Embarcados en una ilusión
Mañana arranca la final de la Liga Nacional de Futsal AFA. Entre los 16 equipos que van a estar jugando por el título de este año, se encuentra Opción Joven. Los riogalleguenses están viajando hoy rumbo a Buenos Aires. Este lunes, la Crema hará su presentación en el certamen. Enfrentará a Banda Norte de Río Cuarto. Dicho encuentro comenzará a las 18:00 y tendrá lugar en la cancha del predio de AFA, en Ezeiza.
Opción Joven viaja a Buenos Aires. Después de varias semanas de duro trabajo, la Crema saldrá desde el aeropuerto local rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí pasará los próximos días. Haciendo realidad un sueño propio. Pero, también, el de otros muchos.
El equipo capitalino fue invitado a participar de la Fase Final de la Liga Nacional de Futsal AFA. De la definición de este torneo van a participar los mejores equipos de nuestro país. Un total de 16. Será la segunda experiencia de la Crema a nivel nacional. Opción Joven ya participó de la Liga. Y, también, de la instancia final. Fue en el 2022, cuando el conjunto capitalino, tras una gran primera fase, cayó en Cuartos de Final ante el a la poste subcampeón del certamen, San Lorenzo de Almagro. Vale la pena recordar que el último en ganar esta competencia fue Barracas Central.
Los elegidos
Hace unos días atrás, los dirigentes de la Crema dieron a conocer la lista con los catorce jugadores que estarán representando a futsal federado de nuestra ciudad. Estos son: Néstor Jones, Mauro Villarroel, Matías Alvarado, Franco Villegas, Esteban Cháves, Juan Carlos León, Rubén Alcázar, Axel Retamar, Cristian Suárez, César Navarro, David Cárdenas, Alejandro Pecovich, Juan Ignacio Silva y Antonio Díaz. El equipo, en esta oportunidad, será dirigido por Esteban Arias. El DT, ocupará el cargo de manera interina ante la imposibilidad de viajar, por cuestiones personales, de “Rafa” Romero. Los otros miembros del cuerpo técnico son Carlos Villarroel y Claudio Matías Barrientos, asistentes, y Juan Carlos Carabajal, preparador físico.
El torneo
La competencia se dividirá en dos. Durante la primera parte de la misma, los equipos jugarán divididos en cuatro grupos. Serán partidos de todos contra todos a una vuelta. Los mejores dos de cada zona seguirán camino rumbo al título. La segunda fase será ya de eliminación simple. Los playoffs arrancarán en Cuartos de Final. En esta ronda, como en la siguiente, la definición, en caso de empate, será a través de la vía de los penales. En la final, en cambio, habrá un suplementario de diez minutos antes de llegar a los disparos desde los doce pasos. Todos los partidos de este campeonato podrán verse a través de YouTube (https://www.youtube.com/AFADesarrollo). Los grupos fueron sorteados hace un tiempo ya. Así quedaron conformados los mismos:
Grupo A
Barracas Central
CABA
Alborada
Bariloche
Defensores de Belgrano
Villa Ramallo
SUOEM
Santiago del Estero
Grupo B
Libertad
Chaco
Boca Juniors
CABA
Jockey Club
Rosario
San Isidro
Río Grande
Grupo C
San Lorenzo
CABA
Camioneros
Río Grande
Olivares
San Luis
La Esperanza
Bahía Blanca
Grupo D
17 de Agosto
CABA
SECLA
Buenos Aires
Opción Joven
Río Gallegos
Banda Norte
Río Cuarto
Los partidos
La acción comenzará mañana mismo. Ocho son los partidos que habrá este lunes. La programación completa para el primer día de actividad, es la siguiente:
Mañana – Club Alvear
14:00 Barracas Central vs. Alborada
16:30 Boca Juniors vs. San Isidro
19:00 San Lorenzo vs. Camioneros
21:30 17 de Agosto vs. SECLA
Mañana – Predio AFA
12:00 Def. de Belgrano vs. SUOEM
14:00 Libertad vs. Jockey Club
16:00 Olivares vs. La Esperanza
18:00 Opción Joven vs. Banda Norte
La historia
La Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA) se juega desde hace muy poco. Dicho torneo tiene, como principal objetivo, el desarrollo de este deporte en el interior del país. Diego Giustozzi, campeón del mundo con la Selección Argentina en 2016, fue uno de los principales impulsores de este certamen. La Liga reemplaza a lo que en su momento fue el Torneo Nacional de Futsal.
La nueva competencia nació fuerte. Y así se mantiene. Es apoyada económicamente por los Departamentos de Desarrollo de Conmebol y de la FIFA. Además, la Liga, es organizada en forma conjunta por el Consejo Federal del Fútbol Argentino y por la Comisión de Futsal de AFA.
La primera edición culminó en Ushuaia. En la isla, el campeón fue Villa La Ñata. Segundo, en aquel 2018, terminó Boca Juniors. El Xeneize volvió a jugar la final en el 2019. En San Juan, el conjunto auriazul volvió a quedarse con las ganas de levantar la copa. En su lugar lo hizo San Lorenzo de Almagro. La pandemia del Covid-19 le puso una pausa al campeonato. Fue en el 2021 que regresó la acción. Ese año, en Rawson, comenzó la dinastía del Guapo. Barracas Central venció a Boca Juniors y sumó su primer título. Con el del año pasado, entonces, el club presidido por Matías Tapia suma ya dos estrellas.