La novedad

Las Eliminatorias de Conmebol, con más cupos al Mundial: cuántos equipos clasifican

La Copa del Mundo 2026 contará con 48 equipos y las selecciones sudamericanas recibieron seis cupos directos y uno por repechaje.

  • 07/09/2023 • 12:05

La Conmebol se prepara para lo que será un nuevo inicio de las Eliminatorias, esta vez camino al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. Esta vez, si bien la competición será igual que siempre en cuanto a partidos, la cantidad de equipos clasificados, sea directamente o al repechaje, aumentó como consecuencia del nuevo formato de la Copa del Mundo y muchos seleccionados están esperanzados con llegar a la cita mundialista.

La decisión de FIFA de aumentar la cantidad de equipos participantes del Mundial de 32 a 48 derivó en que Conmebol sea una de las grandes beneficiadas. ¿Por qué? Porque, después de una reunión en Baréin en la que se determinaron los cupos clasificatorios, se decidió que Conmebol pasará de cuatro cupos directos y uno al repechaje a seis cupos directos y uno al repechaje. De esta manera, el 70 por ciento de las naciones afiliadas a Conmebol podrían decir presente en el próximo Mundial.

El contraste con el resto de las confederaciones -que igualmente aumentarán la cantidad de clasificados- es importante: Europa contará con 16 pasajes, África con 9, Asia con 8 y Oceanía tendrá una plaza completa por primera vez. Por el lado de Concacaf, por su parte, tendrán tres pasajes para los organizadores y tres vía la Eliminatoria.

El problema que podría darse para el Mundial 2030

Si bien todavía falta mucho tiempo, lo cierto es que el cambio de cupos clasificatorios podría generar un problema de cara al Mundial 2030, certamen que Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay quieren organizar de manera conjunta. Si acaso FIFA decidiera darles la organización a ellos, entonces podría darse que todo Conmebol participe del Mundial: cuatro organizadores y seis clasificados directos.

Ante esto, seguramente FIFA deberá resolver cómo avanza en esta cuestión de cara a 2030, ya que será un tema que seguramente traiga polémica si acaso la organización del Mundial centenario recae sobre países sudamericanos.

Calendario y todos los partidos de la Selección Argentina en 2023

  • Argentina 2-0 Australia | Fecha FIFA | 15 de junio
  • Indonesia 0-2 Argentina | Fecha FIFA | 19 de junio
  • Argentina vs. Ecuador | Fecha 1 de las Eliminatorias | 7 de septiembre, a las 21 | Estadio Monumental
  • Bolivia vs. Argentina | Fecha 2 de las Eliminatorias | 12 de septiembre, a las 17 | Estadio Hernando Siles
  • Argentina vs. Paraguay | Fecha 3 de las Eliminatorias | 12 de octubre, a las 21 | Estadio Monumental
  • Perú vs. Argentina | Fecha 4 de las Eliminatorias | 17 de octubre, a las 23 | Estadio Nacional de Lima
  • Argentina vs. Uruguay | Fecha 5 de las Eliminatorias | Noviembre, con día y hora a confirmar
  • Brasil vs. Argentina | Fecha 6 de las Eliminatorias | Noviembre, con día y hora a confirmar

 

(Fuente: TyC Sport)