Liga Argentina

Lanús, Pico FC y Racing quedaron a una victoria de las semifinales

Se jugó el partido número dos de los cuartos de final de la Conferencia Sur del Torneo Clausura 2025 de la Liga Argentina de Básquet. Fue ayer que se disputaron entonces los cuatro encuentros que le dieron continuidad a esta fase. En Buenos Aires, Lanús tuvo que sufrir, primero, para festejar, después. Racing de Chivilcoy, en cambio, se hizo de una tranquilizadora victoria. Por su parte, Pico FC reaccionó en el segundo cuarto, después de un no tan buen comienzo, y terminó quedándose con el triunfo.  En el último cotejo del día, La Unión se recuperó del traspié en el inicio del playoff, le ganó a Deportivo Viedma e igualó la serie. 

  • 30/03/2025 • 10:01
El Granate se llevó un partido que parecía tener perdido. (Foto: AdC)
El Granate se llevó un partido que parecía tener perdido. (Foto: AdC)

Un gran sábado fue el que se vivió ayer. Con cuatro interesantes partidos. Estos, válidos por los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 de la Liga Argentina de Básquet. Fue el juego número dos de esta fase el que se llevó a cabo ayer. Hubo acción, casi en simultáneo, en cuatro diferentes ciudades de nuestro país. General Pico, Chivilcoy, Buenos Aires y vibraron al son de la pelota naranja.

Los locales tuvieron una gran jornada. No todos, es cierto. Tres de los que jugaron en casa, ganaron. Lo hicieron Lanús, Pico FC y Racing de Chivilcoy. Todos estos, entonces, mantuvieron la ventaja deportiva. Es decir, el factor localía. Como si fuera poco, están a tan sólo una victoria de barrer a sus rivales. Y, por supuesto también, de avanzar a la siguiente ronda. De convertirse, ni más ni menos, en semifinalistas de la Conferencia Sur.

El único de los que arrancó con la localía a favor que había perdido en el arranque de esta instancia había sido La Unión. Los entrerrianos se recuperaron, vencieron a Deportivo Viedma e igualaron la serie, que podría ya no volver a Colón.

 

Lanús, desde atrás

Nadó contra la corriente, con un esfuerzo encomiable para enderezar una nave que lo sumió en un temporal adverso. En el instante decisivo, en ese punto exacto resurgió de la marea y consiguió anclar en el destino más feliz: la victoria. Lanús concretó un triunfo impresionante, por las condiciones y la supremacía del oponente.

El Granate halló respuestas en los últimos minutos del pleito y pasó al frente a falta de más de dos minutos en el reloj, para no soltar más esa ventaja y edificar una alegría resonante con el resultado 77 a 71 ante Quilmes de Mar del Plata. Victoria que, como local, le permitió colocarse 2 a 0 en esta serie. 

Dentro de una velada con una performance irregular, y con el padecimiento de los triples (6/28), el elenco de Sebastián Saborido disfrutó de una tarea magistral de Martín Franchino, quien finalizó con 13 puntos (3/5 en triples), 12 rebotes y 2 asistencias. Además, Alan Moreno aportó decisivas 17 unidades. En la visita, se destacó la labor de Andrés Lugli con 25 puntos y 7 rebotes.

El cotejo comenzó con un Cervecero concentrado y muy veloz en sus resoluciones, mientras que el local sufrió en sus avances, aunque pudo adelantarse 8 a 7 (el único momento en que estuvo al frente). Desde ahí, los marplatenses dominaron la escena con un Lugli indetenible, quien ayudó a clausurar en ganancia 18 a 13.

En el segundo capítulo, la defensa intensa de Quilmes continuó presente y desequilibrante, con tramos de una zona 3-2 productiva y un Juan Esteban De La Fuente incisivo. El visitante estiró su dominio con una brecha 32 a 24, a falta de 4 minutos y medio. El Granate probó diferentes formaciones para salir de sus dificultades, aunque permaneció atrapado con sus triples (1/9). La actitud del Cervecero no aminoró y por eso se retiró arriba 42 a 36.

Tras las charlas en los vestuarios, Quilmes profundizó su mejor performance, con esa capacidad de atrapar al oponente e incomodarlo, a tal punto que marcó la máxima 52 a 40, con seis y monedas en el reloj. En ese episodio aciago, sin volumen colectivo, el Grana encontró respiro en las soluciones individuales de Alan Moreno, quien se convirtió en la explicación de ese final de cuarto 59 a 54 para el Cervecero.

Todo el trabajo impecable de los marplatenses se desdibujó en el último segmento, porque no supieron cómo sumar puntos y padecieron cada ataque estacionado. Por su parte, el Grana tampoco fluyó y tuvo que acudir a acciones forzadas, con los Alonso asumiendo riesgos, así como Franchino marcando el camino con su energía. A falta de dos minutos, Chaine clavó un doble que le posibilitó a su equipo pasar al frente 64 a 63, después de más de 32 minutos de correr de atrás. Con ese envión anímico, Lanús se plantó con carácter en los instantes finales y gritó desaforadamente una victoria increíble, que lucía lejana por un rendimiento exiguo y una prestación sólida de Quilmes.

 

Fue claro lo de la Academia

Desde el inicio, Racing marcó el ritmo del partido. En el primer cuarto, los de Chivilcoy tomaron una ventaja importante cerrando el parcial 25 a 11. Antes del descanso, estiró la diferencia y se fue al entretiempo ganando por 50 a 27. 

