ASSAVO Asociación de Vóley de Santa Cruz plantea un nuevo horizonte para el deporte local La Asociación de Vóley de Santa Cruz (ASSAVO) marca un nuevo capítulo en su historia con el regreso de su comisión directiva para el año 2024. En Tiempo Deportivo, Facundo Ured, el nuevo presidente de la entidad, junto a los vocales Sergio Vilches y Cintia Martínez, compartieron los desafíos y proyectos que tienen por delante.Facundo 05/09/2024 • 15:00 Asociación de Vóley de Santa Cruz plantea un nuevo horizonte para el deporte local Detener audio Escuchar Facundo Ured destacó que el primer objetivo del nuevo equipo directivo de ASSAVO fue “terminar de hacer las transferencias de poderes y evaluar el estado actual de la asociación”. La prioridad inicial ha sido poner en orden la organización interna, para luego pasar a una reestructuración que impulse el crecimiento y la revitalización de la asociación. Tiempo FM 97.5 · Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol (A.S.SA.VO.) en Tiempo Deportivo por Tiempo FM “Somos un grupo que, aunque relativamente nuevo, ha estado debatiendo y organizándose para enfrentar el desafío de cambiar las cosas”, explicó Ured. La nueva comisión se caracteriza por su juventud, con miembros que no repiten de la gestión anterior, lo cual, según Ured, representa un “renovado ímpetu” para afrontar los desafíos del vóley local. Sergio Vilches, quien anteriormente estuvo involucrado en el crecimiento de la liga local de vóley, también expresó su entusiasmo por el nuevo rumbo. Vilches destacó la importancia de incorporar cambios necesarios para mejorar la organización y ofrecer más oportunidades a los jugadores jóvenes. “Queremos que los talentos locales tengan la posibilidad de mostrar sus habilidades y competir a niveles más altos”, comentó. Por su parte, Cintia Martínez, conocida en el ámbito del vóley como "La Zurda", se sumó a la nueva comisión con la intención de aportar su experiencia y pasión por el deporte. “Hace años que conozco a Facundo y Sergio, y me alegra poder contribuir desde mi lugar para ayudar a la ASSAVO a crecer y prosperar”, expresó Martínez. Uno de los temas centrales abordados en la entrevista fue la necesidad de un mejor alineamiento con la federación para elevar el nivel de competencia. Los dirigentes de la ASSAVO planean organizar torneos de transición hacia fin de año, que servirán como base para una reestructuración más amplia en 2025. La idea es proporcionar una plataforma sólida para la competición local y dar más visibilidad a los jugadores. Además, la nueva comisión se enfrenta al desafío de encontrar y gestionar espacios adecuados para los entrenamientos y partidos, dada la demanda y las limitaciones de las instalaciones actuales. Ured y Vilches mencionaron la importancia de coordinar con la municipalidad para optimizar el uso de gimnasios y escuelas. “Queremos que el vóley en Río Gallegos vuelva a ser lo que fue en el pasado y más”, concluyó Ured. Temas Voley assavo Lás más leídas en Deportes 1 El Clausura tendrá a un nuevo campeón Santa Cruz 2 Belgrano, para descontar Santa Cruz 3 Silvio Santander llega a Río Gallegos para una clínica de básquet de alto nivel Santa Cruz 4 Fernández y Mamaní juegan las últimas rondas en el CAM25 Santa Cruz 5 Hispano Americano y Huracán Santacruceño siguen en carrera Santa Cruz