Municipio Concluyó este domingo un intenso fin de semana para la Liga Municipal de FUTSAL Viernes, sábado y domingo se jugaron desde temprano los partidos de la Liga. Dentro de la grilla tuvieron su despliegue los chicos de la Escuela de Fútbol “Ahoniken”, otro espacio de formación deportiva para los niños, niñas y adolescentes que desde hace cuatro años busca seguir creciendo en Río Gallegos. 11/07/2021 • 20:19 Concluyó este domingo un intenso fin de semana para la Liga Municipal de FUTSAL Detener audio Escuchar Organizada por la Dirección General de Deportes y Actividad Física de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, este domingo concluyó una nueva fecha de la Liga Municipal de FUTSAL que se jugó durante todo el fin de semana largo en los gimnasios municipales. Esta liga permite el encuentro entre diferentes equipos convirtiéndose en un espacio de socialización imprescindible para los niños, niñas y jóvenes especialmente tras un año en el que las actividades sociales estuvieron restringidas. En este escenario tan difícil los clubes, tanto los grandes como los más pequeños y las escuelas de deporte, se han esforzado por mantenerse activos y hoy han recuperado gran parte de su actividad habitual. Mira TambienLionel Messi se reencontró con Antonela Rocuzzo en Rosario En nuestra ciudad van surgiendo nuevas propuestas de clubes y escuelas de deporte que forman a los deportistas de nuestra ciudad. Ese es el caso de la Escuela de Futbol Infantil “Ahonikenk” que llevan adelante los hermanos Marcelo y Jonathan Vera. “Nosotros somos una escuela joven, tenemos cuatro años de vida y es un trabajo día a día llevado a pulmón con el otro profe”, cuenta Marcelo Vera, “somos amantes del futbol y empezamos como padres llevando a nuestros hijos a la escuela y nos terminamos haciendo cargo de la escuelita y estamos trabajando para crecer y formar a los nenes en este deporte tan lindo que es el fútbol”. “Trabajar con los chiquititos es un poquito difícil porque es una edad en la que ellos tienen más energía, son más alborotados” comenta Marcelo mientras juega su equipo de categoría mini y explica que actualmente es una ventaja que permitan que al menos un acompañante adulto ingrese por cada niño o niña ya que –sobre todo los más chiquitos- buscan a sus papás en las tribunas y cuando los ven se sienten más confiados y contenidos. Mira TambienGustavo Sastre destacó de desarrollo de herramientas digitales para optimizar la virtualidad en las escuelas Ahonikenk tiene chicos de las categorías desde 2009 hasta los más pequeñitos de 2017. Actualmente entrenan de lunes a jueves en el horario de 15 hasta las 19 en la cancha de “El alargue” ubicada en calle Moyano Nº 140. “Nosotros arrancamos con una categoría en especial que era la 2012 y gracias a Dios fuimos creciendo, nos fuimos haciendo conocidos y la gente comenzó a preguntar dónde entrenábamos y así seguimos creciendo”. Quienes quieran conocer más sobre el funcionamiento de la escuela pueden acercarse en el horario de entrenamiento o bien contactarse a través del perfil de Facebook “Escuelita de Fútbol Infantil Ahonikenk”. Temas Niños Futsal Municipalidad de Rio Gallegos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Deportes 1 Tras la derrota frente al Vélez, Palermo dejó de ser el técnico de Olimpia Santa Cruz 2 Continuidad en el triunfo para Opción Joven y Unión Santacruceña Santa Cruz 3 AMUVOCA, Boxing Club y Esmeralda se subieron al podio en Sub-16 Santa Cruz 4 Martín Güemes sorprendió a Los Pumas Santa Cruz 5 Conmebol pidió que el Mundial 2030 tenga 64 selecciones: "Una oportunidad única" Santa Cruz
Mira TambienGustavo Sastre destacó de desarrollo de herramientas digitales para optimizar la virtualidad en las escuelas