Turismo Nacional Domenech estrenó su título con un triunfo aplastante en Paraná El pergaminense, integrante del Saturni Racing, dominó la definición de principio a fin con su VW Virtus y se quedó con todos los puntos en juego en la apertura del campeonato 2025 de la división mayor del Turismo Nacional. A Alfonso Domenech lo escoltaron José Manuel Urcera (Ford Focus) y Julián Santero (Toyota Corolla), quien había largado casi desde el fondo. El riogalleguense Sebastián Gómez avanzó tres puestos y terminó décimo noveno. Por su parte, Thiago Martínez, en su debut absoluto en la categoría, tuvo que abandonar poco después de haberse iniciado la final. En la Clase 2 se impuso Renzo Blotta. El nacido en Piedra Buena, Federico Luques, terminó en el puesto número 12 mientras que el calafateño Pedro Grippo fue décimo séptimo. 23/02/2025 • 17:12 Gómez logró avanzar tres posiciones y entró a la zona de puntos. (Foto: APAT) Detener audio Escuchar Con una poca habitual contundencia para la categoría, Alfonso Domenech (VW Virtus) se adjudicó la primera fecha del 43º Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se corrió en el autódromo de Paraná bajo un calor sofocante. El piloto del Saturni Racing comenzó la defensa del título con un fin de semana perfecto, ya que se quedó con el 100% de los puntos en juego, faena que coronó con una victoria de punta a punta en la definición de este domingo. Domenech prevaleció en la largada sobre Facundo Chapur (Citroën C-Elysée) y enseguida comenzó a establecer diferencias con sus principales perseguidores, que se enfrascaron en una pelea sin tregua por el segundo puesto. Los grandes protagonistas de esa entretenida disputa, además del cordobés, fueron Mariano Werner (Ford Focus), José Manuel Urcera (Ford Focus), Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) y Julián Santero (Toyota Corolla). El campeón 2024 de la Clase 3 del TN, que llegó a tener una ventaja de casi 4s5, finalmente superó a Urcera, su escolta, por 2s523. Así, consiguió su quinta victoria en la categoría en la que debutó el 12 de febrero de 2017 en La Plata, con un Citroën C4 Lounge: festejó dos veces con el Toyota Corolla, una con el Ford Focus y dos con el VW Virtus. Con este último modelo venía de ganar en el Premio Coronación 2024 realizado en Trelew, triunfo que le valió el campeonato el año pasado. Los santacruceños de la Clase 3 no la pasaron del todo bien en Paraná. Thiago Martínez, quien estaba haciendo su debut absoluto en la categoría luego del bicampeonato conseguido en la Clase 2 (ganó el título en esta división en el 2023 y 2024), no pudo terminar la final. Casi que ni la empezó. Es que a poco de largar, tuvo que meterse a boxes por un problema en su Toyota Corolla. El inconveniente no pudo ser reparado por su equipo, lo que decretó su anticipado final. Los dolores de cabeza para Sebastián Gómez se dieron durante la clasificación. Una maniobra fue considerada peligrosa y como consecuencia de esto el Comisario Deportivo de la carrera le retiró los tiempos. En la serie pudo recuperar algo de lo perdido el sábado. Lo mismo hizo hoy en la final. El riogalleguense avanzó tres puestos con respecto a la grilla de salida y se metió en la zona de puntos. Los más rápidos de este domingo, en la Clase 3, fueron estos pilotos: Primera Serie 1° Alfonso Domenech 7m53s875 (Volkswagen Virtus) 2° Mariano Werner 7m54s975 Ford Focus 3° Ricardo Risatti 7m55s276 Toyota Corolla 4° Joel Gassmann 7m55s842 Chevrolet Cruze 5° Thiago Martínez Toyota Corolla 8m01s213 8° Sebastián Gómez 8m07s560 Chevrolet Cruze Segunda Serie 1° José Manuel Urcera 9m14s492 Ford Focus 2° Braian Quevedo 9m16s353 Toyota Corolla 3° Leonel Larrauri 9m17s100 Honda Civic 4° Manuel Mallo 9m17s875 Chevrolet Cruze 5° Carlos Okulovich 9m18s409 Volkswagen Vento Tercera Serie 1° Facundo Chapur 7m55s265 Citroen C-Elysee 2° Jerónimo Teti 7m55s948 Chevrolet Cruze 3° Rodrigo Lugón 7m56s342 Volkswagen Virtus 4° Lucas Vicino 8m02s492 Toyota Corolla 5° Jonatan Castellano 8m03s389 Chevrolet Cruze Final 1° Alfonso Domenech 32m17943 Volkswagen Virtus 2° José Manuel Urcera 32m20s466 Ford Focus 3° Julián Santero 32m22s062 Toyota Corolla 4° Jerónimo Teti 32m24s559 Chevrolet Cruze 5° Ricardo Risatti 32m28s395 Toyota Corolla 6° Facundo Chapur 32m29s128 Citroen C-Elysee 7° Rodrigo Lugón 32m34s40 Volkswagen Virtus 8° Mariano Werner 32m36s380 Ford Focus 9° Leonel Larrauri 32m37s002 Honda Civic 10° Matías Muñoz Marchesi 32m41s129 Ford Focus 19° Sebastián