Turismo Pista Mejor sábado para Collazo y Luques Se corrieron las series en la Clase 3 del Turismo Pista. Fue ayer en Toay. En la segunda batería, de esta quinta fecha, Pablo Collazo fue octavo y Federico Luques décimo. Ambos marcaron las referencias entre los santacruceños. Los demás tuvieron algunos problemas y se retrasaron en la llegada a la meta. 11/06/2023 • 08:33 Mejor sábado para Collazo y Luques Detener audio Escuchar Los pilotos del centro provincial, Pablo Collazo y Federico Luques, fueron los mejores del sábado entre los santacruceños que están participando de la quinta fecha del campeonato de la Clase 3 del Turismo Pista. Jornada que arrancó a disputarse el último viernes y que se está llevando a cabo en el autódromo de Toay. El de San Julián, ex campeón de la categoría, terminó octavo en la segunda batería. Por su parte, el oriundo de Piedra Buena fue décimo en la misma serie. Los que volvieron a correr después del faltazo de la fecha anterior, en Concepción del Uruguay, fueron los Grippo. Pablo cumplió con las seis vueltas pautadas para lo último de actividad del sábado. Ignacio no pudo. Éste tan sólo alcanzó a dar dos giros. Después, el auto le dijo basta y tuvo que mirar el resto de la serie desde su propio boxes. El gran ausente, sin dudas, en La Pampa este fin de semana es Thiago Martínez. Vale la pena recordar que tras ser campeón en la temporada pasada, el corredor capitalino dejó la categoría. La cambió por el TN en realidad. Volvió hace un par de fechas atrás. Lo hizo primero con un equipo y luego continuó pasándose a otro. No le fue mal. Martínez tenía pensado seguir, pero por diferentes razones no pudo viajar a Toay en esta ocasión. Su lugar quedó vacante. Se nota su ausencia. Sobre todo, para el automovilismo de Santa Cruz, que ya se había acostumbrado a tener un piloto todas las carreras peleando adelante. Mira TambienDetuvieron a dos mujeres por robo de mercadería Los mejores tiempos de las baterías de ayer, fueron los siguientes: Primera Serie, 1° Francisco Coltrinari (Renault Clio) 8m57s801, 2° Franco Fauret (Toyota Etios) 8m57s894, 3° Christian Bodrato Mionetto (Renault Clio) 8m59s660, 4° Mauro Salvi (Fiesta Kinetic) 9m00s782, 5° Jonathan Baldinelli (Chevrolet Onix) 9m03s594, 6° Juan Aranega (Toyota Etios) 9m04s488, 7° Juan José Conde (Renault Clio) 9m08s042, 8° Facundo Vaccalluzzo (Renault Clio) 9m08s341, 9° Marcelo Marchesse (Toyota Etios) 9m08s713, 10° Sebastián Luque (Toyota Etios) 9m08s876, 12° Pablo Grippo (Renault Clio) 9m48s877; 16° Ignacio Grippo (Toyota Etios) a 4 vueltas; Segunda Serie, 1° Joaquín Volpe (Fiesta Kinetic) 8m55s619, 2° Martín Badaracco (Toyota Etios) 8m55s829, 3° Franco Villabrille (Renault Clio) 8m56s120, 4° Braian Quevedo (Toyota Etios) 8m56s486, 5° Federico Stieglitz (Toyota Etios) 8m57s160, 6° Esteban Casais (Renault Clio) 8m57s593, 7° Favio Grinovero (Nissan March) 8m57s960, 8° Pablo Collazo (Renault Clio) 8m59s497, 9° Jorge Possiel (Toyota Etios) 9m01s501 y 10° Federico Luques (Renault Clio) 9m05s372 y Tercera Serie, 1° Martín Chico (Toyota Etios) 8m57s642, 2° Tomás Martín (Toyota Etios) 8m57s863, 3° Felipe Martini (Renault Clio) 8m58s043, 4° Francisco Martínez (Toyota Etios) 8m58s481, 5° Renzo Cerretti (Fiesta Kinetic) 8m59s512, 6° Gonzalo Alcaine (Toyota Etios) 8m59s751, 7° Alfredo Lestard (Toyota Etios) 9m02s855, 8° Juan Kreitz (Toyota Etios) 9m03s403, 9° Peter Olaz (Renault Clio) 9m03s862 y 10° Federico Hermida (Fiesta Kinetic) 9m04s056. En la Clase 2 también la provincia estuvo bien representada. Quien está haciendo los honores es Alan Iserre. El riogalleguense, ahora radicado en el norte de nuestro país, fue décimo en su batería. Su tiempo, 9m18s254. Quien dominó, y hasta ganó, esta serie fue Carlos Morier (9m04s125). Por último, en la Clase 1, fue Pedro Grippo el que portó la bandera santacruceña. El también miembro de la familia calafateña tuvo un sábado parecido al de los mejores de la Clase 3. Fue undécimo en su batería. Hoy se va a terminar la jornada. Para el último día, quedó lo mejor. Se trata de todas las finales. La primera será la de la Clase 1, pautada a 14 vueltas o un máximo de 25 minutos. A las 9:05 se abrirán los boxes. Diez minutos después tendrá lugar la vuelta previa y para las 9:20 ya habrá aceleración plena. Un rato más tarde, a las 10:15, será turno de los autos de la Clase 2. Estos van a correr la final a 17 vueltas o un máximo de 35 minutos. Misma duración va a tener la definición de la Clase 3, a partir de las 11:15. Lo que pase hoy en pista podrá verse a través de la señal de cable TyC Sports. Temas Deporte Santa Cruz automovilismo Turismo Pista Lás más leídas en Deportes 1 Ander Herrera se perderá el próximo partido de Boca Santa Cruz 2 Lanús aplastó a Hispano con una tormenta de triples Santa Cruz 3 La Selección Argentina ya está en Zagreb y se prepara para el Mundial de Hockey Pista Santa Cruz 4 Boca no pierde las esperanzas por Leandro Paredes: cómo está la negociación Santa Cruz 5 Se reunió en Rawson el Comité Técnico Asesor de los Juegos Patagónicos Santa Cruz