Núñez también cambia de auto
Así lo confirmó, en las últimas horas, el propio piloto en la página oficial de la Asociación de Pilotos de Autos de Turismo. Gerónimo Núñez, quien venía manejando un Nissan March en la Clase 2 del Turismo Nacional se subirá este año a un Renault Kwid. Auto con el que también hará su presentación en la categoría, en este 2020, Thiago Martínez, según lo dejó saber hace unos días. Otro que no usará la misma unidad que en el 2019 será Gastón Grasso. El Flaco cambiará hasta de Clase. Participará de la mayor del TN con un nuevo Hyundai Veloster.
Desde que arrancó el año, las novedades en torno a lo que será el Campeonato 2020 del Turismo Nacional no se detienen. Cada día que pasa una nueva información se ve reflejada en alguno de los medios que siguen habitualmente esta categoría del automovilismo nacional. La gran portadora de buenas noticias, de la cual muchos se nutren, es la página web oficial de la Asociación de Pilotos de Autos de Turismo (APAT). En ésta, una de las últimas publicaciones hace referencia a un piloto nuestro. Una vez más. Sobre el que puso los ojos ahora la categoría fue sobre Gerónimo Núñez. El riogalleguense, ya habitué de este campeonato, confirmó hace un tiempo ya su continuidad en la Clase 2. Ahora, lo que hizo fue anunciar un cambio de auto. Entonces, al joven representante nuestro ya no se lo verá más arriba del Nissan March. Unidad que lo acompañó toda la temporada pasada y con el que terminó en un más que meritorio sexto puesto.
Lo demás es cuento ya conocido. Quien estará atendiendo a la nueva unidad es el viejo conocido Gabriel Rodríguez. Y su equipo, el GR Competición, por supuesto.
“La construcción del auto ya está lista y en los primeros días del año ingresó a la cabina de pintura propiedad de Sergio Crea. Lo que queda ahora por hacer es el armado fino. En caso de llegar bien con los tiempos previstos, la idea es realizar una prueba en lo que queda del mes de enero, o bien a principios del que viene, para conocer cómo funciona el Renault Kwid. Es un nuevo desafío el que voy a tener con mi equipo esta temporada. Otro más en realidad dentro de la Clase 2”, contó Núñez.
La que se viene será la cuarta temporada para el riogalleguense en la categoría. Con mayor experiencia, y buenos resultados a cuesta, Núñez intentará ser más competitivo todavía este año. Creen, tanto él como su equipo, que el cambio de auto los ayudará a conseguir los resultados deseados. En cuanto a lo estrictamente competitivo, el ahora más veterano entre los nuestros de esta categoría, dijo: “Este año buscaremos resultados positivos como los que hemos obtenido en varias de las carreras en las que participamos hasta acá. Anhelamos nuestra primera victoria en el Turismo Nacional y poder disputar el campeonato más arriba todavía. Algo que esperamos se nos dé en este 2020. Sabemos que va a ser difícil. Porque el certamen lo es, porque hay buenos pilotos corriendo en el mismo y porque vamos a tener que adaptarnos al nuevo auto. Esperamos mucho de éste y su funcionamiento nos genera grandes expectativas”.
Más cambios
Otra diferencia con respecto al 2019 para Núñez será quien lo acompañe en la Clase 2. Éste ya no será Gastón Grasso. Vale la pena recordar que el Flaco se pasó a la división mayor del TN, en la que correrá ahora con un nuevo Huyndai Veloster. El que ocupará su lugar, para mantener así el número de santacruceños en la Clase 2, será Thiago Martínez. Éste también juvenil nuestro tendrá doble desafío en este 2020. Seguirá ligado a la Clase 3 del TP y ahora probará suerte también en el TN. Lo hará de la mano del mismo equipo, el GR Competición, y arriba de un auto de la misma marca, el Renault Kwid.
Así, el campeonato de esta categoría volverá a tener abanderados santacruceños en una y otra Clase. Algo que no ocurría desde que Sebastián Gómez, el último en participar de la división mayor, se bajó de la competencia. Fue a fines del 2018 y por problemas presupuestarios.
