A defender el título viajaron
CEDEFYS está a unas horas de jugar su segundo Campeonato Sudamericano Más 50 Mixto de Newcom. El equpio de San Julián fue campeón en la edición que se disputó el año pasado en Brasil. Los del centro provincial van a debutar mañana, a las 18:00, frente a Cipo New. Más tarde hará su presentación el otro equipo santacruceño que va a estar participando en este certamen, en Chapadmalal. Rosario Central de El Calafate se las verá, desde las 20:00, con Kafe Club de La Rioja.
CEDEFYS ya está en viaje rumbo a Chapadmalal. Allí, en Buenos Aires, se va a jugar desde mañana, el Sudamericano Más 50 Mixto de Newcom. Certamen, éste, en el que estará defendiendo el título. Ni más ni menos.
Vale la pena recordar que el equipo de San Julián fue campeón en el torneo continental el año pasado. Lo hizo al ganar en San Pablo, Brasil. En la final, los capitaneados por Fernando Pandolfi vencieron a Deportivo Madryn. Invicto y sin perder ningún set terminó aquel torneo el equipo del centro de nuestra provincia. Para poder jugar en el vecino país, CEDEFYS tuvo antes que ganar otro título. El Nacional. El conjunto sanjulianense fue campeón primero, entonces, en Santiago del Estero. De conquistar nuestro país, pasó a ser el mejor equipo del sur del continente. El título del año pasado le permitió repetir la experiencia. Algo que hará entonces desde este jueves y por los próximos cuatro días. Ya con otro peso y responsabilidad. Buscando repetir lo hecho en el 2023. Intentando mantenerse como el mejor equipo de Sudamérica. Un gran desafío, por cierto. Difícil, pero no imposible.
Otro equipo de Santa Cruz va a estar compitiendo junto con CEDEFYS en Chapadmalal y también en esta categoría. Se trata de Rosario Central de El Calafate.
Los Más 50 no serán los únicos que verán acción estos días. También lo harán los Más 60 y Más 70. En estas dos categorías, los newcomeros de la Patagonia tendrán a su representante. A Malvinas Argentinas de Comodoro Rivadavia hacemos referencia. Participan, además de los argentinos, otros equipos de Brasil, Uruguay y Chile.
Para la primera etapa de este certamen, los protagonistas fueron divididos en tres zonas. Del sorteo surgió la conformación de las mismas. Estas, entonces, quedaron así:
Zona A
Capibaras
Uruguay
Caciques
Tancacha
CEDEFYS
San Julián
Cipo New
Cipolletti
Zona B
Sureños
Uruguay
Mosqueteros
Río Cuarto
Rosario Central
El Calafate
Kafe Club
La Rioja
Zona C
Cimarrones
Uruguay
Los Delfines
Río Tercero
Roca Newcom
General Roca
Indomables
CABA
Los primeros enfrentamientos serán de todos contra todos. A una ronda estos. La programación completa para los dos primeros días, en la categoría menor, es la siguiente:
Mañana – Cancha 2
18:00 Sureños vs. Mosqueteros
20:00 Rosario Central vs. Kafe Club
Mañana – Cancha 4
17:00 CAPIBARAS vs. Caciques
18:00 CEDEFYS vs. Cipo New
19:00 Cimarrones vs. Los Delfines
20:00 Roca Newcom vs. Indomables
Viernes - Cancha 2
08:30 Sureños vs. Rosario Central
10:30 Mosqueteros vs. Kafe Club
14:30 Sureños vs. Kafe Club
16:30 Mosqueteros vs. Rosario Central
Viernes – Cancha 4
08:30 CAPIBARAS vs. CEDEFYS
09:30 Caciques vs. Cipo New
10:30 Cimarrones vs. Roca Newcom
11:30 Los Delfines vs. Indomables
14:30 CAPIBARAS vs. Cipo New
15:30 Caciques vs. CEDEFYS
16:30 Cimarrones vs. Indomables
17:30 Los Delfines vs. Roca Newcom
Hasta ahí lo ya confirmado. El sábado, la acción va a continuar con los cruces interzonales. Estos serán los que definan las posiciones en cada uno de los grupos. También los que entreguen los nombres para los cruces del domingo. Éste, ya, el último día de actividad. Para el final quedará lo mejor. Las semifinales abrirán el último día. Después se van a disputar los encuentros correspondientes a la reclasificación. Para finalizar, tendrán lugar los partidos por las medallas.
Una sede con historia
La Unidad Turística Chapadmalal es un complejo hotelero propiedad del Ministerio de Turismo y Deporte de nuestro país. El mismo fue construido en 1945 e inaugurado oficialmente un par de años después. La obra fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en Argentina. En 2013, dicho sitio fue declarado Monumento Histórico. Fue bajo un decreto, publicado éste en junio de ese mismo año. En 2016 se puso en valor el Hotel 9. Fue un trabajo en conjunto entre los dirigentes de la Federación Argentina de Vóley (FEVA) y el propio gobierno nacional. Allí funciona desde entonces un Centro de Alto Rendimiento Deportivo. El mismo es utilizado principalmente por FEVA para distintos eventos, ya que cuenta con un gimnasio multiuso de grandes dimensiones. Cuatro canchas fueron montadas para el Sudamericano que comenzará a disputarse desde este jueves. Lo que le permitirá jugar mucho y en simultáneo. Los chicos supieron disfrutar ya de las instalaciones de este primerísimo complejo. Allí se jugaron los últimos torneos nacionales de las categorías menores. Es el turno de los adultos mayores de hacerlo ahora.