Básquet Los desafíos de Hispano en la Liga Argentina El Celeste, luego confirmar su participación e la competencia nacional, se prepara para una temporada marcada por el pase de jugadores y las metas a cumplir. 21/08/2023 • 19:49 Detener audio Escuchar Hispano Americano disputará la 23/24 de la Liga Argentina. El Departamento de Competencias de la Liga hizo el anuncio y entre los participantes está el elenco de nuestra provincia. La noticia se conoció semanas atrás y posteriormente se conoció que el Celeste vuelve a sumar a Gonzalo Torres, que regresa a su club para seguir jugando. En este marco, el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97. 5 entrevistó a Sebastián Morales, referente del Club quien indicó que “estamos trabajando para poder terminar de delinear las distintas acciones que necesita un club para participar de la ligua argentina. Hay clubes que ven que va a pasar en el último momento, dependiendo en qué zona se encuentra” En este sentido explicó que “dependiendo de eso se pueden incrementar los cotos. Trabajamos para delinear todo lo que se demanda de participar nuevamente en la liga argentina”. Sobre el federalismo de la liga, el entrevistado indicó que “hay una realidad que los equipos se arman de distinta manera. Hispano americano tiene la particularidad que debe ser de los pocos equipos profesionales del mundo en que el presupuesto el 60% es la logística”. Mira TambienAgustín Rossi confirmó que convocarán a varios sectores para conformar un "Gobierno de unidad" “Se refiere a todo lo que son viajes, alojamientos, comidas y un sinfín de requisitos que tiene un equipo profesional para competir tanto de local como visitante”, apuntó. Sobre las expectativas de lo que se viene, el referente del Celeste remarcó que “siempre tratamos de tener el mejor equipo competitivo posible, trabajamos para eso y este año no será la excepción. Pero dependemos de cerrar ciertos contratos y sponsoreos”. Desde Hispano destacaron la colaboración y el trabajo conjunto que tienen con la Municipalidad, que presta uno de los gimnasios para los encuentros en Río Gallegos. “Tenemos la ayuda de la ciudad para seguir en el Rocha y el club hizo una inversión para mejorar el tito Wilson para jugar de local en nuestro estadio, sobre todo en la época en que la municipalidad se ve complicado por el uso del gimnasio”, sostuvo, señalando que han realizado mejoras y ayudado en el mantenimiento. Hispano Americano formará parte de la conferencia Sur junto a los siguientes equipos: Ameghino de Villa María, Atlético Pilar, Ciclista de Junín, Deportivo Viedma, Gimnasia de La Plata, Hispano Americano, La Unión de Colón, Lanús, Pico Foot-Ball Club, Quilmes de Mar del Plata, Pergamino Básquet, Provincial de Rosario, Racing Club de Avellaneda, Racing de Chivilcoy, Tomás de Rocamora, Unión de Mar del Plata y Villa Mitre de Bahía Blanca. Temas Argentina Nacionales Basquet Lás más leídas en Deportes 1 Se define todo esta noche Santa Cruz 2 Camioneros, más puntero que nunca Santa Cruz 3 Lo están haciendo bien en Punta Arenas Santa Cruz 4 San Lorenzo pone primera en la Copa Argentina Santa Cruz 5 La tercera fecha se va a correr en Concordia Santa Cruz
Mira TambienAgustín Rossi confirmó que convocarán a varios sectores para conformar un "Gobierno de unidad"