Turismo Nacional Los Grippo a Trelew El automovilismo santacruceño recibió una buena noticia en las últimas horas. Se trata del anuncio que hizo Pablo Grippo, respecto a su participación en el Turismo Nacional. El calafateño estará en la apertura de la temporada, el próximo 18 de febrero, en Trelew. El excorredor del TP se presentará por segunda vez en la Clase 3 después de lo que fue su debut, el año pasado, en el mismísimo Freile. Su hijo, Pedro, también estará corriendo en esta primera prueba del 2024. El más chico de la familia será parte de la Clase 2. 01/02/2024 • 11:33 Pablo, en acción, en El Calafate. (Foto: APAT) Detener audio Escuchar En octubre del año pasado, Pablo Grippo aprovechó la visita del Turismo Nacional a su ciudad, El Calafate, para darse un gran gusto. Correr en la Clase 3. Ni más ni menos. En aquella oportunidad, el residente en la villa turística fue vigésimo octavo en la general de la clasificación y después por un problema en su auto, un Toyota Corolla, quedó afuera de las series y hasta de la final. Fue poco lo que estuvo en pista. El sueño, entonces, le quedó como inconcluso. En parte por esto, decidió volver. Para completar lo que empezó la temporada pasada. Y por qué no, tener continuidad en la categoría. En las últimas horas, Grippo anunció su regreso al TN. El ex piloto del Turismo Pista estará presente en la apertura de la temporada. La primera fecha, vale la pena recordar, tendrá lugar el fin de semana del 16, 17 y 18 de febrero. Cerca, aunque tampoco tanto, se llevará a cabo la jornada inaugural. Será en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Grippo volverá a subirse a un Toyota Corolla. Dicha unidad será atendida por el GR Competición y la motorización estará a cargo de Esteban Pou. En el TP, categoría en la que corrió hasta el año pasado, Pablo lo hizo acompañado de sus hijos. Ahora, volverá a repetir la experiencia. Con uno de ellos al menos. Quien lo estará acompañando, esta vez, en esta aventura llamada Turismo Nacional será Pedro. El menor de la dinastía competirá en la Clase 2. Respecto esta posibilidad, Pablo, comentó: “Este año tendrá, en lo personal, el agregado de compartir las competencias con mi hijo Pedro. El automovilismo es un hobby que me permite, por ejemplo, disfrutar de un fin de semana acompañado de mis afectos. Esto de compartir con mi hijo cada carrera será hermoso para mí”. Martínez también El primero en confirmar su participación en el campeonato de este año del Turismo Nacional fue Thiago Martínez. Algún indicio había dado el flamante campeón de la Clase 2 a fines de la temporada pasada. Pero, todavía tenía algunas cosas por cerrar. Días atrás, el capitalino estuvo con Alejandro Bucci y juntos acordaron seguir con el vínculo que los llevó a obtener el título en el 2023. Fue el propio Martínez quien lo confirmó. Lo hizo con un anuncio vía redes sociales. Además, el también ex campeón de la Clase 3 del TP anunció que esta continuidad no será con el Ford Fiesta Kinetic sino con un Toyota Corolla. El que todavía no se manifestó es Sebastián Gómez. Aunque todo parecería indicar que el también piloto de nuestra ciudad tendrá igualmente continuidad en el TN. Prueban antes Los pilotos estaban reclamándole a la APAT la posibilidad de probar antes de arrancar la temporada. La entidad que preside el ex corredor Emanuel Moriatis escuchó los pedidos de los equipos y sus pilotos les otorgó este beneficio. Así lo confirmó la propia institución en un breve comunicado que rezaba lo siguiente: “La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), anuncia la realización de una jornada de pruebas comunitarias a realizarse en el Autódromo Mar y Valle (Trelew, Chubut), en el marco de la primera fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3. Dichas pruebas se realizarán los días miércoles 14 y jueves 15 de febrero, en el escenario sureño, y podrán tomar parte de las mismas el total de pilotos inscriptos para la primera competencia del certamen. Acerca de la organización de las pruebas, a la brevedad se brindarán mayores detalles al respecto. Posterior a la primera fecha, y en los términos del Artículo Nro. 21 (Pruebas), del Reglamento Deportivo, los participantes tendrán tres pruebas oficiales en el circuito de pruebas que cada equipo de competición designe a tales efectos”. El calendario El campeonato de este año volverá a tener doce carreras. Todas ya fueron confirmadas por la propia APAT. La misma institución ya les asignó una fecha. De la primera, nada más por ahora, se conoce también el escenario. Sobre el resto de las sedes están trabajando ahora. Ya hay avances en las negociaciones con varios circuitos. Uno de estos, por ejemplo, el Crisol de Bahía Blanca. Escenario, éste, en el que estuvieron hace poco los dirigentes de la APAT haciendo una visita más que protocolar. Se esperan novedades pronto. Mientras tanto, lo seguro del calendario, es esto: 1° Fecha, 18 de febrero (Trelew); 2° Fecha, 10 de marzo; 3° Fecha, 31 de marzo; 4° Fecha, 21 de abril; 5° Fecha, 12 de mayo; 6° Fecha, 2 de junio; 7° Fecha, 14 de julio; 8° Fecha, 4 de agosto, 9° Fecha, 8 de septiembre; 10° Fecha, 6 de octubre; 11° Fecha, 17 de noviembre y 12° Fecha, 8 de diciembre. Temas Clase 3 Turismo Nacional Clase 2 apat Pablo Grippo Pedro Grippo Lás más leídas en Deportes 1 Gallardo apuesta a la rotación Santa Cruz 2 Argentina enfrenta a Brasil en el clásico y quiere dar un paso al título Santa Cruz 3 River va a la carga por Kevin Castalo Santa Cruz 4 Boca de Río Gallegos Puso Primera Santa Cruz 5 Crigal dirá presente en el Campus de Básquet Adaptado de Tatiana Gómez en Punta Arenas Santa Cruz