Turismo Nacional La tercera fecha se va a correr en Concordia Así lo confirmaron los dirigentes de la Asociación de Pilotos de Autos de Turismo hace unos días atrás. Del 4 al 6 de abril se llevará a cabo esta jornada, dándole así continuidad al campeonato 2025. La última vez que el TN se presentó en este escenario fue en noviembre del año pasado. Entonces ganaron Francisco Coltrinari, en la Clase 2, y Julián Santero, en la 3. Será la segunda presencia de la categoría en Entre Ríos este año, después de pasar por Paraná en febrero pasado. 23/03/2025 • 17:41 Bajo la lluvia corrieron la última vez en este escenario. (Foto: APAT) Detener audio Escuchar Los dirigentes de la Asociación de Pilotos de Autos de Turismo dieron a conocer el nombre del escenario sobre el cual se va a correr la tercera fecha. Esta, la próxima en el calendario de este año. Será en el autódromo de Concordia que continúe entonces el certamen. La fecha, ya estaba confirmada desde mucho antes. Fines del año pasado, para ser más preciso, fue que se anunció la agenda completa para este 2025 en una conferencia de prensa que tuvo lugar, ni más ni menos, en El Calafate. La última vez que la categoría se presentó en este escenario fue en noviembre del año pasado. Allí se corrió la undécima fecha. Jornada que consagró como ganadores a Francisco Coltrinari, en la Clase 2, y a Julián Santero, en la 3. Ese mismo año, el TN ya había estado en Concordia. Fue también para la tercera fecha que los autos de ambas categorías estuvieron girando en este circuito. La de fines de marzo es una carrera recordada para los santacruceños.Y, en particular, para los riogalleguenses. Es que fue la primera prueba que marcó el inicio de un año hegemónico para Thiago Martínez. El capitalino venía, para variar, de haberse consagrado campeón en el 2023. Después de este triunfo en Concordia, el joven capitalino conseguiría otros. Festejó en Alta Gracia y San Nicolás, consecutivamente, y también lo hizo en San Juan. De esta manera, y sobrado en puntos, el integrante del equipo de Alejandro Bucci confirmó su dominio en la menor de las divisiones del TN y se quedó nuevamente con el número uno. Pedro Grippo (El Calafate) y Federico Luques (Piedra Buena) acompañaron a Martínez aquel noviembre. En la Clase 3, a quien le tocó correr solo fue a Sebastián Gómez. Todos siguen este año en la categoría. Y, se espera, que estén en Concordia el mes que viene. Vale la pena recordar, Martínez ya no forma parte de la Clase 3. El bicampeón decidió a fines del año pasado dar el salto a la categoría mayor. Arrancó entonces el 2025 corriendo con Gómez en la Clase 3. Grippo y Luques son ahora los representantes de nuestra provincia en la 2. Será la segunda vez que el TN pase por Entre Ríos este año. En esta provincia fue, justamente, que comenzó la temporada. Paraná recibió en febrero pasado a la primera fecha. El resto de las fechas, nueve en total, no tienen escenario confirmado. Una de estas, se sabe, se correrá en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad. Podría ser, teniendo en cuenta el factor clima, durante el segundo semestre ya. El autódromo Este es el segundo circuito más importante de Entre Ríos. El primero, el de Paraná. Su administración está a cargo del Automoto Club de la misma ciudad. Posee tres tipos de variantes, siendo la más extensa de 4.700 metros.? Sirve de escenario de otras categorías del orden nacional como ser el Turismo Carretera, TC 2.000 y Top Race. En 2011, el circuito fue cerrado e inhabilitado para las prácticas deportivas. Finalmente, fue repavimentado y reinaugurado el 2 de octubre de 2012. Fue entonces que volvieron, primero, las actividades zonales y después las otras de mayor importancia. El campeonato Dos carreras se disputaron hasta acá. Renzo Blotta y Joaquín Cafaro se repartieron los triunfos en la Clase 2. El primer se impuso en Paraná y el segundo lo hizo en Alta Gracia. Alfonso Domenech y Manuel Mallo, respectivamente, lo hicieron en la 3. A poco de haberse iniciado la competencia entonces, las principales posiciones se encuentran así: Clase 3 1° Facundo Chapur 61.0 pts. Citroën C-Elysee 2° Alfonso Domenech 55 pts. Volkswagen Virtus 3° Julián Santero 54.0 pts. Toyota Corolla 4° José Manuel Urcera 53.0 pts. Ford Focus 5° Ricardo Risatti 50.0 pts. Toyota Corolla 6° Manuel Mallo 45.0 pts. Chevrolet Cruze 7° Matías Muñoz Marchesi 42.0 pts. Ford Focus 8° Jorge Barrio 37.0 pts. Chevrolet Cruze 9° Jerónimo Teti 37.0 pts. Chevrolet Cruze 10° Rodrigo Lugón 35.0 pts. Volkswagen Virtus 26° Sebastián Gómez 6.0 pts. Chevrolet Cruze Thiago Martínez 5.0 pts. Toyota Corolla Clase 2 1° Joaquín Cafaro 66.0 pts. Toyota Etios 2° Bautista Damiani 58.0 pts. Toyota Yaris 3° Santino Balerini 45.0 pts. Peugeot 208 4° Renzo Blotta 44.0 pts. Toyota Etios 5° Juan Pablo Pastori 44.0 pts. Chevrolet Onix 6° Sebastián Pérez 35.0 pts. Chevrolet Onix 7° Gonzalo Antolín 34.0 pts. Peugeot 208 8° Alejo Cravero 31.0 pts. Toyota Etios 9° Nicolás Posco 31.0 pts. Fiesta Kinetic 10° Federico Luques 30.0 pts. Toyota Yaris 20° Pedro Grippo 16.0 pts. Toyota Yaris Temas automovilismo Clase 3 Turismo Nacional Clase 2 Entre Ríos thiago martinez apat Sebastián Gómez Federico Luques Pedro Grippo 3° Fecha Campeonato Argentino 2025 Autódromo de Concordia 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Deportes 1 Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil Santa Cruz 2 Pilar ganó el tercer juego y sigue con vida en el playoff por la Permanencia Santa Cruz 3 Cómo está el historial entre la Selección argentina y Brasil Santa Cruz 4 La Juve y Güemes ganaron y se mantienen como escoltas en la A Santa Cruz 5 El equipo de La 22 cerró su participación con un par de triunfos y un segundo puesto Santa Cruz