Los Leones de pista en Porec, listos para la Copa del Mundo
El seleccionado masculino de hockey pista pisó Croacia para el Mundial. Siete santacruceños integran el equipo.
La Selección Argentina masculina de Hockey Pista esta semana afinó el entrenamiento y tuvo una seguidilla de amistosos de cara al Mundial de la especialidad que se disputará en Croacia desde el 3 al febrero, en lo que será la segunda partición albiceleste en esta competencia.
El pasado 26 de enero, los jugadores que se desempeñan en el ámbito local -entre estos los santacruceños- se reunieron en Zagreb con los jugadores que ya se encuentran en el continente europeo, donde disputaron los torneos locales de hockey indoor.
A partir de ese día, comenzó la concentración previa al debut. A modo de preparación, jugaron dos amistosos con el seleccionado croata los días 28 y 29. Luego, viajaron a Porec, sede del torneo, donde disputaran tres partidos amistosos más: hoy fue con Namibia, el sábado con Bélgica y el domingo con Sudáfrica.
Fase de grupos
Los Leones de pista serán protagonistas del partido inaugural del certamen. El lunes 3 de febrero desde las 4.30 enfrentarán a Irán y comenzarán la fase de grupos. Los siguientes rivales son Malasia, el martes 4 a las 5.30, y Alemania, el miércoles 5 a las 17.00 hs. Todos los horarios están expresados en hora argentina.
El torneo se disputará en el Zatika Sport Centre, donde Argentina vivirá su segunda participación en una Copa del Mundo.
Desde Argentina los partidos en los que estarán los deportistas santacruceños se podrán ver por Disney Plus Premium.
Fixture
- Lunes 3 de febrero | 4:30 (ARG) | Irán vs. Argentina
- Martes 4 de febrero | 5:30 (ARG) | Argentina vs. Malasia
- Miércoles 5 de febrero | 17:00 (ARG) | Argentina vs. Alemania
Copa del Mundo Indoor
La Copa Mundial de Hockey Indoor de la FIH es conocida por su ambiente vibrante, donde la agilidad, precisión y trabajo en equipo se combinan en un espectáculo único. Este formato, que se juega en un campo más reducido y con tableros que delimitan el área, eleva la intensidad de cada partido y mantiene a los aficionados al borde de sus asientos.
Participantes
Masculino: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Croacia, Irán, Malasia, Namibia, Polonia, Sudáfrica y Trinidad y Tobago.
Femenino: Australia, Austria, Bélgica, Croacia, Chequia, Alemania, Namibia, Nueva Zelanda, Polonia, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos.
En esta edición, Austria (masculino) y Países Bajos (femenino) buscarán defender los títulos obtenidos en la Copa del Mundo 2023, celebrada en Pretoria, Sudáfrica.
A lo más alto
Massimo Lanzano, entrenador de Los Leones de pista, se prepara para afrontar su segunda experiencia al mando del equipo argentino en un Mundial. Después de haber alcanzado el séptimo puesto en Pretoria 2023, el italiano se muestra optimista de cara a la cita mundialista que se celebrará entre el 3 y 9 de febrero en Porec, Croacia. En declaraciones con ESPN Hockey, Lanzano aseguró que el objetivo de la selección es mejorar el resultado obtenido en 2023. “Tenemos muchas chances, pero va a ser más complicado. Estamos preparados”, anticipó.
El proceso de preparación de Los Leones de pista comenzó hace tiempo, y Lanzano explicó que los jugadores que participaron del triunfo en la Copa Panamericana Indoor 2024 han sido instruidos para competir en Europa, lo que les permitirá llegar con mayor rodaje. “Le pedimos a los chicos que consigan clubes en Europa para competir en un nivel alto. Luego nos reuniremos ocho días antes del Mundial en Zagreb para jugar seis amistosos”, detalló. Además, destacó que mantiene un contacto constante con los jugadores y realiza un análisis individualizado para cada uno de ellos, lo que les permite llegar al certamen con una preparación física y táctica sólida.
En cuanto al crecimiento del hockey indoor, Lanzano expresó su esperanza de que en algún momento este deporte sea considerado olímpico. “El hockey sobre pista es complementario al hockey sobre césped. Jugar en ambos ayuda mucho a mejorar el nivel táctico, físico y mental de los jugadores”, afirmó. El DT también destacó que, si bien la situación en Argentina es complicada, este formato de hockey tiene gran potencial de expansión en todo el mundo.
Lanzano consideró que la clave para avanzar será el videoanálisis post-partido y la capacidad de los jugadores para adaptarse rápidamente a los cambios tácticos. “La zona es complicada, jugamos tres días seguidos. La clave será tomar buenas decisiones en cada momento del partido”, señaló.
En su balance sobre la evolución del equipo, Lanzano resaltó que Los Leones de pista se encuentran en su mejor momento, especialmente luego de la destacada actuación en el último Panamericano. “Fue una belleza verlos jugar. Las indicaciones fueron pocas, lo que muestra el gran trabajo del grupo y la madurez que han alcanzado”, afirmó el entrenador, quien resaltó la humildad y las ganas de los jugadores de seguir creciendo y alcanzar un resultado importante en el Mundial.
Por último, Lanzano compartió su emoción de volver a estar al frente de Los Leones en una cita mundialista. “Es un gran desafío dirigir en un evento tan importante. Siempre se pone mucha pasión en el trabajo, aunque muchas veces no se ve. Nuestro deseo es mejorar el resultado anterior. Sabemos que va a ser difícil, pero estamos preparados”, concluyó.