Básquet

Copesky no descansó y Gimnasia sumó su quinto triunfo en la Liga de Desarrollo

En una nueva fecha de la Liga de Desarrollo de Básquet, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia le ganó como visitante a Quimsa de Santiago del Estero. El Mens Sana se impuso por 75 a 73. En el conjunto chubutense fue importante el aporte hecho por Ignacio Copesky. El caletense jugó los 40 minutos y fue el segundo máximo anotador de su equipo con 18 puntos.  Santino Santacroce, con 22, fue el líder en ofensiva del equipo que dirige el ex Hispano Americano, Gustavo Sapochnik. La de ayer fue la quinta victoria para el Verde en esta competencia.

  • 14/02/2025 • 17:16
El caletense en acción. (Foto: GyECR)
El caletense en acción. (Foto: GyECR)

Pasó otra jornada en la Liga de Desarrollo de Básquet. En esta fecha, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia fue protagonista. El Mens Sana dio la nota ganándole como visitante a Quimsa de Santiago del Estero.

En el arranque de este juego todo fue parejo. Los dos equipos defendieron poco y atacaron mucho. Ambos, además, tuvieron un alto porcentaje de efectividad. Algo que se vio reflejado en el tanteador una vez finalizado el primer cuarto.

En los segundos diez minutos, la visita mantuvo su buen nivel de acierto. Como si fuera poco, mejoró algo en defensa y pudo bajarle el goleo a la fusión. Con ventaja de más 8 se fue el Mens Sana a los vestuarios para el descanso largo. A la vuelta del  medio tiempo, llegó la esperada, sobre todo por la parcialidad propia, reacción del local.

En el complemento se vio lo mejor de Quimsa, que aprovechó la menor rotación de su rival para imponerse. Lo hizo tanto en el tercer cuarto como en el último. Bajó a seis la diferencia y le faltaron un par de puntos para poder concretar la remontada. Por un doble terminó cayendo el local. A Gimnasia y Esgrima, de gran producción en la primera parte, el físico le jugó una mala pasada. Es sabido ya que, por cuestiones de logística y presupuesto, los equipos de la Liga de Desarrollo viajan con menos personal.

Con ocho jugadores contó entonces en esta oportunidad el ex entrenador de Hispano Americano, Gustavo Sapochnik. Siete saltaron al campo de juego. Uno de los que lo hizo fue Ignacio Copesky. El caletense se mantuvo todo el tiempo sobre el parqué. Los 40 minutos. Fue el único en jugar el partido completo. Como si fuera poco, el formado en la Escuela Municipal de la ciudad del Gorosito, fue el segundo máximo anotador del elenco patagónico. Estuvo cerca del doble y hasta del triple doble. Metió 30% en dobles, 50% desde el arco más grande y 100% en libres. Además, tomó cinco rebotes y entregó siete asistencias.

La síntesis del partido, fue la siguiente: Quimsa (73): I. Yonni 6, N. González 2, M. Pikaluk 23, P. Cogliati 16 e I. Pizarro 15 (FI); I. Saavedra, D. Gorini 3, O. Anton 3 y B. Martínez 5. Entrenador: M. Zanni. Gimnasia y Esgrima (75): I. Copesky 18, N. Santacroce 10, S. Santacroce 22, V. Ayala 13 y C. Melo 6 (FI); S. Días 6 y F. Uribe. Entrenador: G. Sapochnik.

Gimnasia y Esgrima está encontrando de a poco una regularidad. Ante Quimsa sumó su quinta victoria. Triunfo con el que sigue su escalada en la clasificación general. La Fusión, en cambio, entró en una mala racha y acumula ya 14 derrotas.

Otro encuentro tuvo lugar ayer. Los que se enfrentaron, en La Bombonerita, fueron Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro. El derby capitalino fue para el Cuervo, que se impuso por 87 a 78. En el local fue de la partida Ezequiel Juárez. El ex Santo, que hasta unos días antes estuvo entrenando en la nueva sede que el elenco riogalleguense tiene en la calle Sureda, jugó y lo hizo durante gran parte en este cotejo. El pívot rozó los 23 minutos. Su planilla se completó con seis puntos (2 de 5 en dobles, 0 de 3 en triples y 2 de 4 en libres), siete rebotes y dos asistencias.   

De acuerdo con los resultados que se dieron este último jueves, las posiciones en el torneo de la Liga de Desarrollo, se encuentran así: 1° Obras (CABA) 17-3, 2° Independiente (Oliva) 18-4, 3° Regatas (Corrientes) 17-4, 4° Oberá (Misiones) 14-5, 5° Platense (Buenos Aires) 15-6, 6° Riachuelo (La Rioja) 14-6, 7° Ferro (CABA) 14-8, 8° Unión (Santa Fe) 13-8, 9° Instituto (Córdoba) 11-8, 10° San Lorenzo (CABA) 10-11, 11° Argentino (Junín) 10-12, 12° Boca Juniors (CABA) 9-11, 13° La Unión (Formosa) 9-11, 14° Peñarol (Mar del Plata) 9-12, 15° Olímpico (La Banda) 7-14, 16° Quimsa (Santiago del Estero) 5-14, 17° Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 5-15, 18° San Martín (Corrientes) 4-16, 19° Zárate Basket (Buenos Aires) 4-16 y 20° Atenas (Córdoba) 1-22.

