Turismo Nacional

Gero Núñez da el salto a la Clase 3

Así lo anunció el piloto riogalleguense hace unos días atrás. Fue a través de la página oficial de la APAT que se dio a conocer la buena nueva. De esta manera, el mayor de los hermanos Núñez dejará atrás una etapa de cinco años corriendo en la Clase 2 y estará haciendo su primera experiencia, en este 2022, en la división mayor del TN. “Es un gran desafío el que nos planteamos con Gabriel Rodríguez y también con mi familia. Vamos a apostar por el desarrollo del Nissan Sentra”, dijo Gerónimo. Este, en principio, se separaría entonces de su hermano Mateo, quien seguirá ligado a la Clase 2.

  • 12/02/2022 • 08:45
El recuerdo de su última victoria en la división menor.
El recuerdo de su última victoria en la división menor.

En un par de semanas más va a estar iniciando el Campeonato Argentino 2022 de Turismo Nacional. La primera fecha tendrá lugar, para ser más preciso, entre el 25 y el 27 de este mes. Será en el autódromo de Bahía Blanca que se corra la misma.

Desde hace un tiempo ya que los equipos vienen trabajando entonces pensando en el debut. Uno que lo estaba haciendo en silencio era el de Gerónimo Núñez.

Cuando todo parecía indicar que este iba a afrontar su sexta temporada en la Clase 2, el joven piloto capitalino hizo un anuncio que tomó de sorpresa a más de uno.

Fue a través de las redes sociales, en general, y de la página web oficial de la APAT, en particular, que el mayor de los hermanos Núñez anunció su pase de categoría. Gerónimo ya no será de la partida en la Clase 2. A partir de este año se lo verá corriendo en la Clase 3. Un salto que este buscaba dar hace tiempo y que finalmente le llegó la oportunidad ahora de hacerlo.

Tan esperado era el momento que no hubo dudas al respecto. Más bien fue un sí rotundo ante el hecho.

Gerónimo Núñez desembarcará en la división mayor del TN de la mano de Gabriel Rodríguez. Este, y el resto de su equipo, asistirá al riogalleguense en casi todo. Se encargará del chasis y poco más también. La motorización del Nissan Sentra será de Estaban Pou. Así estará conformado entonces el nuevo team del mayor de los hermanos Núñez. Este habló y dejó sus primeras impresiones.

“Teníamos que dar el paso a la Clase 3 luego de varios años positivos en la 2. Llegó el momento y voy a vivir esta nueva experiencia junto con el equipo de Gabriel Rodríguez, con quien hemos compartido muchos años ya. Comenzaremos entonces una nueva etapa dentro del Turismo Nacional, en la que tendrá mucho por aprender”, señaló el riogalleguense.

El año pasado, Gerónimo Núñez cerró un ciclo en la Clase 2. Al menos por ahora. Se fue de la menor de las divisiones del TN con un décimo puesto. Y, también, una victoria. Esta, la de la séptima fecha, en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Sus últimos giros en la categoría que supo compartir con su hermano Mateo, los dio arriba de un Toyota Etios atendido por el Alquat Motorsport. Cuando se inició en el TN, allá por el 2017, lució en los laterales de su auto el número 56. Ahora, en el estreno en la Clase 3, llevará el 120 sobre el nuevo Sentra.

Lo que se vienen, para el riogalleguenses son días de mucho trabajo. Y hasta un ensayo formal. Este, tendrá lugar el próximo miércoles en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez.

“Es un gran desafío el que nos planteamos con Gabriel Rodríguez y también con mi familia. Vamos a apostar por el desarrollo del Nissan Sentra. El auto es nuevo, tiene pocas carreras, pero confío en que funcionará muy bien. Los primeros parámetros llegarán en la prueba que vamos a hacer la próxima semana. Ahí voy a tener la posibilidad de tomar contacto con la unidad y de conocer cómo es que funcionan los autos de la Clase 3. Estoy con muchas ganas. Y algo ansioso, para ser sincero”, finalizó Gerónimo Núñez. El salto de categoría no sólo fue bien recibido por los amantes de las tuercas de nuestra provincia. También el que se mostró contento por la decisión que tomó el joven capitalino es Sebastián Gómez, quien hasta hace poco era el único referente de Santa Cruz en la categoría. Eso cambiará esta temporada. Gómez ya no estará solo, correrá a la par de Gerónimo Núñez.

Ariel Michieletto, Gastón Grasso y Federico Alonso fueron otros que compartieron pista con Gómez, quien fue el único de todos que se mantuvo firme. Sólo se alejó de la categoría en el 2019. En el 2020 volvió, pero lo hizo por poco tiempo. Por cuestiones de COVID-19 y presupuesto, no terminó el campeonato.

La temporada pasada fue a la inversa. El también riogalleguense, empezó mirando las carreras desde afuera y acabó el año en la pista. Con buen nivel y grandes resultados. Tanto que supo ganar en la penúltima fecha del 2021, en el autódromo de Toay, en La Pampa.

 

El calendario

La temporada de la Clase 3 arrancará en breve. Doce fechas son las que tendrá el venidero certamen. Sólo la primera de estas cuenta ya con fecha y también con escenario confirmado.

De las otras, poco es lo que se sabe. Quedan todavía cosas por definir por parte de los dirigentes de la APAT.

Lo que está cerrado y fue anunciado como parte del calendario, es lo siguiente:

1° Fecha, 27 de febrero, en Bahía Blanca; 2° Fecha, 20 de marzo, a confirmar; 3° Fecha, 24 de abril, a confirmar; 4° Fecha, 15 de mayo, a confirmar; 5° Fecha, 19 de junio, a confirmar; 6° Fecha, 10 de julio, a confirmar; 7° Fecha, 31 de julio, a confirmar; 8° Fecha, 21 de agosto, a confirmar; 9° Fecha, 25 de septiembre, a confirmar; 10° Fecha, 16 de octubre, a confirmar; 11° Fecha, 6 de noviembre, a confirmar y 12° Fecha, 27 de noviembre, a confirmar. La de este año, será la tercera vez que el campeonato de la APAT inicie en el autódromo Crisol.

En el 2020, los que ganaron en el inicio del certamen fueron Gastón Iansa (Clase 2) y Julián Santero (Clase 3).

El año pasado el mendocino repitió el festejo en la mayor de las divisiones. En la otra, el que se quedó con el triunfo fue Sebastián Pérez. (Fuente: APAT)