FeSaVol | | Por Matías Barrientos El vóley femenino del Verón crece y sale a competir fuera de la ciudad Las categorías juveniles del vóley del gimnasio municipal de Río Gallegos continúa en crecimiento y este año se apostó a jugar en la Federación Santacruceña de Vóleybol y tiene un calendario cargado en la primera parte del año. El entrenador Marcelo Cárdenas visitó Tiempo Deportivo junto a jugadoras que integran la sub 14 y sub 16 del Veron. 28/03/2025 • 15:26 Marcelo Cárdenas, Nahiara Alvarado, Luzmila Díaz Priscila Cárdenas en los estudios de Tiempo FM. Foto: Adrian Salvidia TS. Detener audio Escuchar Con un calendario deportivo extenso, los equipos juveniles del Benjamín Verón se preparan y trabajan día a día para seguir creciendo en su nivel y así hacerle frente a clubes que vienen trabajando hace años en estas categorías. En la actualidad, el Veron compite en la Liga Sur y también en la FeSaVol, además que próximamente lo hará en Liga Municipal. Marcelo Cárdenas, entrenador, visitó los estudios de Tiempo FM en el programa Tiempo Deportivo junto a parte de sus jugadoras: Priscila Cárdenas y Nahiara Alvarado (sub 14) y Luzmila Díaz (sub 16) para contar un poco sobre los torneos donde participan y también para visibilizar el trabajo que realiza la Comisión de Padres de vóley. "Hoy estamos pasando un lindo momento trabajando mucho y participando de los torneos provinciales que organiza la Federación Santa Cruz de Vóley, en Liga Sur que es Binacional donde competimos ante equipos de Ushuaia, Río Grande, Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Calafate, Río Turbio y es una viene creciendo", expresó Cárdenas. A su vez comentó que " es nuestra primera experiencia en lo que es FeSaVol, por eso es que queremos, a medida que vayan pasando los torneos, tratar de nivelar nuestro nivel para poder estar a la altura de estos torneos tan importantes que se hacen a nivel provincial", aseguró. El DT hizo referencia al nivel que tiene hoy el gimnasio en estas categorías: "Tengo jugadoras que hoy están pasando por un buen momento, obviamente que el primer torneo siempre tiene estos descollos donde tenés que superar, no es lo mismo ir a jugar y te encontrás con equipos que vienen ya trabajando hace cuatro, cinco años, tres años, en una categoría avanzada como el Sub-16, y bueno, cuesta encontrar el nivel para poder estar a la altura de ese torneo, pero bueno, creo que vamos a avanzar y creo que como es nuestro primer año,me anoté en todas las categorías, en lo que es Sub-13, Sub-14, Sub-16. Estamos formando ese millero y esperemos que al correr de los años tengamos el nivel que estamos buscando, ¿no? Seguramente, y eso es en base a trabajo" destacó. Por último, dejó un mensaje en especial para la Comisión: "Son los que laburan un montón para que nuestras chicas puedan viajar, ellos se mueven, venden números, hacen bingos". Lo que se viene 28, 29, 30 de marzo: FeSaVol sub 14 Puerto Deseado. 4, 5 y 6 de abril: Liga Sur sub 16 en el Calafate. 11, 12 y 13 de abril: FeSaVol sub 13. 25, 26 y 27 de abril: Liga Sur sub 14. 4, 5 y 6 de junio: Copa Magallanes sub 14. Temas Voley Veron fesavol 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Deportes 1 Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil Santa Cruz 2 Pilar ganó el tercer juego y sigue con vida en el playoff por la Permanencia Santa Cruz 3 Cómo está el historial entre la Selección argentina y Brasil Santa Cruz 4 La Juve y Güemes ganaron y se mantienen como escoltas en la A Santa Cruz 5 El equipo de La 22 cerró su participación con un par de triunfos y un segundo puesto Santa Cruz