Básquet Argentina ya tiene rivales para la Americup de este año El pasado miércoles se llevó a cabo, en Miami, el sorteo de las zonas para la primera fase de la Americup 2025 de Básquet. Certamen, éste, que se va a estar disputando tanto en la rama masculina como femenina. El equipo de Pablo Prigioni integrará el Grupo C junto con el anfitrión, Nicaragua, República Dominicana y Colombia. Las chicas de Gregorio Martínez, por su parte, se cruzarán en la fase regular con Brasil, Canadá, El Salvador y repetirán con el seleccionado quisqueyo. El torneo de las mujeres, que tendrá lugar en Chile, comenzará antes. Del 28 de junio y el 6 de julio se va a estar realizando el mismo. Por su parte, los varones jugarán del 22 al 31 de agosto. 27/03/2025 • 19:05 En la edición pasada, el conjunto Albiceleste le ganó la final a Brasil. Detener audio Escuchar El pasado miércoles por la tarde se sortearon los grupos de la AmeriCup 2025. La competencia más importante para el continente se jugará del 22 al 31 de agosto próximo. Este año, la sede será el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, capital de Nicaragua. De este modo, quedaron delineados los adversarios de Argentina en la fase inicial. La Selección Nacional compartirá el Grupo C con República Dominicana, Colombia y el país anfitrión. En el Grupo A, tal vez considerado el de la “muerte”, estarán Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas; en tanto que el Grupo B se completa con Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico. El formato preestablecido para el certamen es el ya tradicional todos contra todos a una ronda. Finalizada esta etapa inicial, los dos primeros equipos de cada grupo, de acuerdo con la sumatoria de puntos, junto con los dos mejores terceros, clasificarán a los Cuartos de Final. Esos ochos países serán ranqueados del 1° al 8° de acuerdo con su posición final en la fase anterior. La ceremonia que incluyó el sorteo de las zonas, se llevó a cabo en Miami y contó con la presencia de Andrés Pelussi, Director Deportivo de CAB y ex jugador de la Selección Argentina. “Es una gran responsabilidad defender un título que se ganó con mucho honestidad y trabajo. Sacamos un torneo con mucha valentía y eso nos obliga a ir a esta AmeriCup con la mejor preparación posible”, agregó durante su viaje por Estados Unidos. Argentina, tal y como lo anticipó el “Gringo”, defenderá el título conquistado en la última edición, celebrada en 2022 en Recife (Brasil). En aquella recordada final, la Albiceleste se impuso por 75 a 73 sobre el clásico rival. Que a su vez era anfitrión y, por qué no también, máximo favorito. Gabriel Deck fue la figura estelar de la noche. El santiagueño aportó 20 puntos a la causa. Como si fuera poco, completó su planilla individual con siete robetes, números que le dieron la posibilidad de ser reconocido como el MVP del torneo. También, y debido a lo que fue toda su performance en el campeonato, el actual jugador del Real Madrid, integró, junto a Facundo Campazzo, el quinteto ideal del torneo. Argentina no sólo conoce a sus rivales. También sabe en el orden que los enfrentará. El resto de los detalles, como ser el horario, se conocerá más adelante. El combinado de nuestro país estará debutando el 22 con el anfitrión, ni más ni menos. A los dos días se medirá con República Dominicana, en un partido con mucho morbo, debido a que al seleccionado centroamericano lo dirige Néstor “Che” García. El bahiense, vale la pena recordar, fue cortado por la CAB antes de que asumiera Pablo Prigioni al frente del combinado nacional. El 25, el rival de la Albiceleste será Colombia. Después, habrá que ver si logra sortear la fase clasificatoria. De conseguirlo, el 28 jugaría por los Cuartos de Final. Las Semis y la Final, están previstas para los últimos días de agosto. El 30 tendrá lugar una instancia y el 31 la otra. Junto con el sorteo del campeonato del masculino, se llevó a cabo también el del femenino. Las chicas van a estar jugando antes. Lo harán entre el 28 de junio y el 6 de julio en el Centro de Deportes Colectivos en Santiago de Chile. A diferencia de lo que sucederá con los hombres, serán diez los equipos que participen en el campeonato femenil. Argentino quedó integrando el Grupo A. Zona en la que también estarán Brasil, Canadá, El Salvador y República Dominicana. Los demás, como el dueño de casa, México, Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico, serán parte del B. Luego de la etapa inicial, los cuatro mejores clasificados avanzarán de forma directa a los cuartos de final y con cruces emparejados de acuerdo a las posiciones logradas durante el cierre de la fase de grupos. Al concluir la competición, los primeros seis accederán a los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo, que en el 2026, se va a disputar en Berlín, Alemania. Para Argentina será la presentación en sociedad del título conseguido el año pasado en el Campeonato Sudamericano de Mayores. Volverá a Chile tras esta conquista entonces y lo hará buscando una nueva. En la pasada coronación, Florencia Chagas fue galardonada con el premio MVP y reconocida dentro del quinteto ideal junto a quien fuera la capitana del conjunto albiceleste, Melisa Gretter. El 28 de junio comenzará la acción para el seleccionado argentino. Las chicas debutarán con Brasil. Jugarán después en jornadas consecutivas, con Canadá (29), República Dominicana (30) y El Salvador (1° de julio). En el cierre, el conjunto de nuestro país quedará libre. De llegar entonces a los Cuartos, lo harán descansadas las chicas que dirige Gregorio Martínez. Los playoffs comenzarán el 4 de julio. El 5 será el tiempo de las Semis mientras que el 6 tendrá lugar la gran final. De qué se trata La AmeriCup (antes Campeonato FIBA Américas o Torneo de las Américas) es el campeonato de básquet organizado por FIBA Américas, representante en este continente de la Federación Internacional (FIBA) en el que compiten selecciones nacionales del Sur, Centro y Norte de América. Luego de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo, éste, es el torneo de más importancia que se juega en la región. Dicho campeonato se juega desde 1980 y se celebra actualmente cada cuatro años. Hasta el 2015 fue clasificatorio para las citas internacionales antes mencionadas. Con los cambios de regla, sobre todo los que tienen que ver con el sistema de juego, implementados desde el 2017 la Americup dejó de otorgar plazas para los restantes campeonatos intercontinentales. Desde la edición de 2022, los participantes se definen por medio de ventanas clasificatorias previas al torneo. Estados Unidos es el que más títulos ganó. Suma siete en total. En 1992 fue que ganaron su primer campeonato, mientras que en 2017 fue el último. En el medio, festejaron también en el 1993, 1997, 1999, 2003, y 2007. Siguen en el medallero, Brasil, está segundo con cuatro presas doradas y Argentina, tercero con tres. (Fuente: CAB / Redacción) Temas Argentina Basquet sorteo Colombia nicaragua zonas fiba República Dominicana CAB Americup 2025 Grupo C Managua Primera Fase Lás más leídas en Deportes 1 Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil Santa Cruz 2 Pilar ganó el tercer juego y sigue con vida en el playoff por la Permanencia Santa Cruz 3 Cómo está el historial entre la Selección argentina y Brasil Santa Cruz 4 La Juve y Güemes ganaron y se mantienen como escoltas en la A Santa Cruz 5 El equipo de La 22 cerró su participación con un par de triunfos y un segundo puesto Santa Cruz