Los números
Hace tres años comenzó esta experiencia llamada TN para Núñez. La primera temporada fue de aprendizaje máximo y absoluto. A partir de la segunda, además de continuar con el rodaje, hizo carreras por demás interesantes en lo competitivo. Hasta se dio el lujo de subir por primera vez al podio. La pasada temporada, la cosa mejoró. En todo aspecto. Éstas fueron las campañas del riogalleguense en la Clase 2 del TN.
Temporada 2017
Primera Fecha – La Plata
26º Puesto (Renault Clio)
Segunda Fecha – La Pampa
27º Puesto (Renault Clio)
Tercera Fecha – Posadas
11º Puesto (Renault Clio)
Cuarta Fecha – Termas RH
18º Puesto (Renault Clio)
Quinta Fecha – Concordia
7º Puesto (Renault Clio)
Sexta Fecha – San Luis
26º Puesto (Renault Clio)
Séptima Fecha – Termas RH
18º Puesto (Renault Clio)
Octava Fecha – La Pampa
26º Puesto (Renault Clio)
Novena Fecha – Viedma
27º Puesto (Renault Clio)
Décima Fecha – La Plata
21º Puesto (Renault Clio)
Undécima Fecha – Buenos Aires
13º Puesto (Renault Clio)
Duodécima Fecha - Rosario
13º Puesto (Renault Clio)
Temporada 2018
Primera Fecha – San Luis
27º Puesto (Nissan March)
Segunda Fecha – La Pampa
13º Puesto (Nissan March)
Tercera Fecha – La Plata
5º Puesto (Nissan March)
Cuarta Fecha – Neuquén
3º Puesto (Nissan March)
Quinta Fecha – C. del Uruguay
6º Puesto (Nissan March)
Sexta Fecha – Posadas
5º Puesto (Nissan March)
Séptima Fecha – Termas RH
12º Puesto (Nissan March)
Octava Fecha – La Pampa
8º Puesto (Nissan March)
Novena Fecha – Rosario
11º Puesto - (Nissan March)
Décima Fecha – Río Cuarto
7º Puesto (Nissan March)
Undécima Fecha – San Luis
33º Puesto (Nissan March)
Duodécima Fecha - Viedma
4º Puesto (Nissan March)
Temporada 2019
Primera Fecha – San Luis
16º Puesto (Nissan March)
Segunda Fecha – La Pampa
7º Puesto (Nissan March)
Tercera Fecha – San Juan
13º Puesto (Nissan March)
Cuarta Fecha - Neuquén
Sin Clasificación (Nissan March)
Quinta Fecha – Concordia
6º Puesto (Nissan March)
Sexta Fecha – San Luis
2º Puesto (Nissan March)
Séptima Fecha – Oberá
4º Puesto (Nissan March)
Octava Fecha – Termas RH
7º Puesto (Nissan March)
Novena Fecha – Viedma
24º Puesto (Nissan March)
Décima Fecha – San Jorge
7º Puesto (Nissan March)
Undécima Fecha – Rosario
3º Puesto (Nissan March)
Duodécima Fecha – San Nicolás
11º Puesto (Nissan March)
El calendario
Al igual que el año pasado, el campeonato 2020 de la APAT tendrá una docena de carreras. Respecto de éstas, lo que ya está confirmado son los días que se van a disputar las mismas. En cuanto a las sedes, la única definida es la de Bahía Blanca para el debut. De definir las otras deberán encargarse ahora los dirigentes de la categoría. Con lo que hay cerrado hasta acá, así está el calendario:
1º Fecha
23 de febrero – Bahía Blanca
2º Fecha
15 de marzo – A Confirmar
3º Fecha
12 de abril – A Confirmar
4º Fecha
17 de mayo – A Confirmar
5º Fecha
14 de junio – A Confimar
6º Fecha
5 de julio – A Confirmar
7º Fecha
9 de agosto – A Confirmar
8º Fecha
6 de septiembre – A Confirmar
9º Fecha
27 de septiembre – A Confirmar
10º Fecha
18 de octubre – A Confirmar
11º Fecha
15 de noviembre – A Confirmar
12º Fecha
13 de diciembre – A Confirmar
Se esperan nuevas definiciones para los próximos días. En realidad para cuando vuelva la normalidad a la entidad patrocinante de esta competencia. Vale la pena recordar que la misma está todavía de receso. Algo que se decretó antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Pronto la APAT volverá a su funcionalidad habitual para continuar con el armado de la próxima temporada. Entre otras cosas.