTP) se complace en anunciar el escenario de la tercera fecha de la temporada 2025, que está prevista para el próximo 11, 12 y 13 de abril. El autódromo Ciudad de Paraná será la sede de la continuidad del actual calendario de la categoría”.

El último antecedente del TP en el trazado de la capital entrerriana data del año pasado. Del 21 de julio de 2024, más precisamente. Ese día se llevó a cabo el sexto capítulo del pasado certamen. De aquella visita se destaca la victoria de Nicolás Benito en la Clase Uno, escoltado por Francisco Suárez y Joaquín Deucedes. Por su parte, en la Clase Dos, Joaquín Melo fue el vencedor, seguido por Lucas Bayala y Alan Buchholz. En la Clase Tres, Exequiel Bastidas se impuso en condición de local mientras que Santiago Tambucci arribó segundo y Matías Canapino completó el podio. 

 

Lo que hay que saber

El trazado fue preinaugurado un 21 de septiembre de 1969. Meses después, el 7 de diciembre de ese mismo año, llegó la apertura oficial. Su administración está a cargo del Club de Volantes Entrerrianos. Es el circuito más importante de la Provincia, teniendo en cuenta también al Autódromo Ciudad de Concordia y el Autódromo de Concepción del Uruguay como opciones alternativas.

El circuito completo tiene una longitud de 4.219 metros, en tanto que existen otras variantes cortas de 2.595 y 2.200 metros, así como un circuito de karting.

Es una plaza muy visitada por el automovilismo argentino. El Turismo Pista suele presentarse al menos una vez al año en este escenario. También lo hacen con regularidad otras divisiones como el Turismo Carretera, el Turismo Competición 2.000, el Top Race y el Turismo Nacional.

Supo ser, otrora, escenario de competencias trascendentes como la carrera número 1.000 del TC, corrida el 5 de octubre de 2003, que finalizara con victoria del chaqueño Juan Manuel Silva con Ford Falcon. Como si fuera poco, el 27 de noviembre de 2006, se corrió el GP Coronación del TC 2.000. Prueba esta en la que se impuso el piloto Matías Rossi con un Chevrolet Astra.

 

El campeonato

Diez son las fechas previstas en el calendario del TP para este año. Las dos primeras ya pasaron. Quedan, entonces, ocho por delante. Los primeros en festejar en este 2025, fueron Nicolás Benito por dos (Clase 1), Santiago Lantella y Joaquín Melo (Clase 2) y Matías Canapino y Tomás Vitar (Clase 3).

En la división menor, entre los muchos que están participando del campeonato de este año se encuentran los calafateños Alexis y William Bull. Los hermanos están alternándose en las presencias. Primero corrió uno, entonces, y después el otro. A “Willy” le fue mejor en este arranque de la temporada. En la segunda fecha, la primera propia, el oriundo de la Villa Turística consiguió subirse al podio. Fue tercero.

En la Clase Tres, son padre e hijo los que están representando al automovilismo provincial. Se trata de los homónimos Pablo Collazo. Los sanjulianenses no arrancaron de la mejor manera. En el debut, los dos tuvieron que abandonar tras registrarse una serie de problemas en sus autos.

No fue muy diferente la historia en la fecha pasada. Papá Collazo pudo completar la totalidad de los giros, aunque llegó muy retrasado a la meta. Por su parte, y siguiendo con esta mala racha, Pablo hijo volvió a tener complicaciones y, por ende, un nuevo abandono temprano. De acuerdo con lo que pasó hasta acá en el certamen, las principales posiciones en cada una de las categorías, se encuentran así:

Clase Uno

1º Nicolás Benito (Uno) 85.0 pts.

2º Tomás Arévalo (Uno) 52.0 pts.  

3º Julián Martínez (Uno) 47.0 pts.

4º Marcos Cordani (Uno) 41.0 pts. 

5º Lucio Rodríguez (Uno) 39.0 pts.

6º Matías Torreano (Uno) 34.0 pts.

7º Joaquín Cortina (Uno) 32.0 pts.

8º Ignacio Espíndola (Uno) 30.0 pts.    

9º Agustín Gajate (Uno) 30.0 pts. 

10º William Bull (Uno) 28 pts.

48º Alexis Bull (Uno) 1.0 pts.

Clase Dos

1º Pablo Vázquez (Up) 66.0 pts.   

2º Santiago Lantella (Corsa) 60.0 pts.

3º Agustín Martín (Way) 54.0 pts. 

4º Joaquín Melo (Ka) 48.0 pts.

5º Nicolás Herrera (Up) 46.0 pts. 

6º Alan Buchholz (Up) 34.0 pts.   

7º Thomas Marchesín (Way) 33.0 pts.

8º Juan Cruz Paulides (Corsa) 28.0 pts. 

9º Lucas Garro (Up) 28.0 pts.     

10º Maximiliano Martín (Way) 27.0 pts.

Clase Tres

1º Tomás Vitar (Clio) 66.0 pts.

2º Matías Canapino (Onix) 63.0 pts.

3º Felipe Martini (Clio) 54.0 pts.

4º Franco Villabrille (Clio) 52.0 pts.  

5º Marcelo Marchesse (Etios) 42.0 pts.  

6º Federico Hermida (Etios) 41.0 pts.   

7º Federico Stieglitz (Clio) 38.0 pts.  

8º Santiago Tambucci (Clio) 37.0 pts.   

9º Ezequiel Bosio (Etios) 36.0 pts.

10º Jorge Possiel (Etios) 35.0 pts.

29º Pablo Collazo Padre (Trend) 2.0 pts.

31º Pablo Collazo Hijo (Etios) 2.0 pts.