Fútbol de Salón

La Federación Santacruceña tiene nuevo presidente

Se trata de Pablo Contreras, máximo referente de AFuSa Río Gallegos. “Paly” sucederá a Héctor Cárdenas de la Cuenca Carbonífera y trabajará al frente de la máxima entidad del salón santacruceño por los próximos años. La nueva Comisión Directiva, que integran Matías Berhau de Puerto Santa Cruz, Samanta Cis de Los Antiguos y Luis Castillo de Las Heras, entre otros ya está en funciones. La Asamblea de FeSaFuSa, de la que surgieron, entre otras cosas, las nuevas autoridades, se llevó a cabo el pasado sábado en Puerto Deseado.

  • 15/04/2025 • 19:46
La nueva Comisión Directiva ya está en funciones. (Foto: FeSaFuSa)
La nueva Comisión Directiva ya está en funciones. (Foto: FeSaFuSa)

En el 2021, aproximadamente, se oficializó la Federación Santacruceña de Fútbol de Salón (FeSaFuSa). Entidad esta que, antes de tener los papeles en regla, sentó las bases de lo que vendría después. Mucho fue el trabajo que se hizo, además de bueno, en la previa a la fundación de dicha institución. Grande es la tarea, también, que desarrolla desde que la misma se ganó un lugar en el ambiente deportivo provincial.

El pasado sábado, FeSaFuSa vivió otro momento importante en su corta historia. Es que se celebró una nueva asamblea. De la misma, que tuvo lugar en Puerto Deseado, participaron una gran cantidad de dirigentes de las diferentes asociaciones de nuestra provincia. Junto con el máximo referente de esta capital, estuvieron los de las más importantes competencias del interior. Además de los presentes aprobar la memoria y los balances del último ejercicio, estos eligieron a los miembros de la nueva Comisión Directiva de FeSaFuSa.

Pablo Contreras fue uno de los fundadores de esta entidad. También el primero en agarrar la presidencia, aunque para entonces, la Federación Santacruceña todavía no estaba constituida legalmente. El último presidente, de gran labor mientras duró su cargo, fue Héctor Cárdenas. Contreras fue elegido ahora para suceder al gran dirigente de la Cuenca Carbonífera. Dejó la vara alta Cárdenas. Con el objetivo de no bajar la línea de lo hecho hasta acá fue que ya asumió “Paly”. También, claro, el resto de la Comisión Directiva. Los que se harán cargo del salón santacruceño durante el próximo período son justamente estos dirigentes:  

Pablo Contreras (Río Gallegos)

Presidente

Matías Berhau (Puerto Santa Cruz)

Vice presidente

Samanta Cis (Los Antiguos)

Secretaria

Luis Castillo (Las Heras)

Tesorero

Ernesto Constancio (Caleta Olivia)

Primer Vocal Titular

Máximo Cocha (Pico Truncado)

Segundo Vocal Titular  

Mauricio Cabrera (Puerto Deseado)

Tercer Vocal Titular

Sebastián Maripillán (Puerto Santa Cruz)

Primer Vocal Suplente

Eduardo Álamo (Perito Moreno)

Segundo Vocal Suplente

Mario Machuca (Caleta Olivia)

Tercer Vocal Suplente

Leonardo Beroiza (Los Antiguos)

Primer Revisor de Cuentas

Franco González (Las Heras)

Segundo Revisor de Cuentas  

Claudio Schenffeldt (Perito Moreno)

Revisor de Cuentas Suplente

 

Nacionales a la vista

En uno días más van a comenzar los torneos nacionales. Se vienen tres en las próximas semanas. Todos estos, en la zona norte de nuestro país. Hace unos días se terminaron de confirmar los inscriptos para cada una de estas competencias. Ahora, los organizadores dieron un nuevo paso y terminaron de armar los grupos para la primera fase. Por sorteo fue que se definió esto. Así van a jugar en breve:

Copa de Oro Mayores Femenino

Grupo A

Luchoneta (Corrientes Capital)

Club Sol (Aristóbulo del Valle)

Club Español (Paraná)

Torino (Posadas)

Grupo B

El Dorado (Corrientes Interior)

PEF (Aristóbulo del Valle)

Mariano Moreno (Paraná)

San Patricio (Posadas)

Grupo C

Atlético 2 de Mayo (Aristóbulo del Valle)

Comunicaciones (Corrientes Capital)

San Lorenzo (Gualeguaychú)

San Vicente (San Vicente)

Copa de Oro Mayores Masculino

Grupo A

Pachangueros (Corrientes Interior)

Juan Azurduy (Concordia)

JS Futsal (Corrientes Interior)

Cariocas (Tucumán)

Grupo B

Los de Siempre (Corrientes Interior)

CA Vial (Formosa)

Real Envido (Concepción)

Camioneros (Paraná)

Grupo C

San Vicente (Rosario)

Técnico (Tucumán)

A Penales (Corrientes Interior)

Los Persas (Santa Fe)

Grupo D

Los Judas (Misiones Interior)

Club Español (Paraná)

Atlético Tucumán (Tucumán)

Mapaches (Corrientes Interior)

Nacional de Clubes C20 Masculino

Grupo A

Velocidad y Resistencia (Rosario)

Los Pinos (Corrientes Interior)

Locos por el Fútbol (San Rafael)

Club Alemán (Mendoza)

Grupo B

Villa Hipódromo (Mendoza)

Nueva Era (Rosario)

Amaral (San Rafael)

Don Orione (Mendoza)

Grupo C

San José (Mendoza)

Mariano Moreno (Paraná)

Deportivo Esquina (Corrientes Interior)

Deportivo Argentino (San Rafael)

Grupo D

Jockey Club (Mendoza)

Lanús (Comodoro Rivadavia)

Alianza (Tucumán)

Banco Nación (CABA)

Grupo E

Halcones (Comodoro Rivadavia)

Mun. San Martín (Mendoza)

Atlético Tucumán (Tucumán)

Mapaches (Corrientes Interior)

Grupo F

Atlético Neuquén (Paraná)

San Rafael TC (San Rafael)

Andes Talleres (Mendoza)

Pérez Ciudad (Rosario)

Casi de manera simultánea se van a estar disputando la Copa de Oro Femenino y el Nacional de Clubes C-20 Masculino. El primero de estos torneos se llevará cabo en Aristóbulo del Valle mientras que el segundo tendrá lugar en Mendoza. El 27 de este mes comenzarán ambos torneos. El de las chicas terminará primero. Será el 2 de mayo que el mismo esté llegando a su fin. El de los chicos, en cambio, finalizará un día después, el 3. Por último, entre el 4 y el 9 se realizará en San Miguel de Tucumán la Copa de Oro Masculino.