 

Lo que viene

El torneo de la Liga de Desarrollo va a continuar hoy. Este viernes habrá cuatro partidos. En uno de estos, el que volverá a tener acción es Gimnasia y Esgrima. El Mens Sana continuará con su gira por Santiago del Estero y esta noche, desde las 22:00, se medirá con Olímpico de La Banda. Además, se van a enfrentar Instituto y Regatas Corrientes, Unión de Santa Fe y Obras e Independiente de Oliva y Atenas de Córdoba. Mañana no habrá juegos.

 

Cambio de conductor y polémica

El próximo 20 de este mes, la Selección Argentina de Básquet va a enfrentar a Venezuela. Días más tarde, el 23, siempre como visitante, se medirá con Colombia. Los dos partidos comenzarán a las 20:10 y podrán verse, en vivo y en directo, por las señales de cable TyC Sports y DSports. Con estos dos encuentros el conjunto Albiceleste cerrará su participación en el clasificatorio rumbo a la Americup que tendrá lugar este año, del 23 al 31 de agosto, en Nicaragua. El elenco capitaneado por Facundo Campazzo lidera el Grupo A con una marca de tres victorias y una derrota.

Para estos cotejos, el combinado nacional sufrirá cambios en el banco. Al frente del equipo estará Nicolás Casalánguida. El chubutense tendrá como asistentes a Leonardo Gutiérrez, Guido Fabbris y Pablo Albertinazzi. Esta movimiento en la conducción se debe a la imposibilidad de viajar de Pablo Prigioni, el entrenador en jefe de la Selección Argentina, quien tiene compromisos asumidos anteriormente con su equipo, Minnesota Timberwolves, en la NBA.

La ausencia del cordobés obligó a la designación temporal de Casalánguida. Esto no cayó bien en el seno del básquet nacional. Algunos grandes referentes, como Oscar “Huevo” Sánchez criticaron el movimiento hecho desde la Confederación Argentina. El marplatense publicó lo siguiente en sus redes sociales:

“Es grave el momento del básquetbol argentino. Sabíamos que el cambio generacional iba a ser traumático, y difícil de reemplazar a semejantes jugadores que brillaron en las mejores competencias del mundo.

El camino, como lo comenzó y sigue haciéndolo España con Sergio Scariolo y su dirigencia, era el de emular por nuestra Confederación Argentina. Sin embargo se optó por hacer un proceso sin objetivos claros.

El primer paso fue contratar a Néstor García. Como todos sabemos hubo problemas de profesionalismo y fue cortado de inmediato. En plena competencia, fue designado su reemplazante, Pablo Prigioni,  para un proyecto que tampoco el Che era el ideal, aquel de la construcción de una nueva camada (Néstor es TALENTO puro para DIRIGIR, no en FORMACIÓN).El ex base de la selección venía con muy pocos pergaminos, muy pobre en recorrido. Debutó como entrenador en jefe el 16 de junio de 2017 en Baskonia, y 4 meses después, el 25 de octubre renunció a raíz de los malos resultados. Luego fue asistente de Brooklyn Nets y, en la actualidad, de Minnesota Timberwolves.

Su llegada al equipo nacional fue con chapa (de jugador) y recuerdo que declaró que su sentimiento por la selección nacional al igual que el COMPROMISO CON ESTE GRUPO ES TOTAL.

Sus resultados fueron nefastos. Perdió después de 41 años de jugar un mundial, la clasificación a dicho torneo. A partir de esa frustración el objetivo trazado fue París 2024, pero en Santiago de Estero, Bahamas le saco las ilusiones de buscar la clasificación a los Juegos Olimpicos.

En este proceso del ex base de la selección, pasaron varios entrenadores, debido a que su compromiso con el grupo y la selección como declaró no era tal. La NBA es su PRIORIDAD. Leandro Ramella en los Panamericanos de Chile, luego Herman Mándole, (perdimos con Chile después de 68 años) que ayer fue cortado por Varese del CEO Luis Scola… y ahora en esta nueva ventana Nicolás Casalánguida, fueron pasando por el banco argentino.

Esto resume el desastre de nuestra conducción, donde demuestra una vez más que no hay un OBJETIVO DE IDENTIDAD y menos  UN PROYECTO. En principio se hablaba de CORRER Y TIRAR, LUEGO DE UNA IDENTIDAD DEFENSIVA, y mientras tanto cambiando cada torneo 4 técnicos...

Hoy, lamentablemente, la selección NO EXISTE, y los más grave es QUE NO ESTÁN HACIENDO NADA PARA QUE VUELVA EL BÁSQUETBOL ARGENTINO A SER RESPETADO Y PODER VOLVER A ESTAR ENTRE LOS 8 MEJORES DEL MUNDO.

La situación es más grave de lo que uno piensa, y parece que todo seguirá así. Lamento mucho que su entrenador en jefe, no tenga un poco de ÉTICA PROFESIONAL EN EL PUESTO, y deje el mando a quien pueda realizar el trabajo, recorrer el país,  las diferentes ligas, y se ponga en la banca, siempre cómo merece la selección y el puesto de ENTRENADOR. Part Time es un error, hoy el básquetbol Argentino necesita DEDICACIÓN, algo inexistente ahora y todo parece en largo plazo”.