Enduro

Fernández sumó una nueva conquista

Se llevó a cabo la cuarta edición del Enduro Sanjulianense. Fue el pasado fin de semana, con buen clima y también gran  acompañamiento del público. En el circuito Las Bombas tuvo lugar dicha competencia que terminó ganando Osvaldo Fernández. Éste ya había festejado en el 2013. Además, venía de ser segundo la temporada pasada. Ahora tuvo revancha y volvió a quedarse con el título. El pasado domingo se impuso en un mano a mano más que interesante, en la categoría E1 Avanzado (Moto), al capitalino Lucas Hernández. Tercero finalizó el también local Matías Lagarrigue.    

  • 15/04/2025 • 11:57
Casi 60 pilotos estuvieron participando en esta histórica edición. (Foto: El Chispazo 2025)
Casi 60 pilotos estuvieron participando en esta histórica edición. (Foto: El Chispazo 2025)

La acción arrancó el sábado. Fue después de inscribirse y acreditarse que los pilotos tuvieron la posibilidad de girar en el circuito. Estos hicieron entonces las respectivas vueltas de reconocimiento. También aprovecharon para probar el funcionamiento de sus motos y cuatriciclos, dejándolos a estos listos para la carrera central. Prueba que tuvo lugar el pasado domingo.

La emoción fue de menor a mayor en lo que respecta a todo el fin de semana. Fue de la misma manera durante la última jornada. Las categorías más chicas abrieron la acción puntuable. Luego siguieron las divisiones intermedias y por último, la más importante de todas, E1 Avanzado. En el circuito de Las Bombas, en Puerto San Julián, se llevó a cabo esta competencia. Fue la cuarta en la historia del Enduro Sanjulianense.

Hasta acá dos pilotos de Río Gallegos se habían quedado con la prueba central. Mientras Jesús Mollica se imponía en el debut, Marcos Ortiz lo hizo en la competencia que se llevó a cabo el pasado año. Entre medio de los títulos de los pilotos capitalinos, quien festejó fue un local. De Osvaldo Fernández se trata. El año pasado, al local no se le dio. Por poco fue. Aquella pulseada la perdió con Ortiz. Ahora Fernández volvió a insistir. Y tuvo su revancha. Merecida por lo hecho el último domingo. El sanjulianense ganó la prueba corriendo desde atrás.

Luego de la largada, Fernández logró avanzar rápido. Superó, entre otros, al capitalino Lucas Hernández y una vez que lo hizo no abandonó más la posición de privilegio. De ahí en más la estrategia de Fernández fue otra. Pasó de atacar, a defender. Vaya que hizo todo bien. Esto, entonces, le permitió cruzar primero la línea de meta.

Así se fue otra edición del Enduro Sanjulianense. La misma pasó con récord de motos y cuatriciclos en pista. El clima fue bueno y le dio el marco ideal a la prueba. Lo mismo que la gran cantidad de gente que se hizo presente en las zonas seguras al costado de la huella.

 

E1 Avanzado (Moto)

1º Osvaldo Fernández 1h12m59s

(Puerto San Julián) 

2º Lucas Hernández 1h14m04s

(Río Gallegos)

3º Matías Lagarrigue 1h19m16s

(Puerto San Julián)

4º Marcos Ortiz 1h19m41s

(Río Gallegos)

5º Leandro Joannas 1h20m10s

(Puerto San Julián)

6º Gustavo Natol 1h29m31s

(El Calafate)

7º Tomás Kunz a 1 vuelta

(Puerto San Julián)

8º Ian Miranda a 7 vueltas 

(Puerto Santa Cruz)

E2 Intermedio (Moto)

1º Franco Villata 1h15m22s

(Comodoro Rivadavia)

2º Luis Gallardo 1h15m44s

(Río Gallegos)

3º Julián Espona 1h15m50s

(Perito Moreno)

4º Gustavo Acosta 1h17m26s

(Comodoro Rivadavia)

