Turismo Nacional Mateo Núñez no la pasó bien en la segunda final del año en Paraná El auto del riogalleguense quedó con importantes daños.tras ser parte de un choque en cadena. 21/03/2022 • 11:43 Detener audio Escuchar Para graficar y poner en contexto, nada más, Renzo Blotta había sido el mejor en las series del sábado, en la Clase 2 del TN. Con esa conquista, fue el ganador de la tercera batería, y gracias a esto, obtuvo el derecho para largar primero en la final dominical. Hasta ahí, normal. La definición arrancó con los protocolos previos. Incluida la clásica vuelta de reconocimiento al autódromo. En este caso, al de Paraná, en Entre Ríos. Una vez de nuevo en la recta principal, se fue el auto de seguridad y el semáforo se apagó. Señal ésta de que era la hora de acelerar a fondo para todos. Así lo hicieron. También Blotta. Sólo que éste lo hizo por unos segundos nada más. Es que después algo se rompió en el auto y no le quedó otra más que mantener la línea y esperar los sobrepasos para abandonar la carrera. Y así, no ocasionar males peores. Más allá de la buena voluntad del comodorense, el impacto a esa altura era inevitable. Vino uno y tras éste, con efecto cadena, una seguidilla de tantos más. Entre los que se vio envuelto en el incidente, sin quererlo como el resto, fue Mateo Núñez. El auto del riogalleguense quedó con importantes daños. Por suerte él con algunos golpes nada más. Y menores todos. Inmediatamente ocurrido el hecho Mateo y el resto de los pilotos involucrados fueron llevados para atención médica. Primero a la guardia del autódromo y después a un nosocomio de la capital entrerriana. Esto, sólo por precaución y siguiendo con el protocolo que para estos casos contempla el reglamento de la APAT. Mira TambienEl dueño de casa Pocos fueron los que consiguieron sortear al desacelerado auto de Blotta. Quienes lo hicieron pudieron ser parte, más tarde, del relanzamiento de la carrera. Todo se demoró un poco más de lo habitual. Pero la bajada de línea por parte del presidente de la categoría fue clara. A parte de ejecutada. “Vamos a tomarnos todo el tiempo necesario para limpiar la pista y verificar que los pilotos estén bien. También que los autos hayan quedado en condiciones para seguir. Lo más importante es la integridad de los protagonistas”, Emanuel Moriatis. Inicialmente la final se había pautado a 16 vueltas. Se terminaron dando 15. También estaba previsto que largaran más de 30 autos. Catorce fueron los que no pudieron relanzar la final como consecuencia del incidente antes mencionado. La carrera perdió algo de brillo. Pero no espectacularidad. Hubo de todo a lo largo de las 15 vueltas que finalmente se dieron ayer en el circuito paranaense. La jornada terminó después como siempre. Con la bandera a cuadros, el podio y el triunfo, justo pero medido de los ganadores. Los mejores tiempos que se registraron en la difícil final que tuvo esta segunda fecha, fueron los siguientes: 1° Damián Kirstein 25m49s292 Peugeot 208 2° Christian Abdala 25m49s736 Toyota Etios 3° Ignacio Procacitto 25m53s822 VW Trend 4° Lucas Yerobi 25m55s360 Fiesta Kinetic 5° Facundo Leanez 25m56s879 Toyota Etios 6° Matías Signorelli 25m58s732 Nissan March 7° Fernando Gómez Fredes 25m58s844 Toyota Etios 8° Juan I. Canela 25m59s591 VW Trend 9° Matías Cravero 26m00s231 Fiesta Kinetic Vale la pena recodar que los mismos estaban sujetos, todavía, a confirmación por parte de los Comisionados Deportivos de la prueba. Al cierre de esta edición, la que se corría era la final de la Clase 3. Con Sebastián Gómez como único gran protagonista entre los santacruceños. Es que Gerónimo Núñez se bajó antes debido a la rotura del motor de su auto. Temas TN Paraná Turismo Nacional mateo nuñez 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Deportes 1 Lanús, Pico FC y Racing quedaron a una victoria de las semifinales Santa Cruz 2 Gran triunfo de Los Halcones en el arranque de la quinta fecha Santa Cruz 3 Los Pumas 7's hicieron historia y ganaron su primer título en Hong Kong Santa Cruz 4 Mosconi perdió con la Fede en el segundo día de acción en Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 No más uno o el otro, a partir de la próxima serán los dos Santa Cruz