Fútbol

Deseado Juniors y Nocheros avanzaron a la próxima ronda de la Copa Federal Femenina

Las semifinales del Torneo Clasificatorio de la Copa Federal Femenina de Fútbol se disputaron ayer en Río Mayo, Chubut. En el primero de estos cotejos, Nocheros de Las Heras venció 1 a 0 a Talleres de Caleta Olivia. Después, Deseado Juniors derrotó por penales al combinado local. Mañana, los ganadores, que ya están clasificados para la próxima fase del certamen nacional, jugarán por el título de este cuadrangular.   

  • 22/02/2025 • 16:08
El Tricolor fue un poco mejor que su rival y tuvo su recompensa. (Foto: Tercer Tiempo)
El Tricolor fue un poco mejor que su rival y tuvo su recompensa. (Foto: Tercer Tiempo)

El fútbol femenino arrancó con todo en nuestra provincia. Un par de partidos se jugaron ayer. En realidad, lo hicieron en la vecina ciudad chubutense de Río Mayo. Las que se disputaron fueron las semifinales del Torneo Clasificatorio para Copa Federal Femenina 2025. El equipo anfitrión, fue el campeón de la temporada 2024 en la Subsede Noroeste de la Liga Norte de Fútbol.

Los otros ganadores de los certámenes de aquella zona, Nocheros (Las Heras), Talleres (Caleta Olivia) y Deseado Juniors (Puerto Deseado), tuvieron que cruzar la frontera provincial para buscar meterse en el cuadro nacional de esta competencia. La misma, vale la pena recordar, es organizada y fiscalizada por el Consejo Federal de Fútbol de AFA.

La acción, este viernes, arrancó con un clásico bien santacruceño. El ganador de este duelo fue Nocheros. En un partido por demás parejo, las lasherenses se impusieron por un ajustado 1 a 0 a las caletenses. Al único tanto en este encuentro lo marcó Gilda Cortez. De esta manera, el Tricolor consiguió rápidamente lo que fue a buscar. Jugar la final de este cuadrangular, en primer término, y clasificar a la siguiente fase de la Copa Federal, después.

En el segundo y último cotejo de este primer día, Deseado Juniors tuvo que esforzarse y trabajar más para quedarse con la victoria. El Rojo empató 2 a 2 con Río Mayo al cabo de los 90 minutos. La igualdad hizo que el triunfo se termine dirimiendo en los penales. Desde los doce pasos, al que le fue mejor es a Deseado Juniors. Las dirigidas por Lina Suárez no fallaron y terminaron ganando por un apretado 4 a 3.

La final de este reducido tendrá lugar mañana. A las 15:00 está previsto el puntapié inicial de este cotejo, en el que habrá, ni más ni menos, un título en juego.

De igual manera, parte del premio ya lo cobraron ambos finalistas, que tendrán la chance de seguir adelante en la Copa Federal. Algo que ya no podrán hacer ni Río Mayo ni Talleres, ambos ya eliminados de la competencia de este año.

La Copa Federal de Fútbol Femenino se juega por el sistema de eliminación directa y en su fase final cuenta con la participación de 16 equipos. La mitad de estos provenientes de la Primera División A y los restantes de las Ligas del Interior.

Anterior a esta competencia existió la Supercopa Femenina de Argentina, que se disputó únicamente en 2015, con casi idénticas características.

En el marco de la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, en 2019, la Asociación del Fútbol Argentino anunció la creación de un torneo federal similar a la Copa Argentina de la rama masculina. El mismo iba a llamarse Fútbol en Evolución. Dicho torneo tenía como objetivo, principalmente, desarrollar el fútbol en el interior del país.?

Para febrero de 2020 se hicieron algunos ajustes. Entre estos, el nombre. Así fue que nació finalmente la Copa Federal de Fútbol Femenino. Tras algunas idas y vueltas más, se decidió también la forma de disputa de dicho campeonato. Lo que se resolvió entonces hacer es clasificar a los equipos de Primera División A como así también a los de las Ligas del Interior.

Existen, en la actualidad, dos fases preliminares. Una Regional, que es organizada por el Consejo Federal y clasifica a la fase final a ocho equipos provenientes de las Ligas del Interior, y la otra Metropolitana, organizada directamente por la AFA y en la que sobreviven los mejores equipos de la A.

Los más destacados de una y otra fase, se encuentran después en la etapa nacional. En esta, la eliminación es directa y se lleva a cabo de manera consecutiva hasta dar con el campeón.

El primer ganador de este certamen fue UAI Urquiza. Equipo, éste, que hasta el año pasado jugaba en la máxima categoría y que para esta temporada solicitó bajar a la B. Esto, según los propios, respondiendo a una estrategia de "optimización de recursos y fortalecimiento institucional". Al menos así quedó evidenciado en el comunicado que emitió la institución, a principios de este año.

Los otros que levantaron la copa en este certamen fueron River Plate, en el 2022, y Boca Juniors, en el 2023. Justamente los últimos dos ganadores del título se enfrentaron este viernes. Lo hicieron en uno de los partidos correspondientes a los cuartos de final del pospuesto torneo 2024. El que se impuso esta vez en el clásico fue el Xeneize. Las chicas del auriazul se impusieron por 1 a 0 con un gol de penal de Andrea Ojeda. 

El rival de Boca Juniors, en semifinales, será Racing Club. La Academia llega a esta instancia también en modo ganador, después de golear 6 a 0 a Rioja Juniors.

Otro que ganó de manera contundente y avanzó a la próxima ronda es Newell’s Old Boys. La Lepra se impuso por 4 a 0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Además, San Lorenzo de Almagro venció 2 a 0 a Belgrano de Córdoba.  

Las semifinales prometen ser intensas. Esto, gracias a que cada equipo llega con buenos antecedentes. También desplegando un gran fútbol. Mañana tendrán lugar estos encuentros. A las 9:00, en el estadio Ciudad de Caseros, en Buenos Aires, Newell’s Old Boys se medirá con San Lorenzo. Por la tarde, a partir de las 17:00, en el mismo escenario, chocarán Boca Juniors y Racing Club. Ambos encuentros podrán verse a través del canal de YouTube de la entidad madre del fútbol en nuestro país, AFA Desarrollo.