En la segunda mitad, Pergamino Básquet intentó reaccionar, pero la Academia supo administrar la ventaja, cerrando el tercer cuarto siempre arriba (64-46). En el último parcial no cambió nada y el conjunto local selló entonces el triunfo. Fue 80 a 62 el resultado final. El MVP del partido fue Emilio Stucky, quien tuvo una destacada actuación con 13 puntos, 8 rebotes y 3 recuperos.

 

Con tres cuartos de dominio

En el primer cuarto, Gimnasia y Esgrima comenzó mejor, decidido a llevarse una victoria de General Pico. Con una defensa dura y buenos movimientos del balón, basó su juego en sus internos, que se hicieron fuertes tanto en defensa como en ataque. En cuanto al local, intentaba imponer su forma, pero no lograba encontrarle la vuelta a un equipo que lo presionaba constantemente. El resultado parcial fue favorable para los platenses, 23 a 23.

En el segundo cuarto, Pico FC reaccionó con un arranque arrollador, logrando pasar al frente. Se hizo fuerte en los rebotes, tanto defensivos como ofensivos, lo que le permitió dominar un encuentro muy parejo. El equipo local movió el banco de suplentes con una muy buena respuesta, destacándose Valentín Duvanced, quien, con su frescura y entrega, aportó muchas variantes al juego.

También sobresalieron los triples de Aaron Pablo, goleador del primer tiempo con 13 puntos. Por su parte, el Tripero, a pesar de un mal inicio en este parcial, logró acomodarse en los últimos dos minutos gracias a los buenos aportes de Franco Barroso y Tyrese Prince, y se fue al descanso abajo por apenas dos puntos (38-36).

El tercer cuarto fue de gran dinamismo, con un partido de ida y vuelta sin respiro. El juego vertical predominó, generando un encuentro muy entretenido, ya que ambos equipos se lastimaban mutuamente. El parcial fue de 23 a 17 a favor del conjunto pampeano, dejando el marcador en 61 a 53.

El último cuarto mantuvo la misma intensidad, con ambos equipos luchando por quedarse con la victoria. Sin embargo, Pico FC mostró todas sus variantes y un gran juego colectivo, lo que le permitió llevarse el segundo encuentro de la serie. En un goleo repartido, se destacaron Aaron Pablo con 17 puntos, Latraius Mosley con 15 y Duvanced con 13 en el Decano. Por el lado de la visita, Prince tuvo una gran actuación, siendo el goleador del partido con 21 tantos, seguido por el experimentado Franco Barroso con 15. El tanteador final fue 73 a 66.

 

La Unión igualó la serie

El primer período fue de La Unión que supo reaccionar a tiempo. Si bien fue este mismo quien abrió el marcador, Deportivo Viedma poco a poco sumó y fue alejándose. Pero Matías Caire fue clave y, con su stop y tiro, sumó puntos importantes para darle vida al local que cerró el primero arriba por 24 a 21.

El segundo cuarto inició mejor para los colonenses, pero los del sur movieron la bola, convirtieron desde el perímetro y se pusieron arriba. La Unión pudo acercarse y descontar sobre el final para irse al descanso abajo por 44 a 37. Luciano Cáceres apareció junto a Mariano Marina con sus lanzamientos efectivos para reivindicar el gran momento de su equipo.

El tercer cuarto fue para el Rojo que trabajó, buscó, convirtió y defendió para ponerse arriba. A los de Martín Guastavino les costó liderar el tanteador pero en silencio fue dejando sin soluciones a la visita, y cerró arriba por 61 a 57. La buena defensa, los rebotes y las conversiones desde la línea de tres, hicieron que La Unión muestre su mejor cara y con ello enamore en la cancha para festejar por 78 a 68.

El cierre, fue todo del capitán que selló una noche increíble y con un triple hizo que la felicidad sea infinita para los dueños de casa. Los entrerrianos no dejaron dudas, sabían que tenían que pisar fuerte en este cotejo y así lo hicieron. Cumplieron entonces y viajarán a Viedma con la serie empatada.

 

Lo que viene

Tanto hoy como mañana no habrá partidos. El certamen en general y los playoffs en particular van a continuar el próximo martes. Ese día se van a disputar los terceros partidos en las series de la Conferencia Norte. Al otro día, se estarán jugando los de la Sur. La programación para estos dos días ya está confirmada. Es, entonces, la siguiente:

Martes

21:00 Comunicaciones (1) vs. Amancay (1)

Cancha El Plateado (Mercedes)

21:00 San Isidro (1) vs. Villa San Martín (1)

Cancha Antonio Manno (San Francisco)

21:30 Salta Basket (1) vs. Independiente (1)

Cancha Delmi (Salta)

21:30 Barrio Parque (0) vs. Sportivo Suardi (2)

Cancha El Teatro del Parque (Córdoba)

Miércoles

20:30 Gimnasia y Esgrima (0) vs. Pico FC (2)

Cancha Víctor Nethol  (La Plata)

21:00 Quilmes (0) vs. Lanús (2)

Cancha José Martínez (Mar del Plata)

21:00 Deportivo Viedma (1) vs. La Unión (1)

Cancha Cayetano Arias (Viedma)

21:30 Pergamino Básquet (0) vs. Racing (2)

Cancha Ricardo Dorado Merlo (Pergamino)

 

(Fuente: AdC / Redacción)