Martínez y Gómez ya eligieron a sus invitados para la carrera de los 200 Pilotos
El evento se realizará en septiembre. Será parte del campeonato de este año del Turismo Nacional. En CABA se va a correr dicha prueba que, como su nombre lo indica, contará con la participación de 200 Pilotos. La mitad de estos serán titulares y los restantes, claro, invitados. Los riogalleguenses Thiago Martínez, en la Clase 2, y Sebastián Gómez, en la Clase 3, ya confirmaron su presencia. Estos también anunciaron con quiénes compartirán la butaca de sus autos ese fin de semana. Martínez eligió a Tomás Pugnaloni mientras que Gómez se inclinó por Marcos Landa.
El pasado fin de semana, el Turismo Nacional se presentó, tanto con la Clase 2 como con la 3, en el autódromo de San Nicolás. La que se corrió en este ya mítico escenario del deporte motor en nuestro país, fue la séptima fecha del campeonato de este año. Thiago Martínez ganó en la división menor mientras que José Manuel Urcera se impuso en la mayor. Esta, fue la tercera victoria de la temporada para el piloto riogalleguense. La primera, en cambio, para el oriundo de San Antonio Oeste, en Río Negro. El campeonato para los dos, tanto claro como para el resto, va a continuar el mes que viene. Entre el 2 y el 4 de agosto es que se va a estar corriendo la octava jornada. Será en Oberá, Misiones.
Pero de la carrera de la que todos están hablando no es esta. Sí de la que le sigue en el calendario. Es que en CABA, entre el 6 y el 8 de septiembre, se va a reeditar la prueba de los 200 Pilotos. Competencia que se realizó en el TN en el 2022 por primera vez y que fue un éxito absoluto. De ahí la idea de los dirigentes de la APAT de repetir la experiencia. En el Gálvez van a correr oportunamente los pilotos titulares de la categoría. Los que en esta ocasión lo harán junto con corredores invitados.
A falta de menos de dos meses para la disputa de esta importante prueba del calendario 2024, la mayoría de los pilotos que están participando del certamen ya eligieron a quienes serán sus acompañantes. Veintisiete son los binomios ya confirmados en la Clase 2. Un poco menos, veintitrés, los de la Clase 3.
Entre los que ya tienen acompañantes se encuentran los dos riogalleguenses que están participando este año en la categoría. Martínez eligió a Tomás Pugnaloni. El oriundo de Villalonga participa actualmente del campeonato de la Clase 3 del Turismo Pista. Certamen que comparte con otros santacruceños como los Collazo, Pablo y Julio. En el actual certamen, Pugnaloni está noveno, justo detrás de “Paly”. Su mejor performance este año la alcanzó en la segunda fecha. Prueba que tuvo lugar en La Plata y que lo vio a Pugnaloni como el vencedor.
Gómez se inclinó por Marcos Landa. El uruguayo participa en la actualidad del campeonato de Turismo Carretera. Lo hace con un Torino y de la mano del Trotta Racing Team. Tras ocho fechas disputadas, el nacido en el departamento de Maldonado, se ubica entre los diez primeros puestos. Está noveno para ser más preciso. El resto de la lista con los binomios ya confirmados, es esta:
Clase 2
Lucas Petracchini - Rafael Morgenstern
Alejo Cravero - Christian Abdala
Facundo Rotondo - Fernando Iglesias (H)
Juan Pablo Pastori - Manuel Luque
Maximiliano Bestani - Ignacio Procacitto
Francisco Coltrinari - Ignacio Faín
Marcelo Guevara - Sebastián Salse
Gonzalo Antolín - Matías Antolín
Santiago Robledo - Ezequiel Bosio
Damián Kirstein - Humberto Krujoski
Diego Leanez - Juan Pablo Traverso
Matías Chas - Carlos Morier
Julian Lepphaille - Joaquín Melo
Juan Manuel Damiani - Lucas Yerobi
Andrés Calderón - Francisco Calo
Martín Mura - Matías Quaglia
Bautista Damiani - Lucas Colombo Russell
Lucas Canteli - Marcos Bobbio
Elías Battini - Juan Manuel Benedetti
Joaquín Ricciotti - Gustavo Crucianelli
Gabriel Scordia - Thomas Marchesin
Daniel Costa Sánchez - Gastón Martínez
Mariano Sala - José Yannantuoni
Diego Casais - Cristian Pérez
Marco Dianda - Nicolás Posco
Juan Martín Eluchans - Javier Bernardini
Clase 3
Leonel Pernía - Juan Cruz Benvenuti
Jerónimo Teti - Franco Vivian
Joel Gassmann - Diego Ciantini
Jonatan Castellano - Nicolás Pezzucchi
Matías Muñoz Marchesi - Mariano Werner
Alfonso Domenech - Otto Fritzler
Ever Franetovich - Rodrigo Lugón
Fabián Yannantuoni - Facundo Ardusso
Leandro Carducci - Lucas Benamo
Miguel Ciaurro - Carlos Longhi
Thomas Pozner - Bernardo Llaver
Jorge Barrio - Adrián Oubiña
Manuel Mallo - Jeremías Olmedo
Germán Todino - Juan Bautista de Benedictis
Diego Noceti - Emiliano Spataro
Matías Cohen - Martín Basso
Carlos Okulovich - Juan Pablo Rossotti
Tiago Pernía - Facundo Ferra
Santiago Mallo - Matías Canapino
Fabricio Pezzini - Ernesto Bessone
Andres Jakos - Hernán Palazzo
José Manuel Urcera - Mauricio Lambiris
Entre los que faltan definir a sus acompañantes se encuentran varios santacruceños. Uno de estos, Federico Luques. También los calafateños, padre e hijo. O Pablo y Pedro, mejor dicho. Estos tendrán que definir, primero, si correrán esta prueba. Algo que no hicieron en la pasada. Los dos faltaron a la cita en San Nicolás. Pablo venía ausentándose ya desde antes. Pedro es el de los dos, el de mayor presencia y regularidad este año. No se descarta que algún otro santacruceño se sume a esta prueba. Ya en calidad de invitado, por supuesto. Varios lo hicieron en la pasada edición.
El evento tendrá, además, un costado solidario. De acuerdo con lo que informaron desde el seno mismo de la APAT, la entrada general será a cambio de un alimento no perecedero. En el 2022, el público acompañó y mucho esta propuesta. Se espera que este año la convocatoria sea, al menos, la misma.