CPE

Continúa la competencia de ajedrez este fin de semana

Luego de dos torneos realizados, continúa la inscripción para las categorías.      

  • 07/05/2020 • 16:59
Es a través de internet.
Es a través de internet.

El Consejo de Educación organizó un nuevo espacio para los apasionados por el Ajedrez y para quienes quieren dar sus primeros pasos en este juego de estrategia.

Desde el equipo de Juegos y Entretenimientos del CPE, informaron que a partir del próximo 9 de mayo, “estamos empezando a generar un espacio de encuentro “Amigos del Ajedrez”, en el cual todos los sábados pueden ingresar a la página entrenimientos.educacionsantacruz.gov.ar, tanto niños, como jóvenes y adultos” para conectarse con los ámbitos virtuales en los que podrán disfrutar del juego.

En esta nueva etapa, luego de los torneos y encuentros realizados en abril, se dispusieron “distintas salas para participar del juego como hobby, sin la finalidad de competir”, explicaron.

Los sábados de mayo, a partir del próximo 9, abrirán varios entornos, según el siguiente cronograma: Sala Infantil para la categoría Sub14, a las 15:00; Sala Juvenil para la Sub20, a las 17:00; y, Sala para Adultos sin límite de edad, a las 19:00.

 

A estas tres salas, esta vez se ingresará sin contraseña. Los enlaces para el acceso en cada categoría son:

- Infantil Sub14, https://lichess.org/tournament/rMFX9JLF

- Juvenil Sub20, https://lichess.org/tournament/cQqq6TPp

- Adultos sin límites de edad, https://lichess.org/tournament/o1p4HSY9

“Todos los sábados van a estar estas salas para que se encuentren los chicos y adultos, que participan de estas instancias de juegos de ajedrez”, esa es la idea.

Cada una de las salas estarán anunciadas, como en las modalidades anteriores, en la web de entretenimientos.educacionsantacruz.gov.ar, con los datos para ingresar a la plataforma virtual lichess.org

 

El equipo de Juegos y Entretenimientos adelantó que se trabaja en un nuevo espacio: “Del 18 al 22 vamos a tener una semana intensiva de aprendizaje de Ajedrez para principiantes, como si fuera una escuela de Ajedrez; con distintas propuestas como tutoriales, salas de juego, etc. Van a estar aprendiendo quienes no poseen conocimientos sobre este juego, es decir, habrá diferentes propuestas para el aprendizaje del mismo”.

En los próximos días se anunciarán más detalles de este proyecto.