Gómez 33m01s984 Chevrolet Cruze 34° Thiago Martínez a 19 vueltas Toyota Corolla Blotta, en el auto de Martínez La final de la Clase 2 estuvo marcada por un par de cosas. La primera de estas, las neutralizaciones. El Pace Car tuvo mucho trabajo en este primer fin de semana competitivo del año. Lo otro fue el domingo de Renzo Blotta. El comodorense fue de menor a mayor en esta prueba. Arrancó con un discreto décimo quinto lugar en los entrenamientos del viernes. Después consiguió mejorar su performance, lo que le valió ser cuarto en la clasificación. A partir de la segunda parte del sábado, se vio lo mejor de Blotta en este fin de semana. Todo arrancó con la victoria en su serie y terminó con el primer puesto, claro, en la final. Vale la pena recordar que el oriundo de la vecina Comodoro Rivadavia está volviendo, ya de manera oficial, a la categoría después de lo que fue la corta experiencia hecha el año pasado en la división mayor del TN. Fue el mismo 2024 que, tras correr nueve fechas en la Clase 3, regresó a la 2. La última vez que había corrido un campeonato completo en la categoría menor, en el 2023, Blotta obtuvo un meritorio segundo puesto. El año pasado metió un podio en su transitoria vuelta. Ahora, ya confirmado en la Clase 2 nuevamente y bajo el ala del Bucci Racing, el chubutense consiguió la primera victoria. Propia y del certamen todo. Quien acompañó a Blotta en este triunfo fue Martínez. El capitalino estuvo siguiendo la definición de la Clase 2 desde boxes y fue el contacto radial entre el piloto y el equipo en esta carrera. Es importante resaltar, también, que el comodorense usó el Toyota Etios con el que Martínez se consagró campeón la temporada pasada. La presencia del santacruceño, tanto como su auto, le dieron suerte a Blotta. Creer o reventar. Los que también tuvieron un buen fin de semana fueron los representantes de nuestra provincia. De Federico Luques y Pedro Grippo hablamos. Tanto el uno como el otro mostraron cosas interesantes el viernes. Lo mismo el sábado. Su actuación en la pista se trasladó a los resultados. Que fueron igualmente buenos. Hoy, Luques, quien largó décimo sexto, se las ingenió para avanzar. Pese al poco lugar y tiempo para hacerlo, por la constante presencia en pista del auto de seguridad, el nacido en Piedra Buena quedó a las puertas del top diez. Grippo perdió algunas posiciones con respecto a la largada, pero pese a esto el saldo terminó siendo igualmente positivo para el calafateño. Los mejores tiempos que se registraron en la final de la Clase 2, este domingo, fueron los siguientes: 1° Renzo Blotta 32m57s714 Toyota Etios 2° Sebastián Pérez 33m00s132 Chevrolet Onix 3° Gonzalo Antolín 33m00s512 Peugeot 208 4° Bautista Damiani 33m00s894 Toyota Yaris 5° Marco Veronesi 33m01s196 Toyota Yaris 6° Joaquín Cafaro 33m01s630 Toyota Etios 7° Santino Balerini 33m02s852 Peugeot 208 8° Nicolás Posco 33m03s396 Ford Fiesta 9° Facundo Rotondo 33m06s536 Toyota Yaris 10° Marcos Fernández 33m07s515 Nissan March 12° Federico Luques 33m08s385 Toyota Yaris 17° Pedro Grippo 33m11s813 Toyota Yaris Lo que viene La segunda fecha ya está confirmada. Faltaba definirse el escenario. El día, estaba cerrado. Esto, desde fines del año pasado, cuando se hizo la presentación del calendario 2025 en El Calafate. Fue en diciembre, más precisamente. Ahora, en Paraná, los dirigentes de la APAT hicieron el anuncio correspondiente. En el autódromo Oscar Cabalén, en Alta Gracia (Córdoba), tendrá lugar la continuidad de este certamen. El 14 de marzo se llevarán a cabo los entrenamientos y la clasificación para la Clase 2. La tarea para los autos de la división menor continuará el sábado 15, con las series. Ese día, también, estarán presentándose la Clase 3. Para el domingo 16, quedará lo mejor. La mañana de ese último día de actividad en tierras cordobesas comenzará con las baterías de la división mayor. Luego, y ya para acabar, se llevarán a cabo las dos finales. (Fuente: APAT / Campeones / Redacción) Temas automovilismo Turismo Nacional Entre Ríos thiago martinez apat Sebastián Gómez 1° Fecha Autódromo de Paraná Alfonso Domenech Lás más leídas en Deportes 1 Se confirmaron las zonas para la primera etapa del Federal A Santa Cruz 2 Santacruceños participaron del Gasshuku 2025 Santa Cruz 3 "El equipo tiene muchas ganas de revertir la situación" Santa Cruz 4 En la Liga Sur trabajan para arrancar pronto la temporada Santa Cruz 5 Argentina y Paraguay se enfrentan en un duelo crucial Santa Cruz