5º Marco Merelli 1h17m54s

(Rada Tilly)

6º Fernando Rearte 1h19m58s

(Puerto San Julián)

7º Rubén Mercado 1h20m29s

(Perito Moreno)

8º Aníbal Pacheco 1h20m34s

(Las Heras)

9º Elio Durán 1h21m30s

(Río Gallegos)

10º Leandro Sosa 1h23m12s

(28 de Noviembre)

11º Carlos Rivas a 1 vuelta 

(Río Gallegos)

12º Adrián Velásquez a 1 vuelta 

(Río Gallegos)

13º Nazareno Alcalde a 1 vuelta 

(El Calafate)

14º Jonathan Álvarez a 1 vuelta 

(Puerto Santa Cruz)

15º Martín Kaschewski a 7 vueltas 

(Gobernador Gregores)

16º Nicolás Pereira a 7 vueltas 

(Río Turbio)  

E3 Veterano Más 50 (Moto)

1º Fabián Rosalín 1h22m28s

(Puerto San Julián)

2º Raúl Madroñan 1h23m53s

(Rada Tilly)

3º Rubén Franco 1h24m15s

(El Calafate)

4º Gonzalo Moreno a 1 vuelta

(El Calafate)

5º Sergio Fazzani a 1 vuelta

(Río Gallegos)

E4 Promocional (Moto)

1º Jonathan Comigual 1h21m28s

(Puerto San Julián)

2º Walter Betig 1h22m25s

(El Calafate)

3º Ariel Riera 1h24m52s

(Puerto San Julián)

4º Gustavo Ayala 1h25m18s

(Comodoro Rivadavia)

5º Alejandro Vianello a 1 vuelta 

(Río Gallegos)

6º Matías Velázquez a 1 vuelta 

(Puerto San Julián)

7º Martín Acosta a 1 vuelta  

(Las Heras)

8º Guido Deccechis a 1 vuelta 

(Las Heras)

9º Ariel Reinecke a 1 vuelta 

(Río Gallegos)

10º Pablo Muñoz a 2 vueltas 

(Río Gallegos)

11º Emmanuel Rosales a 3 vueltas 

(Caleta Olivia)

12º Sandro Ruiz a 7 vueltas

(Río Turbio)

13º Silvio Quintilla a 7 vueltas

(Las Heras)

14º Julián Enrique a 7 vueltas

(Las Heras)

E5 Principiantes (Moto)

1º Lucas Vásquez 51m47s

(Puerto San Julián)

2º Ariel Sifuentes 52m55s

(Gobernador Gregores)

3º Santino Verdún 54m54s

(Puerto Santa Cruz)

4º Cristian Briones 56m35s

(Gobernador Gregores)

5º Jorge Sosa 57m58s

(Pico Truncado)

6º Gianfranco Fazzini 58m16s

(Río Gallegos)

7º Adrián Defagot 59m43s

(Comodoro Rivadavia)

8º Antonio Andrade 1h00m49s

(Gobernador Gregores)

9º Matías Moyano a 4 vueltas 

(Puerto San Julián)

10º Uriel Llanos a 7 vueltas

(Pico Truncado)

E6 Libre (ATV)

1º Julián Enrique 53m12s

(Las Heras)

2º Fabián Rosalín 56m02s

(Puerto San Julián)

3º Walter Crespo a 1 vuelta 

(Las Heras)

4º Luciano Di Marco a 1 vuelta 

(Las Heras)

5º Alicia Lewis a 3 vueltas 

(Puerto Santa Cruz)

6º Denis Bahamonde a 4 vueltas

(Río Gallegos)    

Dicha competencia, vale la pena recordar, fue organizada y fiscalizada por el Moto Club local. Ahora se vendrá un largo parate en la acción. En septiembre volverá la actividad y lo hará a lo grande. Es que, en Puerto San Julián, en fecha a definir todavía, se va a estar llevando a cabo la primera jornada del Campeonato Binacional de Motocross.